
¡Bailad, Berliner!
Juanjo Mena desata la espontaneidad en su debut con la Filarmónica de Berlín

Zamorano residente en Zaragoza, es doctor en Historia del Arte y Musicología. Colabora en EL PAÍS como crítico de música clásica desde 2013. Tuvo un pasado como violinista, pero finalmente se decantó por la teoría. Desde 1999, es profesor del Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja, donde también coordina el Doctorado en Humanidades.

Juanjo Mena desata la espontaneidad en su debut con la Filarmónica de Berlín

La Joven Orquesta de la UE anuncia su desaparición tras 40 años por el fin de las ayudas comunitarias Músicos como Juanjo Mena, Semyon Bychkov o Riccardo Muti explican a EL PAÍS su indignación

La contrabajista, que llevaba siete décadas en la Sinfónica de Atlanta, muere a los 87 años

Los refugiados europeos transformaron la música de sus países de acogida, como fue el caso de EE UU

La directora finlandesa actúa al frente de la Filarmónica de Helsinki de gira por España

Heras-Casado revela la esencia pos-schubertiana y prewagneriana de la Tercera y la Cuarta de Mendelssohn

El concierto de la Orquesta del Teatro Mariinski de San Petersburgo en las ruinas de Palmira parece un ejemplo de lo segundo disfrazado de lo primero

El reputado intérprete británico, que actúa en España, explica que su objetivo es que “el público tenga la sensación de viajar”
Un excelente Chopin de Pires, Harding y la Orquesta de la Radio de Suecia de gira por España

El maestro abandona su cargo por problemas de salud tras 40 años al frente de uno de los principales teatros del mundo
Gianandrea Noseda y la Orquesta de Cadaqués afrontan los extremos del ciclo sinfónico de Schumann

El ruso revive con la Deutsche Grammophon dos recitales centrados en Schubert y Beethoven

Nueva York recuerda al compositor catalán que murió ahogado hace 100 años tras triunfar con ‘Goyescas’ con un concierto en el Carnegie Hall de Josep Menor

La sala homenajea al compositor con un suntuoso programa doble de ópera y zarzuela
Vladimir Jurowski y la Filarmónica de Londres se enfrentan al laberinto de la Séptima de Mahler

El nombramiento de una joven directora lituana al frente de la orquesta de Birmingham y otras incorporaciones femeninas empiezan a consolidar un cambio de rumbo
Las ciudades se definen por su fisonomía, población y cultura, pero también por el espíritu
Adam Fischer y la Sinfónica de Viena actúan de gira por España con el violonchelista madrileño Pablo Ferrández como solista

Andris Nelsons y Joyce DiDonato entre los principales premiados de clásica en una edición dominada como siempre por estadounidenses

Inolvidable recital del pianista Maurizio Pollini en el Teatro Real

Mariss Jansons ha sido quien mejor ha “pronunciado” el vals entre las últimas ediciones del Conciero de Año Nuevo

Hallado en Praga un ejemplar de la cantata K.477a, siempre considerado perdido, de 1785
Impresionantes conciertos de Valery Gergiev y la Filarmónica de Múnich en Ibermúsica

En realidad no asistimos a una versión de concierto de 'El holandés errante'. Fue una función semiescenificada, con iluminación apropiada y algo de atrezo

Se dice que hay tres Beethoven sinfónicos en disco. Manfred Honeck consolida ahora un cuarto acercamiento por combinación de los anteriores

Jansons dirige su mejor Concierto de Año Nuevo y uno de los más destacados en décadas

Qué se escuchará, dónde, cuándo, cómo y por qué de esta gran cita con la música clásica

La Filarmónica de Viena impulsa el estudio de la etapa en que fue instrumento de la propaganda de Hitler. Mariss Jansons vuelve a dirigir la exclusiva y popular gala en 2016

La Filharmònica de Viena impulsa l'estudi de l'etapa en què va ser instrument de la propaganda de Hitler. Mariss Jansons torna a dirigir l'exclusiva i popular gala el 2016

El alemán transformó la orquesta neoyorquina durante su dirección entre 1991 y 2002
Paul McCreesh dirige el inmortal oratorio de Händel a los Gabrieli Consort & Players en Zaragoza, San Sebastián y Pamplona

Se despide de los escenarios con una carta manuscrita por sus problemas de salud

Jean Sibelius registró y admiró grabaciones de su propia música. Una caja de siete discos las recopila para ilustrar ese afán fonográfico

El peruano vuelve a embriagar al público del coliseo madrileño con un recital ascendente

Simon Rattle y la Filarmónica de Berlín triunfan en París con su ciclo de las sinfonías del compositor y con la 'Séptima', en particular

Sir Simon Rattle dirige en cinco días consecutivos las nueve sinfonías de Beethoven a la Filarmónica de Berlín en París, Viena y Nueva York
Exitosa gira española de Kavakos, Jurowski y la London Philharmonic

David Afkham inaugura una ilusionante temporada como director titular de la Orquesta Nacional
Zubin Mehta no defraudó en los conciertos de apertura de la 46ª temporada de Ibermúsica