_
_
_
_

Fundar reduce a la mitad su plantilla

La Fundación del Voluntariado depende de la Consejería de Justicia y de Bancaja La entidad alega una caída de los ingresos del 58% debido a la coyuntura económica

Fundar, la marca de la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana, Fundar, ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 22 de sus 41 empleados, que verán extinguidos sus contratos en los próximos quince días. Los restantes 19 trabajadores se verán afectados por una suspensión temporal de sus contratos hasta diciembre, con reducciones de hasta el 50% de la jornada y el salario. Los recortes afectarán a toda la plantilla, incluido la persona de su gerente.

Fundar es una entidad cofinanciada por la Consejería de Justicia y Bienestar Social y por la Fundación Bancaja. Su condición de entidad sin ánimo de lucro y semipública ha mantenido a sus responsables en un curioso limbo legal. En 2007, los sindicatos denunciaron que varios trabajadores contratados por Fundar prestaban sus servicios a las consejerías de Bienestar Social y de Ciudadanía y Solidaridad, que entonces eran responsabilidad de Juan Cotino y Rafael Blasco, respectivamente.

Los intentos de ejercer algún tipo de control político sobre Fundar por parte de la oposición en las Cortes Valencianas siempre tropezaron con las mismas objeciones. La presencia de Bancaja en su patronato convertía a Fundar en una entidad privada y, por tanto, no sujeta a ningún control público.

La reducción de la plantilla a la mitad responde a una caída de ingresos que la propia fundación cifra en torno al 58% debido a la coyuntura económica.

Los sucesivos despidos y recortes han sido pactados con la plantilla. La entidad asegura que constituirá una comisión, en la que participarán los representantes de los trabajadores, para realizar un seguimiento económico de la fundación hasta 2013. También subraya que existe el compromiso, por parte de Fundar, de volver a contratar a los trabajadores despedidos si en el futuro surgen necesidades de contratación de perfiles similares.

Según las fuentes, la empresa y los representantes de los trabajadores han llegado a un acuerdo que ha sido aceptado mayoritariamente por los trabajadores afectados por todas las medidas de ajuste.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_