Las meditaciones a bocajarro de Tarantino, Sylvia Plath sin mitos y otros libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Abraham Jiménez Enoa, Sarah Manguso, Luz Gabás, Cristina Campos, Cristina Piña y Patricia Venti, Ana Müshell, Javier Padilla Moreno-Torres y Daria Serenko

Con la técnica del manuscrito encontrado “en una cazuela de barro sellada con cera en el corazón del Recinto Real en ruinas”, al modo del Cide Hamete Benengeli de Cervantes en el Quijote, Salman Rushdie recurre a un ficticio narrador al que allana el lenguaje para relatar el brumoso origen, el auge y la caída de un universo fantasioso, una ciudad mítica de la India tardomedieval, el reino de Bisnaga. Rushdie, a pesar de la aciaga vida que ha sufrido a causa del odio del radicalismo religioso, que se saldó con una grave agresión en agosto pasado, vuelve a ofrecer su exquisita prosa en Ciudad Victoria, otra muestra del realismo mágico del autor de Hijos de la medianoche.
En un artículo de Jordi Gracia, se reseñan la novela ganadora del Premio Planeta 2022, Lejos de Luisiana, de Luz Gabás, y la finalista del galardón literario mejor dotado económicamente del mundo, Historias de mujeres casadas, de Cristina Campos. Dos libros insignificantes, anodinos y sin el menor soplo de literatura. “La caída de calidad de este año solo puede generar en el futuro un rebote de dignidad o incluso de mero decoro”, afirma Gracia.
En este número también se reseñan varios libros que abordan dos mitos femeninos de la literatura que se quitaron la vida. Por un lado, Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito, de Cristina Piña y Patricia Venti; y Maldita Alejandra, de Anna Müshell, abundan en la imagen más explotada de la escritora argentina —que se quitó la vida a los 36 años hace cinco décadas—, la de la poeta maldita, la de la solitaria sin acomodo posible, la que libra una doble lucha contra sus propios demonios y la incomprensión del mundo; por otro, Magia cruda, de Paul Alexander, una apabullante y adictiva reconstrucción de la vida de Sylvia Plath —fallecida hoy hace 60 años— que trasciende su vía crucis.
Además, los expertos de Babelia reseñan esta semana los títulos Meditaciones de cine, las arrebatadas reflexiones del realizador Quentin Tarantino sobre sus películas favoritas; La isla oculta, las acertadas reflexiones sobre Cuba de Abraham Jiménez Enoa; Gente muy fría, un cruel relato de Sarah Manguso; Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans, el artefacto literario de Javier Padilla; y Chicas e instituciones, la breve pero contundente crítica de Daria Serenko a la cultura oficial de la Rusia de Putin.

‘Ciudad Victoria’, de Salman Rushdie

‘Meditaciones de cine’, de Quentin Tarantino

‘La isla oculta’, de Abraham Jiménez Enoa

‘Gente muy fría’, de Sarah Manguso

‘Lejos de Luisiana’ de Luz Gabás

‘Historias de mujeres casadas’, de Cristina Campos.

‘Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito’, de Cristina Piña y Patricia Venti

‘Maldita Alejandra’, de Anna Müshell

‘Magia cruda’, de Paul Alexander

‘Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans’, de Javier Padilla

‘Chicas e instituciones’, de Daria Serenko
Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.