
Dos millones para probar la inmunoterapia con virus que frena al cáncer cerebral más mortal
La bióloga Marta Alonso recibe una prestigiosa ayuda de la UE para desarrollar nuevos tratamientos contra tumores infantiles

Nuño Domínguez es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo Científico por la Universidad de Boston (EE UU). Antes de EL PAÍS trabajó en medios como Público, El Mundo, La Voz de Galicia o la Agencia Efe.

La bióloga Marta Alonso recibe una prestigiosa ayuda de la UE para desarrollar nuevos tratamientos contra tumores infantiles

La misión InSight de la NASA aterriza en el planeta rojo

La Nobel de Medicina investiga la conexión entre la longevidad, las enfermedades y las estructuras que protegen los cromosomas

El 'Lisowicia bojani' medía casi cinco metros de largo y pesaba nueve toneladas

Los fallos de diseño en los algoritmos tienen un impacto en la vida de millones de personas

Rajoy eliminó los galardones durante varios años. No se entregaban desde 2014

Representantes de PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos y PdCat debaten sobre el futuro de la ciencia en España

Astrónomos españoles desvelan un mundo helado en la estrella de Barnard, a seis años luz de la Tierra

El científico busca en los agujeros negros la gran teoría unificadora de la física

La Cámara Baja avanza en la creación de una oficina de asesores científicos para facilitar políticas basadas en hechos

La Real Academia de Ciencias presiona a los políticos para que den prioridad a la investigación en los Presupuestos como estrategia para evitar el desempleo

El ministro anuncia presupuestos más flexibles, pero controlados, para las universidades y un paquete de medidas urgentes para la ciencia, que incluye el fin de la intervención previa en los centros públicos

El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores

La iniciativa REIsearch desvela el desconocimiento de muchos ciudadanos sobre redes sociales, privacidad y ciberseguridad

L'exconseller d'Economia i Ciència de la Generalitat creu que l'Agència Estatal d'Investigació hauria de rebre més fons

El exjefe de economía y ciencia de la Generalitat cree que la Agencia Estatal de Investigación debería recibir más fondos

El 45% de la subida prometida en I+D+i son préstamos que no se usan en investigación pública

Un estudio de la NASA explora las implicaciones de la presencia del gas en el planeta rojo

El físico británico intentó resolver un problema de la física que le había perseguido media vida

Los hielos de Monte Perdido retroceden a un ritmo acelerado y podrían desaparecer en tres décadas

El glaç de Mont Perdut retrocedeix a un ritme accelerat i podria desaparèixer en tres dècades

Un nuevo estudio cuestiona supuestos restos de microbios de hace 3.700 millones de años

Europa explora Mercurio por primera vez con BepiColombo

El acuerdo presupuestario para 2019 prevé aumentar las partidas de I+D+i civil en 273 millones de euros

Dos estudios describen en ratones cómo evitar que el carcinoma de piel de células basales reaparezca después del tratamiento gracias a la combinación de dos fármacos

Frances Arnold, George Smith y Gregory Winter reciben el galardón por haber desarrollado nuevos métodos para crear "proteínas que resuelven muchos problemas de la humanidad"

La sonda ‘Cassini’ desvela la composición de los anillos y las capas altas de la atmósfera del planeta, que registra precipitaciones intensas de agua, propano y butano

El laboratorio europeo de física de partículas suspende al físico Alessandro Strumia, que dirige un proyecto de 1,8 millones de euros

James Allison y Tasuku Honjo han realizado investigaciones clave para el desarrollo de las nuevas terapias contra el cáncer

James Allison i Tasuku Honjo van fer investigacions clau per al desenvolupament de les noves teràpies contra el càncer

Una de las inventoras de la edición genética alerta de que Europa puede quedar relegada en aplicaciones estratégicas

El ministro presenta sus planes para ciencia y universidades tras 100 días en el cargo

La abundancia de derivados del colesterol en fósiles de hace 558 millones de años permite resolver uno de los mayores enigmas de la paleontología

Los análisis de ADN mostraron que las células tumorales provenían de la donante, una mujer de 53 años. Se trata de un caso poco frecuente. En España ha habido seis muertes por casos similares desde 1996

Varios estudios exploran la existencia en pacientes de un tipo de célula tumoral poco estudiado que puede facilitar la expansión del cáncer

El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda de ocre

Un estudio alerta del alto nivel de faltas de seguimiento de la normativa europea sobre transparencia en investigación médica

Varias organizaciones piden al Gobierno español una estrategia en investigación para elevar la supervivencia del cáncer del 53% actual al 70% en una década

El Instituto de Física y Tecnología de Moscú, una de las universidades más prestigiosas, lucha para frenar la fuga de cerebros

La física argentina lleva más de 20 años trabajando en el experimento LIGO de EE UU que descubrió las ondas gravitacionales