
Miley Cyrus o por qué las mujeres difíciles dejaron de pedir perdón
El comunicado de la cantante para defenderse ante las acusaciones de adulterio es recibido con entusiasmo viral. La fecha de publicación no es un detalle sin importancia.
Periodista cultural. Redactora de S Moda desde 2012 y forma parte del equipo de Cultura desde 2022.
El comunicado de la cantante para defenderse ante las acusaciones de adulterio es recibido con entusiasmo viral. La fecha de publicación no es un detalle sin importancia.
Con su melena lacia e icónica chaqueta de borrego, Catalano fue ideado exclusivamente para el deleite de la mirada femenina en una serie adolescente que exploró el género, la clase y la propia identidad como nunca se había hecho.
El caso del hombre que ha grabado a 555 mujeres sin su consentimiento expone la problemática frente a depredadores de este tipo. El ‘upskirting’ está tipificado con penas de cárcel en el Reino Unido o Australia, pero la falta de un marco legal ha provocado que en Corea del Sur miles de mujeres se hayan manifestado.
Cuantificar los actos cotidianos en soledad se ha convertido en otra estrategia de control para sobrevivir en el capitalismo acelerado.
Desde Bob Dylan a Richard Gere pasando por Warren Beatty, Billy Joel, Sting, De Niro o Ted Kennedy. Fue uno de los mayores secretos a voces de los 80 y el escándalo explotó a finales de los 90: cómo una voz al otro lado del teléfono consiguió seducir a la plana mayor de la esfera cultural, deportiva y política haciéndose pasar por una atractiva rubia millonaria con descapotable.
Charlamos con la intérprete sobre reivindicaciones, el hueco de las mujeres maduras y su próxima incursión en ‘La casa de las Flores’.
Antes de los stories de Instagram estuvo el mail. Elif Batuman describe en esta novela de iniciación (con tintes autobiográficos) los sonrojantes caminos del flirteo amoroso de una estudiante recién aterrizada en Harvard en 1995.
Entre depredadores digitales, la modelo holandesa pone la voz crítica ante un gremio acelerado.
La serie estrella del verano perfila un universo amable en el cine mientras el ‘showroom’ de moda se queda con la supervillana que alimenta, una vez más, los tics de industria tóxica vistos en otras ficciones a lo ‘El diablo viste de Prada’.
Dos décadas después de moldear a toda una generación de mujeres, batir todos los récords y generar un sinfín de polémicas, la artista visita el MadCool.
La revolución pop feminista llega de Australia, mezcla melodías ensoñadoras con activismo político y social y no teme a los trolls. Charlamos con ella antes de tocar en el Vida Festival el próximo sábado.
La «eco responsable» allSisters, Laura Vecino y otras firmas con sede en la capital catalana cierran la última jornada de la pasarela 080 y certifican el músculo empresarial de la ciudad en la innovación del diseño de baño.
Alcàsser, Chernóbil, Euphoria, Years and Years, Así nos ven… Los hits televisivos que ha traído el estío nos sitúan muy lejos de nuestras zonas de confort.
Achacan a la cantante la supuesta deriva hermética del líder de Ciudadanos. Otra versión más en la narrativa misógina que responsabiliza a la mujer de las decisiones de su pareja.
Ante la emergencia climática, la pasarela catalana apuesta por lo sostenible: la diseñadora Sonia Carrasco, que pasó por Céline y McQueen, presenta una colección de residuo cero y otras firmas como Nous Etudions o Nicholas K apuestan por el veganismo en sus prendas.
Portman calla la boca al artista después de que presumiera de un supuesto romance con ella en sus memorias: «Mis recuerdos son los de un tío mayor siendo un baboso conmigo».
Entre la pureza de lo virginal a lo terrorífico y abismal, el simbólico vestido blanco cinematográfico vuelve a cobrar relevancia gracias al remake de Picnic en Hanging Rock o la esperadísima Midsommar.
Mientras Madrid golea con su uso de la moda con mensaje, Colau llega al 26-M con un dominio simbólico (y viral) de sus prendas frente a unos adversarios estancados en el pin protesta
Mentre Madrid goleja amb la utilització de la moda amb missatge, Colau arriba al 26-M amb un domini simbòlic (i viral) de les seves peces davant d'uns adversaris estancats en el pin protesta
Cuatro libros para cuatro duelos muy distintos. El debut de diversos autores se centra en cómo gestionar la pérdida de un ser que amamos.
Tras una adolescencia volcada en deconstruir a una cría consentida para convertirla en una respetada ‘lady’ del norte, la británica busca su nuevo trono lejos de Invernalia como Fénix Oscura en la saga ‘X-Men’.
La aceptación e influencia erótica del personaje se desploma por un giro a la mediocridad y una falta de empatía con las mujeres que levantaron su leyenda.
La cuestionada transición de heroína feminista a supervillana sin piedad enmarca al personaje de Juego de Tronos en esa narrativa mitológica que quiere decapitar a las mujeres que ponen en peligro el orden del poder masculino.
Autoras, cineastas y diseñadoras optan por homenajes intergeneracionales: Laura Rius presenta película sobre los cruceros con su abuela, la ‘abuela de Dragones’ triunfa a bajo la atenta gestión de sus nietas y las hermanas Zubi lanzan una línea de bolsos inspirados en su omnipresente referente familiar.
La primavera aparca el chaleco de plumas ligero como símbolo de la derecha (que se apropia de Fred Perry) y la izquierda politiza su atuendo: del conjunto feminista de Carmen Calvo al idilio de Podemos con la firma 198. ¿Se repetirá el patrón en las municipales?
La firma organiza su primer desfile en la Valmont Barcelona Bridal Week tras el escándalo de abusos y agresiones. Sus creadoras se abren de nuevo a la prensa, pero con condiciones.
No hay posibilidad de fallo con nuestras apuestas para celebrar Sant Jordi por todo lo alto.
La batalla en torno al uso público de las mallas elásticas tiene todas las de perder. Uniforme de batalla de la mujer ‘freelance’, la prenda es la mejor aliada femenina en un mundo precarizado.
La diseñadora pamplonica estreña tienda online con ‘Lola’, la prenda que lució la cantante durante su concierto en la presentación de su firma en Barcelona.
Solo le han hecho falta 24 horas para ser una de las ‘tops’ más codiciadas de la pasarela internacional. Así es la meteórica carrera de la española.
El actor de ‘Juego de tronos’ no pudo afeitarse por contrato en la serie. Ahora que es libre de hacerlo, aparecen voces disidentes ante su rostro sin vello.
De icono de la resistencia a uniforme de genios pragmáticos como Steve Jobs, el suéter negro de cuello cisne adquiere nuevas y polémicas simbologías que dicen mucho de quien lo viste.
Entrevista a Garrard Conley, hijo de un pastor baptista que ingresó en un centro de conversión en 2004. Su experiencia, narrada en su autobiografía ‘Boy Erased’ (Dos Bigotes) se estrena hoy en las salas españolas con Nicole Kidman y Russell Crowe como coprotagonistas.
Un vídeo viral de la actriz Kathryn Hahn embelesada con la intérprete de ‘La Favorita’ confirma el alzamiento como nuevo icono queer de la británica.
Un documental analiza cómo el presentismo laboral, el rendimiento a toda costa y la carga mental femenina incide en una sociedad permanentemente agotada.
La matriarca del ‘trap’ pide sitio más allá del ‘underground’.
¿Qué une a Aixa de la Cruz, Donna Tartt o Colette? Un rechazo, temprano o permanente, a las prendas femeninas. Así ha definido el estilo a la carrera (y voz) de otras autoras célebres.
La incisiva escritora publica en España ‘El tarot creativo: una guía moderna para una vida inspirada’ (Alpha Decay) donde critica lo new age y defiende su uso como herramienta para la introspección.
El vestuario de la cinta de Almodóvar homenajea en clave retronostálgica a las mujeres de la España vaciada. Su directora de vestuario, Paola Torres, explica su inspiración y referentes.
El armario de las cronistas también requiere de estrategias cuando el entorno moral y político lo exige o como carta de credibilidad ante sus fuentes. Hablamos con corresponsales de guerra y otras periodistas para que nos desvelen sus experiencias.