_
_
_
_

Miles de personas se manifiestan contra la LOMCE en Bilbao

El editor de Hik Hasi, Jose Mari Auzmendi, ha denunciado que solo va a acarrear "malas consecuencias"

El País
Manifestantes en Bilbao contra la LOMCE
Manifestantes en Bilbao contra la LOMCEALFREDO ALDAI (EFE)

Agentes educativos, sociales, sindicales y políticos han denunciado este sábado en Bilbao que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es "uniformadora, regresiva, elitista y segregadora" y han instado a los Gobiernos vasco y navarro a que "no apliquen la reforma en nuestros centros". Varios miles de personas han participado en una manifestación que ha partido pasadas las 17.30 horas desde el Sagrado Corazón y que ha recorrido las principales calles de la capital, tras una pancarta en la que se podía leer 'Euskal Herrian, gure hezkuntza eraiki! LOMCEri ez (Construyendo nuestro modelo educativo en Euskal Herria, no a la LOMCE). Entre los convocantes de la manifestación estaban Ikastolen Elkartea, Sortzen, Ehige, Bihe, Sarean, Ikasle Abertzaleak, Nize, ELA, LAB, UGT, CC.OO, STEE-Eilas, UEU e Hik Hasi y Kontseilua, entre otros. La misma ha contado con la presencia de representantes de EH Bildu como la parlamentaria Maribi Ugarteburu, Pello Urizar (EA), Oskar Matute (Alternatiba), así como del diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo y de miembros de Ezker Batua, entre otros.

"Es una ley centralizadora, adoctrinadora"

Durante la marcha, que ha concluido en las inmediaciones del Teatro Arriaga, se han proferido gritos en contra de la LOMCE y se ha instado a los responsables de Educación de los Gobiernos vasco y navarro a no aplicarla. "Durante los últimos meses hemos mostrado nuestra oposición a la reforma educativa que trata de imponer el ministro de Educación Wert. Exigimos la retirada de esta ley centralizadora, adoctrinadora, uniformizadora, regresiva, segregadora y elitista para que de ningún modo se imponga en Euskal Herria", han señalado los convocantes a la finalización de la marcha. Asimismo, han exigido a los partidos políticos, parlamentos y gobiernos de Navarra y País Vasco que "no apliquen de ninguna manera esta reforma en nuestros centros educativos y que despliegue todos los medios para evitarlo". "Del mismo modo, los agentes educativos reafirmamos nuestro compromiso para desarrollar estrategias comunes para hacer frente a la LOMCE y evitar que sea aplicada en Euskal Herria", han añadido.

"Va a dificultar

En este sentido, han querido mostrar su compromiso para dar nuevos pasos en la "construcción de nuestro propio sistema educativo" que haga frente a ataques de este tipo y responda a las necesidades y voluntad de nuestro pueblo".  Minutos antes del inicio de la marcha, el coordinador de la revista de educación Hik Hasi, Jose Mari Auzmendi, ha denunciado además que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) solo va a acarrear "malas consecuencias" porque "va a dificultar el trabajo diario de los centros". Por último, ha valorado el trabajo desarrollado en materia de educación "durante las últimas décadas" y ha anunciado el compromiso de los convocantes de la marcha para "seguir trabajando en bien de la escuela que queremos para nuestro pueblo". "Durante las últimas décadas hemos construido una nueva escuela y queremos seguir en esa línea", ha añadido Auzmendi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_