
‘Queer’
Reivindico ese lugar que es ético y político porque pretende construir un mundo en el que, al fin, todas las personas seamos equivalentes y autónomas

Reivindico ese lugar que es ético y político porque pretende construir un mundo en el que, al fin, todas las personas seamos equivalentes y autónomas

Auscultemos los pliegues y las brechas, las heridas y las rupturas sin renunciar ni a la alegría, ni a los placeres, ni a nuestra común y compartida fragilidad

Ahora que estoy viviendo todo lo que supone cuidar a quienes siempre te cuidaron, veo que no existe un proceso más profundo de revisión de nuestra masculinidad que afrontar esa vulnerabilidad e interdependencia

En las próximas elecciones, nos jugamos que determinados compromisos democráticos avancen sin retrocesos o que, por el contrario, le abramos la puerta a la negación y al abandono

Los paradigmas tradicionales que nos habían servido para definirnos se hallan en descomposición y, como en cualquier época de transición, las tensiones, las dudas y los disensos son inevitables

Ojalá el ejemplo del actor genere una especie de Me Too a la inversa en los hombres, en el que dejemos claro que no estamos dispuestos a tolerar dichos comportamientos y que además asumimos el compromiso de denunciarlos cuando sucedan a nuestro alrededor

Los procesos de lucha por la conquista de la dignidad no han sido sino por alcanzar ese estatus en el que nuestras diferencias en ningún caso generen desigualdad

Tendríamos que preguntarnos por el nivel de responsabilidad social que tiene una cadena de televisión privada, que no deja de ser un negocio propiciado por una concesión pública

Estas semanas entre cuatro paredes están suponiendo un ejercicio permanente de revisión a través de la reflexión, el cine, el arte o los libros

En estas circunstancias, tal vez no tengamos más remedio que reconocer que lo único que nos une es la vulnerabilidad

Mientras que no seamos los hombres quienes nos comprometamos con la censura, persecución y sanción del sistema prostitucional y del poder masculino que lo sostiene y ampara, seguirá habiendo esclavas en las cunetas

El patriarcado no duda en desplegar todo tipo de estrategias para hacer visible lo que nos da poder y para mantener en el armario todo aquello que puede cuestionar la integridad moral del héroe

En el último libro de Belén Gopegui hay argumentos incuestionables para asumir el 2020 con los propósitos, no de enmienda sino de revolución

El feminismo no es una guerra contra los hombres, sino una batalla inacabada contra el patriarcado y el machismo. Nos va la democracia en esta lucha, y también las vidas de millones de mujeres y niñas del planeta

Educados en la huida de lo femenino, procuramos que nuestros afectos no se noten en demasía

La serie de Leticia Dolera, 'Vida perfecta', vuelve sobre temas que parecen ser eternos porque todavía no acabamos de resolverlos bien

Un vistazo a la última obra de Kristen Ghodsee y una reflexión sobre cómo la igualdad de género ha avanzado siempre que se le han puesto límites al mercado

El mundo se está ensanchando de verdad y la mitad habitualmente invisible y devaluada pisa fuerte en terrenos de los que nunca debió ser excluida

El futuro se llama Abel

Estamos en un momento en el que no tendríamos que cuestionar el concepto de violencia de género si no fuera para ampliarlo y definirlo

Tenemos el democrático poder de hacer que nos representen quienes de verdad han asumido el juego de las libertades

La camiseta de Carmen Calvo la noche electoral era no solo un resumen perfecto de alguna clave de la jornada sino, espero, una declaración de intenciones

Todo lo que tiene que ver con el lugar de las mujeres en la sociedad es sometido a un escrutinio no solo más severo sino también en muchos casos carente de fundamento

La película 'Una cuestión de género' debería ser de visionado obligatorio como mínimo en todas las Facultades de Derecho

'La Favorita' y 'María, Reina de Escocia' son una buena muestra de hasta qué punto es deciviso el enfoque de quien ofrece una historia y unos personajes

Alfonso Cuarón hace un perfecto retrato de cuál ha sido y es el lugar de las mujeres en un orden patriarcal en el que el poderío masculino es posible gracias a la subordinación de ellas

Ella, la que supo hacer del feminismo un arma no de guerra sino de conquistas pacíficas y democráticas
A estas alturas, todas y todos, incluidos los magistrados del Supremo, deberíamos tener claro que la igualdad de hombres y mujeres representa una de las esencias de la democracia

'El cuento de la criada', el libro de Margaret Atwood llevado a la pantalla por HBO, pone de relieve la percepción emocional de aquellas personas que ven pisoteada su dignidad

Uno de los grandes méritos de 'Big Little Lies' no es solo el rotundo protagonismo femenino, sino su valentía al mostrarnos buena parte de las servidumbres que las mujeres del siglo XXI continúan sufriendo

En este mundo es lógico que dos mujeres como Beatrice y Donatella no encajen de ninguna manera

No vale esgrimir el argumento facilón, y perversamente machista, de que no hay suficientes mujeres juristas para optar a los sillones del Constitucional

La Academia entrega este año el Goya de Honor a la cantante y actriz, símbolo de todo lo que este país arrastraba y de lo que suponía abrir la puerta para que entraran los aires de libertad






Pese los avances en el terreno de la igualdad, perviven estructuras sociales y culturales que continúan generando odios y exclusiones
