El PP de Madrid carga contra uno de los organizadores de la consulta
Los populares escribieron en su Twitter: "El anticapitalista no quiere q se privatice la gestión del agua: la quiere para sus fincas y gratis"
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
El Partido Popular de Madrid utilizó el domingo pasado las redes sociales para cargar contra uno de los organizadores de la consulta popular sobre la privatización de la empresa pública de agua, el profesor de instituto y portavoz de la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II Ladislao Martínez. A media mañana, la cuenta en Twitter del PP madrileño decía: “Un terrateniente al frente de la marea azul”, y rebotaba un artículo de El Mundo con el mismo título en el que se le criticaba por poseer un piso en el distrito de Tetuán y tierras de secano en un pueblo conquense de 166 habitantes. Hacia la una y media del mediodía, el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, afirmaba en su Twitter: “El anticapitalista no quiere q se privatice la gestión del agua: la quiere toda para sus fincas, y a ser posible gratis”, con el hashtag #aguademadrid.
Por la tarde, Victoria volvía a la carga: “Un líder de revueltas estudiantiles q no estudia, y un líder anticapitalista con fincas. Q es lo próximo? Un sindicato con dividendos?”. También el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, dedicó dos tuits a la cuestión: “Un terrateniente al frente de la marea azul o Ladislao, otro ejemplo de la izquierda caviar”, afirmó. Y en respuesta a dos usuarios: “Pedir en público el fin del capitalismo cuando se beneficia uno de él en privado anula la validez del comunismo”.
Ladislao Martínez es propietario, junto con otras tres personas, de 15 hectáreas de secano en su pueblo natal en Cuenca, procedentes de una herencia, que le rentan 1.000 euros al año por tenerlas alquiladas a un agricultor. El periódico, y el PP, le califican de “terrateniente”. El Mundo cambió a lo largo del día la versión del artículo en la web. Eliminó, por ejemplo, la frase con la que empezaba el artículo: “Anticapitalismo de Mercedes y cubertería de plata”. Martínez no tiene coche; ni siquiera tiene carné de conducir. En papel, el periódico precisaba la dirección exacta en la que vive el profesor y el nombre y dos apellidos de su compañera. Datos que desaparecieron online. El PP de Madrid, sin embargo, no ha rectificado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)