
Daniel Ortega expulsa a la OEA de Nicaragua
La decisión de allanar las oficinas de la organización regional y retirar las credenciales a sus representantes profundiza el aislamiento del Gobierno sandinista

Periodista nicaragüense. Colaborador de EL PAÍS basado en Costa Rica, donde está exiliado. Ha cubierto temas políticos, en especial sobre violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal de tierras indígenas, medio ambiente y ejecuciones extrajudiciales en Centroamérica. Ha ganado el premio Ortega y Gasset y el Rey de España.

La decisión de allanar las oficinas de la organización regional y retirar las credenciales a sus representantes profundiza el aislamiento del Gobierno sandinista

La policía orteguista ha detenido al cantautor Josué Monroy y a tres productores, todos ellos críticos de su Gobierno. Además, una cantante italiana será deportada

Una reforma reciente aprobada por la Asamblea Nacional controlada por el mandatario elimina el presupuesto a universidades consideras “rebeldes” y deja en el limbo a miles de estudiantes

El abogado Paul Reichler abandona su cargo como representante ante la Corte de Justicia de La Haya en una carta en la que condena que el país está gobernado por una dictadura

El embajador de Nicaragua ante la OEA afirma que hay descontento entre los funcionarios del Estado, pero también mucho miedo. Rosario Murillo “dirige una diplomacia sin alma ni cerebro”, le dice a EL PAÍS

El cuerpo de Salomón López Smith fue hallado con el cráneo destrozado, la piel del rostro arrancada, sin orejas y con los dedos mutilados. En siete años, se han registrado 63 asesinatos de indígenas en Nicaragua

La opositora nicaragüense fue condenada a ocho años de prisión en un proceso en el que, según fuentes conocedoras del caso, los oficiales que participaron afirmaron que sus relatos fueron proporcionados por sus jefes

Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado

El Gobierno de Ortega impide regresar al país centroamericano a la embajadora española desde hace meses y ahora decidió retirar a su representante en Madrid

Unos 27 disidentes han sido condenados ya por delitos absurdos en procesos a puertas cerradas que impiden cualquier tipo de defensa legítima

El general en retiro Humberto Ortega también pidió la liberación de los presos políticos en Nicaragua, mientras Estados Unidos eleva presiones para “movilizar” al principal magnate azucarero

Torres, de 73 años, es el primer preso político que muere en manos de la Policía Nacional, de los 47 que fueron arrestados el año pasado previo a las elecciones

La Fiscalía pide para ella y para el líder universitario Lesther Alemán, quien en 2018 emplazó en público a Ortega a frenar la represión, la pena máxima de 15 años de prisión

El Ministerio Público de Nicaragua emitió un comunicado en el que condena a los reos de conciencia de antemano como “criminales y delincuentes”. Sus familiares han denunciado que son víctimas de torturas

Xiomara Castro enfrenta su primera crisis política a una semana de asumir el poder en el país centroamericano
Rodeado únicamente por los presidentes de Cuba, Venezuela y Honduras, el mandatario nicaragüense hizo una propuesta de olvido sobre el reclamo de justicia de las víctimas de la represión de su Gobierno

La comunidad internacional deja sola a la pareja presidencial en rechazo de las elecciones fraudulentas. Solo les han acompañado los presidentes de Cuba, Honduras y Venezuela, mientras que EE UU y la UE han ampliado las sanciones en contra de su régimen

El presidente de Nicaragua jura este lunes por cuarta vez consecutiva su cargo tras unas elecciones sin competencia después de encarcelar a sus potenciales oponentes. La mayoría de ellos está en El Chipote, prisión que se ha convertido en piedra angular de una represión que suma 170 presos políticos

La nueva legislación impulsada por el oficialismo amenaza con silenciar a organizaciones civiles y medios de comunicación críticos con la gestión del controvertido mandatario

Los expatriados en Costa Rica, que este domingo salieron a las calles a protestar, piden a la comunidad internacional que desconozca los resultados electorales

El Gobierno de Daniel Ortega trata de imponer una narrativa de normalidad democrática y mostrar una gran afluencia en los colegios electorales

Decenas de miles de ciudadanos han tenido que refugiarse en el país vecino. Este domingo organizan una gran manifestación en repudio a las elecciones

Este domingo, los nicaragüenses no podrán elegir un cambio, pero en Nicaragua hay mucho juego. Respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los comicios

La escalada represiva de Ortega ha instalado un apagón informativo sin precedentes desde la posguerra. Los periodistas esconden su identidad y se quedan sin fuentes de información dentro y fuera de Nicaragua

La empresa tecnológica cancela 937 cuentas de Facebook, 140 páginas, 24 grupos y 363 perfiles en Instagram que producían propaganda a favor del régimen de Managua

Wilfredo Miranda, colaborador de EL PAÍS en el país centroamericano, narra su precipitada salida del país, obligado por el régimen de Daniel Ortega

El cargo, que no existe en la Constitución del país, supone un nuevo avance del matrimonio presidencial sobre el orden democrático

Los mandatarios de Nicaragua y Honduras se reúnen en un momento en que afrontan críticas por las elecciones en ambos países en noviembre

El empresario Michael Healy fue detenido tras ser citado por la fiscalía nicaragüense, que acusa al sector privado de financiar un “intento de golpe de Estado” contra el régimen de Ortega

Una encuesta muestra que el 19% del electorado volvería a elegir al presidente en unos comicios competitivos

Los familiares aseguran haberse encontrado con sus seres queridos “demacrados, como traslúcidos”. Según relatan, a algunos los tienen sobremedicados y aislados para quebrarlos emocionalmente

La Fiscalía del régimen acusa al escritor y exvicepresidente sandinista de lavado de dinero y conspiración

A través de un fallo judicial de un órgano nombrado por él, el presidente de El Salvador apunta a reelegirse en 2024 y reaviva los temores de sus críticos
Una reforma legal saca de la carrera judicial a todos los magistrados mayores de 60 años o con 30 años de servicio

Al caso contra la precandidata presidencial Cristiana Chamorro fueron anexados sus hermanos, el periodista Carlos Fernando y el opositor Pedro Joaquín, en un proceso plagado de irregularidades jurídicas

Los agentes cerraron los portones de ‘La Prensa’, cortaron el internet, bloquearon el servidor principal de la redacción y mantuvieron incomunicado por algunas horas al personal

El secuestro de la materia prima de ‘La Prensa’ profundiza el apagón informativo impulsado por el régimen durante la campaña electoral

En menos de 24 horas, Nicaragua retiró a sus embajadores de México, Colombia, Costa Rica y Argentina y emitió un comunicado subido de tono contra España en el que le acusa de encubrir “terrorismo”

El régimen cancela la personería jurídica del partido Alianza Ciudadanos por la Libertad, la última esperanza de la oposición para poder enfrentar al sandinismo en las urnas

El proyecto de ley, que aún debe ser aprobado por el Congreso antes de ser firmado por Biden, propone revisar la participación de Nicaragua en un tratado de libre comercio del que forman parte ambas naciones