_
_
_
_
ECONOMÍA

Inspección de Trabajo regularizó 1.980 empleos “ocultos” en Euskadi

La administración recuperó cotizaciones a la Seguridad Social por 57 millones en 2012

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social regularizó durante el pasado año en Euskadi un total de 1.980 puestos de trabajo que permanecían ocultos y recuperó cotizaciones a la Seguridad Social por importe de 57.568.004 euros, según ha informado la delegación del Gobierno en el País Vasco.

El subsecretario del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, ha mantenido una reunión en Bilbao con el Consejo Vasco de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, órgano colegiado integrado por la Administración General del Estado y el Gobierno vasco, con la finalidad de garantizar la coherencia y eficacia en el ejercicio de la función inspectora, dentro del ámbito territorial del País Vasco. Según los datos aportados por Delegación del Gobierno, en el ejercicio de 2012 se detectaron 21 infracciones en empresas ficticias, creadas para obtener fraudulentamente prestaciones y completar periodos de cotización, con un incremento de resultados del 600 por ciento respecto del año anterior.

Durante los seis primeros meses de este año los resultados de los controles realizados en materia de empleo irregular arrojan un incremento de un 15,86 % sobre los de 2012, así afloraron 1.227 puestos de trabajo y se recuperaron cotizaciones por importe de 20.048.592,72 euros. Asimismo se detectaron 10 infracciones en empresas ficticias y, como consecuencia de la actuación inspectora, se anularon en este periodo 184 altas ficticias de trabajadores en la Seguridad Social, lo que incrementó en un 375 % las del mismo periodo del año anterior.

En la reunión, en la que ha participado el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, se ha acordado profundizar en los aspectos de coordinación y cooperación entre ambas administraciones, con la finalidad de lograr "una mayor eficacia y eficiencia en la actuación integrada de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dando prioridad a actuaciones en la lucha contra el fraude en las prestaciones de la Seguridad Social y en la lucha sobre la economía sumergida, enmarcadas en el Plan de Lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social aprobado por el Consejo de Ministros de 27 de abril de 2012". 

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social cuenta actualmente en el País Vasco con un total de 103 efectivos con funciones inspectoras, de los cuales 52 son Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y 51 Subinspectores que desarrollan sus cometidos sobre las materias que integran el Orden social: Relaciones Laborales, Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad Social, Empleo y Trabajo de Extranjeros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_