El segundo hospital de Móstoles empieza a recibir pacientes mañana
Los Reyes inauguran el centro público de gestión privada


El nuevo hospital de Móstoles, el segundo de la localidad madrileña, empezará a recibir a los primeros pacientes mañana: abrirán las consultas y la radiología. Los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, han inaugurado esta mañana el centro, que lleva por nombre Rey Juan Carlos. Durante el acto oficial han descubierto una placa conmemorativa –“permanezcan sentados para que la prensa pueda captar este momento histórico”, se ha oído por megafonía- y después han recorrido las instalaciones del hospital, el primero “civil” que lleva el nombre del Rey, según ha destacado la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre.
Al acto ha acudido el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, los alcaldes de los municipios de la zona y todos los consejeros del Gobierno de Aguirre. “La sanidad es una prioridad para el Gobierno de la Comunidad de Madrid en estos últimos años. La salud es un bien preciado para los ciudadanos y los responsables políticos debemos contribuir a preservarlo en todo momento”, ha asegurado la presidenta.
El centro es el décimo inaugurado desde que Aguirre lidera el Gobierno regional. Todos los hospitales son de gestión privada, en su totalidad o en parte. El Rey Juan Carlos lo gestiona la empresa Capio, propiedad del grupo de capital riesgo CVC, que es la que contrata a su personal, incluidos médicos y enfermeras.

El hospital cuenta con 260 habitaciones individuales -que pueden convertirse en dobles si hay necesidad, ha precisado Aguirre-, 47 consultas, 10 quirófanos y 78 puestos de urgencias. Dispone de las “mejoras y más modernas tecnologías médicas”, ha destacado, entre ellas el robot quirúrgico Da Vinci.
El centro tiene una plantilla de 1.053 trabajadores, de los cuales 215 son médicos y 648, enfermeras y otros profesionales sanitarios. Atenderá a unas 180.000 personas de 18 municipios. Está previsto que abra los servicios de forma paulatina: el viernes 30 abre la cirugía mayor ambulatoria y la UCI; el 2 de abril, el hospital de día; el 9 de abril, la hospitalización programada y la cirugía con ingreso y el 12 de abril, las urgencias.
Entre 50 y 60 personas han protestado en las inmediaciones del hospital durante el acto de inauguración. Mientras el alcalde de Móstoles, el gerente del nuevo hospital y la presidenta daban sus discursos, desde el exterior llegaban con bastante claridad los silbidos y pitidos de los manifestantes.
La mayoría eran bomberos, que llevaban un cartel en el que se leía Bomberos bajo mínimos = Móstoles en peligro. Otras dos personas ondeaban una bandera republicana. Las personas que protestaban estaban alejadas varios metros de la puerta del centro, custodiada por la Policía. A pesar del ruido que se escuchaba durante las pausas de los oradores, el comentario generalizado entre los asistentes ha sido el intenso frío que hacía en el hall central, donde se ha celebrado el acto. Algún consejero ha bromeado con la apertura prematura de las urgencias.
Sobre la firma

Es corresponsal de EL PAÍS en Alemania. Antes se ocupó de la información judicial y económica y formó parte del equipo de Investigación. Como especialista en sanidad, siguió la crisis del coronavirus y coescribió el libro Estado de Alarma (Península, 2020). Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y máster de Periodismo UAM/El País.
Archivado En
- Privatización sanidad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Esperanza Aguirre
- Hospital Rey Juan Carlos
- Juan Carlos I
- Capio sanidad
- Inauguraciones
- Móstoles
- Política sanitaria
- Gestión hospitalaria
- Administración autonómica
- Hospitales
- Provincia Madrid
- Comunidad de Madrid
- Asistencia sanitaria
- Eventos
- Sanidad
- España
- Administración pública
- Salud
- Sociedad