
Vuelve el calor: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
Madrid y Palencia alcanzarán el riesgo alto este martes. El 65% de los municipios estarán en riesgo de algún nivel según los umbrales establecidos por Sanidad

Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Madrid y Palencia alcanzarán el riesgo alto este martes. El 65% de los municipios estarán en riesgo de algún nivel según los umbrales establecidos por Sanidad

La empresa pública Enusa busca alternativas al combustible ruso y cierra por primera vez un contrato con China
Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas

Las eléctricas pleitean también contra el Consejo de Seguridad por la norma que regula la desconexión de los reactores por razones de mercado
La Comisión logra mantener pese a las presiones su objetivo de reducción del 90% de los gases de efecto invernadero para 2040, aunque introduce flexibilidades para su cumplimiento

Las temperaturas han estado 3,5 grados por encima de lo normal en España en un mes “extremadamente cálido”

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de una norma que también intenta dar garantías para la reparación de los electrodomésticos

El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
El secretario general de la ONU pide más ambición contra el calentamiento que está convirtiendo en normal el calor extremo

Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados

España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

La futura ley quiere poner coto a los mensajes que exageran los riesgos, como ocurre con los de muchas empresas de seguridad o alarmas

Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos

Aemet advierte de un ascenso de las temperaturas en el tramo final de un junio récord de calor

El Ejecutivo aprueba el real decreto ley que ofrece un balón de oxígeno a las renovables e insta a los partidos a apoyarlo en el Congreso

El Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios flexibilizar las exigencias temporales de los proyectos, electrificar la demanda o facilitar el almacenamiento y la repotenciación de renovables ante la caída de inversión
La norma que prepara Consumo intenta poner coto al ecopostureo y extenderá un año la garantía para los productos reparados

Aemet apunta a un mes de calor récord mientras la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera está también en máximos

Las conclusiones llegan 49 días después del cero energético y ahora se abrirá la vía judicial para concretar las responsabilidades

El Ejecutivo reparte culpas entre Red Eléctrica y las empresas por el inédito corte del suministro, pero también reconoce la necesidad de actualizar urgentemente las normas de operación

El Ejecutivo descarta el ciberataque y apunta a la mala planificación del operador del sistema y la actuación “indebida” de las eléctricas. El informe ve la luz 49 días después del primer cero energético de la historia

Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales

“Los fondos marinos no pueden convertirse en un salvaje Oeste”, advierte António Guterres (ONU) en el inicio de una cumbre sobre el océano en Niza

El ex secretario de Estado demócrata augura que “la transición energética continuará” pese a Donald Trump

Los investigadores relacionan el aumento en la dureza de estos episodios con el incremento de la demanda de evaporación atmosférica por el calentamiento global

Los últimos cortes de suministro en Europa, EE UU y Australia han derivado en una ola de ataques contra la solar y la eólica

Aagesen califica como un “delirio” las informaciones que señalan a un experimento con las energías limpias como causa y exige “transparencia” a las eléctricas

La Organización Meteorológica Mundial estima que existe un 80% de probabilidades de que en el próximo lustro se desbanque a 2024 como el año más caluroso
Buena parte de los más de 60 procedimientos de operación que rigen el día a día parecen abocados a cambiar, según media docena de especialistas consultados por EL PAÍS, aunque el Gobierno pide esperar al final de la investigación

La patronal Aelec carga contra Red Eléctrica y reclama “claridad, coherencia y transparencia” tras el cero energético

“Hemos querido que la gente se enamore y pelee por el parque”, dice Carmen Rodríguez, la directora del documental. “Nunca habíamos tenido un desafío tan grande”, cuenta sobre el rodaje el naturalista y cineasta Joaquín Gutiérrez Acha

La investigación analiza más de 110 gigas de información de ciberseguridad y otros 756 millones de datos de operación

Ambos gobiernos piden, por carta, una reunión a cuatro bandas con la Comisión y Francia para que París dé su brazo a torcer

Iberdrola, Endesa y EDP ponen el foco en varias fluctuaciones de tensión en la red tanto la mañana del evento como la semana previa

Jaime García-Legaz, ex secretario de Estado de Comercio, es asesor desde 2022 de la empresa minera Berkeley
Los gobiernos de ambos países acuerdan enviar dos cartas a Bruselas y a París para lograr una mayor capacidad de transmisión de electricidad a través de los Pirineos para ganar en seguridad

En Granada, Badajoz y Sevilla hay una gran presencia de fotovoltaica, aunque hasta que no se conozcan los puntos concretos de afectación es pronto para señalar a una tecnología

Tres caídas sucesivas de generación en el sur de España, de las que aún se desconoce la causa, están en el origen de un corte masivo del suministro en el que fallaron los cortafuegos

La vicepresidenta Sara Aagesen descarta que haya indicios de ciberataque en las infraestructuras de Red Eléctrica

Aunque aún se desconoce la causa del apagón, el incidente ha marcado un antes y un después en el debate sobre el modelo energético