
Ayuntamientos: una presa irresistible para el cibercrimen
El Centro Criptológico Nacional registró en 2018 más de 600 incidentes de seguridad, y eso que estaba recabando información de tan solo 450 organismos

El Centro Criptológico Nacional registró en 2018 más de 600 incidentes de seguridad, y eso que estaba recabando información de tan solo 450 organismos

Investigadores y expertos repasan de dónde venimos y a dónde vamos en inteligencia artificial y realidad virtual

Si un robot te insulta mientras juegas a un videojuego, baja tu rendimiento. Si te dice palabras de aliento, lo haces mejor

Broomx lleva cinco años explorando las posibilidades de sacar la realidad virtual del casco para proyectarla directamente sobre entornos físicos: desde hoteles hasta hospitales, desde Israel hasta Canadá

La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino

El truco del robot que se finge humano lleva 15 años funcionando y los androides de Hanson Robotics se siguen paseando por eventos tecnológicos del mundo entero con la promesa de la inteligencia artificial general debajo del brazo

Brittany Kaiser, una de las cabezas de cartel del Web Summit, aplaude que Twitter haya prohibido la publicidad política, una medida que considera "tristemente" necesaria

El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa

El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa

Manual para alcanzar la sordera absoluta ante las masas vociferantes que proliferan en redes sociales y comunidades online

Los profesores Antonio Acín y Román Orús ponen el punto sobre la i (guiño, guiño) a la palabra de moda

¿Cuándo dejan de ser legales las estrategias para potenciar la venta online? Un estudio de la Universidad de Chicago prueba la "sorprendente" efectividad de estas prácticas

Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes

La sabiduría de la madre naturaleza sigue cortando el bacalao en el mundo digitalmente transformado

¿Crees que estás envejeciendo mal? Pues tus recuerdos grabados en VHS están al borde de la desaparición (si es que no se han esfumado ya). Hemos hablado hasta con la Biblioteca Nacional para ver cómo afrontan el problema

El proyecto Pharmadron aspira a establecer un servicio de abastecimiento de farmacias y envío de medicamentos a lugares de difícil acceso y situaciones de emergencia... En cuanto la legislación lo permita

La plataforma recibe más de 50 millones de visitantes al mes y da cabida a más donantes que habitantes tiene España: 70 millones de bolsillos dispuestos a echar un cable

Nuestra creciente necesidad de que nuestros compañeros animales vivan a cuerpo de rey ha dado a luz un nuevo sector que no dejó de crecer ni en los años de la crisis

Guardar los datos en el espacio se presenta como opción más sostenible y segura que la alternativa terrestre. ¿Vale la pena?

Un estudio realizado por científicos de datos de BBVA junto a la Universidad de Barcelona utiliza una base de datos de justicieros de ficción para encontrar un modo de frenar los sesgos

La mezcla de lo vegetal con lo digital da cada vez mejores resultados: plantas robotizadas, canciones al ritmo de su metabolismo...

Hace cuatro años, las palabras inteligencia artificial abandonaron los pasillos de la ONU y se pronunciaron por primera vez en un encuentro oficial. Un año después se fundó el UNICRI. Su director, Irakli Beridze, trabaja con un ojo puesto en los malos y el otro, en los buenos.

La certeza de que tus contraseñas son un desastre, el escalofriante montón de datos que cedemos a Google, la ligereza con que vertimos nuestra vida en redes... Todo cabe en un 'escape room'

La Universidad de Princeton ha analizado 11.000 tiendas online en busca de patrones oscuros creados para forzar ciertas compras. Esto es lo que ha encontrado

La OCDE detecta un sesgo de género entre los potenciales inversores que acaba haciendo mella tanto en la posibilidad de conseguir financiación como en las sumas obtenidas

Yann Lecun, director de investigación en inteligencia artificial de Facebook, pone los puntos sobre las íes al potencial y los límites de la tecnología de moda

La obsolescencia de las tecnologías actuales y la decadencia del plástico son el principal reto a la hora de preservar nuestro legado

El ingeniero Diego Saikin, que participó como voluntario en el fallido intento de alunizaje de SpaceIL, repasa su experiencia en el proyecto Beresheet, cuya continuidad no tiene tan clara

Investigadores de la Universidad de Chile y Johns Hopkins (EE UU) demuestran que es posible predecir la prevalencia de la obesidad aplicando técnicas de aprendizaje automático a los datos de compra de alimentos de cada país

Los turistas chinos podrán pagar como en casa a través de WeChat, su app predilecta, que ha empezado a desplegarse en el aeropuerto madrileño y seguirá su expansión en las próximas semanas

A ti ya te pillan mayorcito, pero los más jóvenes tienen todas las papeletas para que los robots sociales se conviertan en una parte más de su existencia, como fuente de compañía y apoyo emocional

¿Y si sufre una agresión mientras tú lo controlas? La posibilidad de convertir a los robots en extensiones de nuestro propio cuerpo es cada vez más real, pero sus implicaciones aún están por explorar (y regular)

Un gofre. ¿Por qué? ¿Por qué no? Porque no

Dejar que tus programas queden obsoletos no sólo te priva de las últimas novedades abre las puertas de tus dispositivos a todo tipo de amenazas

Las consecuencias de ir por la vida mirando el móvil no solo se traducen en choques y traspiés, estos hábitos sirven de abono para potenciales lesiones musculoesqueléticas

Repaso a la actualidad del cibercrimen y consejos para no sucumbir a las artimañas engaño y suplantación de los cibercriminales

Esta es la historia de 3D Ikasi, el grupo de impresión 3D de Hirikilabs, el laboratorio de cultura digital y tecnología de Tabakalera: lo mismo imprimen una columna vertebral que un busto de Nefertiti

Christian Karrasch, responsable del proyecto CIMON, repasa la experiencia de crear el primer asistente virtual para astronautas y sus planes de futuro

Amber Case aboga por reconquistar el silencio, la atención y el tiempo que nos está robando la tecnología... antes de que sea demasiado tarde

La cuarta edición de la Global Robot Expo concentra en Madrid más de 200 empresas del sector: desde drones hasta palets