
“Nuestro sexo con otras especies era recurrente”
El científico ha intentado insertar un gen humano neandertal en un ratón
Manuel Ansede es periodista científico y antes fue médico de animales. Es cofundador de Materia, la sección de Ciencia de EL PAÍS. Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense de Madrid, hizo el Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Salud en la Universidad Carlos III
El científico ha intentado insertar un gen humano neandertal en un ratón
La mejor universidad de España, según varias clasificaciones internacionales, cancela su curso de posgrado por "falta de base científica"
Europa se enfrenta al desafío de una población que muere por enfermedades evitables
La millor universitat d’Espanya, segons diverses classificacions internacionals, cancel·la el seu curs de postgrau per “falta de base científica”
Científicos de ocho países encienden las alarmas por el aumento de sales en los ríos
El ADN analizado sugiere relaciones sexuales durante decenas de miles de años
Una película muestra la lucha de los pioneros de los trasplantes contra los prejuicios morales y recuerda que todavía hoy el Vaticano presiona contra la donación de órganos
El ADN de un animal parecido a un filete de anchoa ilumina la aparición de las extremidades
La comunidad científica presiona para marcar los refrescos con alertas sanitarias y gravarlos con impuestos elevados, como ocurre con el tabaco
Un estudio destapa que el 30% de las capturas mundiales no se comunica a Naciones Unidas
Un estudio recalcula el número de células de un ser humano y dibuja un organismo formado mayoritariamente (84%) por glóbulos rojos y acompañado por 39 billones de bacterias
Los expertos denuncian cientos de proyectos para construir barreras en las cuencas del Amazonas, el Congo y el Mekong, hogar para unas 4.000 especies de peces fluviales
Un estudio de 200.000 mellizos y gemelos revela el riesgo familiar de muchos tumores
Dos análisis muestran que el secretismo y la chapucería ralentizan el desarrollo de fármacos Más de la mitad de las investigaciones no revela sus fuentes de financiación
Un juego para detectar esta dificultad para leer y escribir, creado por una lingüista española, es finalista en un premio internacional de un millón de dólares
La especie, a punto de salir del peligro de extinción en España, comienza a cruzar el Estrecho y tropieza con una peligrosa red eléctrica convertida en una "trampa mortal"
Els experts que reconeixen l’existència d’un predicador jueu anomenat Jesús situen el seu naixement entre els anys 6 i 4 abans de Crist, a partir de claus històriques bíbliques
Los expertos que reconocen la existencia de un predicador judío llamado Jesús sitúan su nacimiento entre los años 6 y 4 antes de la Era Común, a partir de claves históricas bíblicas
El neurocientífico Javier de Felipe desvela la insospechada belleza natural del cerebro
Un estudi genètic revela per primera vegada “el viatge extraordinari” dels gossos pel món
Un estudio genético revela por primera vez "el viaje extraordinario" de los canes por el mundo
Tres investigadores demuestran, por primera vez, que una cuestión central de física cuántica es irresoluble y su hallazgo predice materiales que se transformarían al ganar un solo átomo
Organizaciones ecologistas critican el nuevo anuncio electoral del PP, en el que un 'hipster' sugiere que el presidente del Gobierno apoya la conservación de los cetáceos
El primer informe detallado realizado por el Gobierno constata un descenso en los ejemplares utilizados por una normativa más estricta y la falta de presupuesto para ciencia
Un proyecto simulará en Madrid la muerte estelar para entender cómo se forman en el espacio los elementos químicos de los que estamos hechos
El primer informe detallat fet pel Govern central constata un descens en els exemplars utilitzats a causa d'una normativa més estricta i la falta de pressupost per a ciència
La comunitat científica atribueix 14 catàstrofes del 2014 al canvi climàtic, incloent l’onada de calor de l’Argentina, huracans a Hawaii i inundacions a Indonèsia
La comunidad científica atribuye 14 catástrofes de 2014 al cambio climático, incluyendo la ola de calor de Argentina, huracanes en Hawái e inundaciones en Indonesia
Astrofísicos españoles siguen a un astro en formación durante 18 años y cazan un momento clave de una metamorfosis estelar que dura cientos de milenios
El físico alemán visitó Barcelona, Zaragoza y Madrid en 1923 entre aplausos e incomprensión
EE UU da luz verde a un salmón modificado genéticamente para crecer al doble de velocidad
La conversión de dos antiguas capillas en centros científicos simboliza un tiempo nuevo en una España que llegó a demoler un icono del conocimiento para levantar una iglesia
Los últimos bosques de cedros de Líbano, minados durante la Guerra Civil, se abren al mundo gracias a una iniciativa que promueve el ecoturismo en el Mediterráneo
Preguntas y respuestas sobre la prohibición en Madrid de circular a más de 70 km/h
El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años
El portavoz del regulador europeo explica su nueva política de transparencia, por la que saldrán a la luz por primera vez los resultados de los ensayos clínicos de los fármacos
Científicos españoles crean una supermolécula formada por 13 esferas millones de veces más pequeñas que una pelota y capaz de inhibir la infección por un doble del ébola
Un estudio internacional descubre que una especie de "código postal" dirige a los tumores
La directiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta sobre los posibles efectos sumatorios de tóxicos como el mercurio en el atún o el arsénico en el arroz
Un estudi a Espanya mostra nivells “injustificadament elevats” d’acrilamida, una substància que es forma en el procés de fregir i que el sector ha aconseguit reduir un 60% des del 2004