_
_
_
_

La Junta resalta que mantiene los servicios con un 2,02% de déficit

El PP critica a el incumplimiento y afirma que para Andalucía será más difícil salir de la crisis

El País
Diego Valderas y Susana Díaz, durante una sesión parlamentaria.
Diego Valderas y Susana Díaz, durante una sesión parlamentaria.parlamento

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, destacó este viernes que el Gobierno andaluz ha conseguido el mantenimiento de los servicios públicos y la reducción del déficit a un 2,02% del PIB, aunque el Gobierno exigía un 1,5%. “No se cae el mundo por que se supere cuando se ha trabajado en favor de los ciudadanos”, afirmó Valderas antes de resaltar que la escuela pública, los centros de salud y los hospitales siguen con los mismos servicios. En los mismos términos se pronunció la consejera de Presidencia, Susana Díaz, mientras el PP criticó el incumplimiento y afirmó que Andalucía tendrá más dificultades para salir de la crisis.

Valderas minimizó el resultado presupuestario, felicitó a la consejera de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, y argumentó que el Gobierno ha estado trabajando “en favor de la gente que necesitaba que se mantuviese la educación, la salud, la dependencia, que se siguiera con posibilidad de continuar invirtiendo para que el desempleo no siga creciendo en Andalucía”.

Susana Díaz destacó la “reducción extraordinaria” del gasto, el mantenimiento de los servicios y el empleo así como la ausencia de privatizaciones. “Andalucía no tiene un problema de gasto sino de ingresos porque la comunidad no ha recibido lo que le correspondía en inversión y obras públicas”, concluyó en referencia al Gobierno central, del Partido Popular.

Críticas del PP

Los populares replicaron que el déficit superior en medio punto al exigido por el Gobierno sitúa en a Andalucía en “desventaja” frente a otras comunidades que han cumplido el objetivo y hará “más difícil” salir de la crisis.

La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Corredera, ha criticó la “pose estudiada” del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y de Martínez Aguayo. “Ellos son conscientes de lo que supone esa desviación”, afirmó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Corredera señaló que la reducción del déficit ha sido “a costa de los andaluces” y calculó que, cada décima de desviación supone un ajuste de 140 millones en las cuentas de la comunidad. En ese sentido, reclamó que éste se lleve a cabo con recortes en el número de altos cargos o “en esa administración paralela”. “Hay un margen muy importante para ajustar dentro de la administración”, aseguró la representante del PP.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_