Los ocho libros de la semana en ‘Babelia’
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Alfred de Montesquiou y Névil, Susana Koska, Anuk Arudpragasam, Katharina Winkler, Fernando Belzunce, Isabella Hammad y la última aventura de Astérix


Yo, Julio César
Alfred de Montesquiou y Névil
Traducción de Xisca Mas. Reservoir Books, 2025. 256 páginas. 28,41 euros
Militar despiadado, asesino de masas, político sin igual: un cómic se sumerge en todas las incógnitas del caudillo romano
> Lea aquí la crítica entera de Guillermo Altares

Las consecuencias
Susana Koska
Pepitas, 2025. 192 páginas. 19,90 euros
La historia desconocida de Ángel María de Lera, uno de los mejores novelistas sobre la Guerra Civil.
> Lea aquí la crítica entera de Anna Caballé

Pasaje al norte
Anuk Arudpragasam
Traducción de Celia Montolio. Nota al Margen, 2025. 280 páginas. 22,88 euros
Un viaje en un tren estrepitoso y colorista para acudir a un funeral se convierte en una brillante metáfora de todo un país y una vida.
> Lea aquí la crítica entera de Javier Aparicio Maydeu

Corazón de siete leguas
Katharina Winkler
Traducción de Richard Gross. Periférica, 2025. 256 páginas. 20 euros
Como autobiografía ficticia, poema narrativo o novela basada en testimonios reales y escrita en verso, Katharina Winkler decanta la realidad más cruda en una historia estremecedora
> Lea aquí la crítica entera de Marta Sanz

Periodistas en tiempos de oscuridad
Fernando Belzunce
Ariel, 2025. 464 páginas. 20,90 euros
El autor pone en valor el rol de la prensa en un libro en el que entrevista a más de 100 personajes relevantes de la industria, con una mirada global y la ambición de inspirar tanto a profesionales como a ciudadanos fuera del circuito de los medios
> Lea aquí la crítica entera de Borja Echevarría

Astérix en Lusitania
René Goscinny / Albert Uderzo. FabCaro (guion) y Didier Conrad (dibujos)
Traducción de Isabel Soto. Editorial Bruño, 2025. 48 páginas. 10,90 euros
El reciente tebeo de los galos irreductibles llega en un aséptico envoltorio de producción industrial
> Lea aquí la crítica de Álvaro Pons

Entra el fantasma
Isabella Hammad
Traducción de Antonio-Prometeo Moya Valle. Anagrama, 2025. 400 páginas. 21,90 euros
Una compañía teatral intenta montar ‘Hamlet’ en los territorios ocupados. Los ensayos se estrellan contra controles militares, cortes de financiación y los espectros personales y políticos derivados de la ocupación.
> Lea aquí la entrevista a Isabella Hammad, por Álex Vicente

Reconocer al extraño
Isabella Hammad
Traducción de Antonio-Prometeo Moya. Anagrama, 2025. 88 páginas, 11,90 euros
Una mirada teórica a los “puntos de inflexión narrativos” que ordenan —y, a menudo, falsean— los relatos históricos, con Palestina siempre en el visor.
> Lea aquí la entrevista a Isabella Hammad, por Álex Vicente
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































