_
_
_
_

Archivado el caso del primer detenido de la 'primavera valenciana'

El juzgado de Menores sobresee el expediente de Andreu, estudiante de 17 años Estaba imputado por una falta de lesiones y delito de atentado a agentes de la autoridad

Manifestación de protesta por las cargas policiales, en febrero de 2012
Manifestación de protesta por las cargas policiales, en febrero de 2012Carles Francesc

Andreu, un estudiante de 17 años detenido el 15 de febrero por su relación con hechos acaecidos en las protestas estudiantiles de la llamada "primavera valenciana", ha visto su caso sobreseído nueve meses después, según el auto comunicado este jueves a sus abogados por el Juzgado de Menores nº 2 de Valencia. Alumno del Instituto de Enseñanza Secundaria Lluís Vives de Valencia, el menor fue el primer detenido en aquellos sucesos e imputado  por el Fiscal de una falta de lesiones y de un delito de atentado a agentes de autoridad.

Tras las alegaciones que en defensa del menor realizó en su momento la Asociación Jurídica Primavera Valenciana, ha dispuesto el archivo de las actuaciones "por el interés del menor", según informa la propia asociación, por lo que Andreu "ya no tendrá que estar bajo la incertidumbre de un juicio con toda la carga de ansiedad".

El letrado, Agustín Arenas, felicita al menor y a su familia "por no dejarse intimidar ante una presión como la judicial con intentos de aceptar como mal menor una culpabilidad que al fin no ha sido tal".  También subraya que las instituciones judiciales pueden ser eficaces en la defensa del menor y que "para el ejercicio y protección de los derechos civiles también vale el uso de las leyes".

Por lo que respecta a los alumnos del Lluís Vives, hasta ahora sólo se había producido un sobreseimiento, a petición del propio fiscal, el pasado mes de marzo. En el caso de Andreu, el fiscal pedía condena. Los demás casos de menores cuya defensa llevan tanto la citada asociación como otros abogados, ocho de ellos de estudiantes del Lluís Vives y otro de un centro distinto, están pendientes de juicio o de mediación. La asociación lleva, además, 40 asuntos por vía judicial y otros 70 por vía administrativa, relacionados con las cargas policiales y las detenciones efectuadas en las manifestaciones estudiantiles.

Por su parte, la Assemblea del IES se ha sumado a las felicitaciones  al menor, y ha trasladado su agradecimiento a la asociación por el apoyo "constante" y "eficaz" que está dando a todas las familias afectadas, y su "continua colaboración" en la tarea de defender los intereses y los derechos de los ciudadanos. "Es una colaboración --ha agregado-- especialmente valiosa y necesaria frente a los ataques constantes y sistemáticos que por parte del Gobierno está recibiendo la enseñanza pública, en un interés por mercantilizar y limitar el desarrollo de los ciudadanos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_