_
_
_
_

Bizkaia dejará en la misma cuantía todas las prestaciones a dependientes

El Gobierno de Mariano Rajoy las ha recortado en un 15%

El País

La diputada vizcaína de Acción Social, la peneuvista Pilar Ardanza, anunció ayer que la institución foral mantendrá todas las prestaciones de la ley de la Dependencia, “y en la misma cuantía”, pese a los recortes aprobados por el Gobierno popular.

Ardanza, quien compareció ayer ante la comisión de Acción Social de las Juntas Generales vizcaínas, detalló que quienes cobran actualmente las prestaciones por cuidar a familiares o por asistencia personal mantendrán dichos ingresos en su totalidad, pese a que el Ejecutivo central ha recortado las cuantías en un 15%.

También cobrarán la misma cifra los dependientes que hayan solicitado prestaciones económicas por cuidados de un familiar o un asistente a partir del pasado 1 de agosto, cuando entraron en vigor las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy. Ardanza resaltó que los recortes aplicados en el primer caso se sitúan en el 25% y un 15% en el segundo.

En cambio, la Diputación sí aplicará la medida del Gobierno español referida a la extinción de la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores familiares ya que “excede de las competencias forales”, aunque mostró su “enérgico rechazo” a esta decisión.

Financiación

Los tres grupos de la oposición —socialistas, PP y Bildu— preguntaron a la diputada cómo se financiará el mantenimiento de estas prestaciones económicas, después de que el diputado general, José Luis Bilbao, reconociese el pasado miércoles que la caída en la recaudación tributaria obligará a modificar los presupuestos de este territorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ardanza respondió que se trata de “marcar prioridades” y precisó que su departamento invierte 350 millones de euros en dependencia. De esta cantidad, el Ejecutivo popular solo aporta “entre un 10% y un 19%”. La responsable foral anunció también que el presupuesto final de su área se hará público en las próximas semanas.

El apoderado socialista Juan Otermin realizó un llamamiento a Ardanza para que “haga un frente común” en esta materia con el Gabinete socialista, las otras dos Diputaciones y Eudel, la asociación que reúne a los 251 municipios vascos.

Ardanza le contestó recordando que las competencias relativas a este asunto corresponden a las instituciones forales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_