
México tiembla todos los días y muchas veces: ¿dónde son más frecuentes los epicentros?
Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas acumulan el 80% de los sismos mexicanos

Periodista visual y desarrollador en el equipo de Narrativas Visuales. Apasionado por la cartografía y todo lo relacionado con los mapas, es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en Historia Antigua.

Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas acumulan el 80% de los sismos mexicanos

Los científicos intentan explorar la red de tubos volcánicos formada bajo la superficie del Tajogaite, que puede superar los 10 kilómetros de largo, pero las temperaturas en su interior siguen siendo infernales

En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%

Rusia persiste en la invasión que ha desplazado ya a más de 6 millones de refugiados. Las sanciones de la comunidad internacional no logran frenar un conflicto que ha desatado una crisis energética y de seguridad alimentaria

Una investigación de EL PAÍS identifica al menos una veintena de buques de Rusia y sirios que apagan sus sistemas de navegación para no ser detectados mientras cargan ilegalmente el grano de los territorios ocupados en Ucrania, donde la producción agrícola ha sido confiscada

EL PAÍS reconstruye con testimonios, imágenes y vídeos geolocalizados el último y mortal intento de un grupo de jóvenes africanos de llegar a España

Las estadísticas oficiales desde 1968 muestran que hoy se apagan antes las llamas en los montes, pero estas mejoras en extinción están tapando la aparición de fuegos más peligrosos

En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo

Explore todos los datos del voto por sección censal

Consulte los resultados en cada localidad y departamento

Los votos en cada pueblo y cómo se comparan con los comicios de 2018

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han sido los candidatos más votados y disputarán la segunda vuelta. Consulte sus apoyos por departamento y en cada localidad

Rusia ejerce el control militar sobre una quinta parte del país invadido

Las tropas rusas se retiran de los alrededores de la segunda ciudad del país empujados por la contraofensiva ucrania

El conflicto ha convertido al sector agrícola, que representa el 10% del PIB, en un objetivo militar. El país es uno de los principales exportadores a la Unión Europea

Los bombardeos del Kremlin en la ciudad se concentran sobre el último refugio de militares y civiles, un enorme complejo de naves industriales, vías de tren y túneles subterráneos

Los rusos ejecutan operaciones terrestres apoyadas por fuego de artillería en Donbás mientras siguen bombardeando la siderúrgica de Mariupol

En las regiones de Chernihiv y Sumi apenas hay soldados del Kremlin, que se desplazan hacia el norte ante al avance ucranio y por el cambio de estrategia. Solo consiguen avances en el Donbás

EL PAÍS analiza el cerco y destrucción de la ciudad a través del análisis de imágenes satelitales de la NASA y la ESA

Así han sido los avances de las tropas rusas en el país en los primeros días del mes

Así han sido los primeros avances de las tropas rusas en el país

Los vecinos de los dos municipios extremeños han dado el sí a su fusión este domingo a través de un referéndum, que contaba con el apoyo de todos los actores políticos y sociales

En los resultados de las elecciones en Castilla y León el partido despuntó en las calles más ricas, pero se mantuvo cerca del 20% también en vecindarios de renta baja, media y media-alta

Explore todos los datos del voto por sección censal

Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta

Los votos en cada pueblo y cómo se comparan con los comicios de 2019

Consulte el listado que el Gobierno ha entregado a los municipios con el millar de bienes que la Iglesia no reconoce como propios y que registró como suyos entre 1998 y 2015

La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican

Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas

Actualización de los principales datos a nivel nacional y por territorios

El Servicio Nacional de Meteorología ha registrado 69 columnas de aire entre el sábado y el domingo que han arrasado una zona en línea recta de 400 kilómetros

En España el 40% de los hogares que viven de alquiler pagan más de lo aconsejable. Este mapa permite consultar cómo de accesibles son los pisos

Existen muchas alternativas que garantizan el abastecimiento, pero todas pasan por un aumento en el precio

El mapa elaborado por EL PAÍS, a partir de imágenes de drones y satélites, representa la extensión de la lava cada día, las predicciones de su avance, las casas dañadas y las que están en riesgo. Además, estimamos el valor de los inmuebles y contamos las infraestructuras destruidas
Los regidores de 2.504 municipios no perciben ningún salario por su labor

El terreno ganado al mar por la lava, de dimensiones similares a las de Ciudad del Vaticano, y la superficie terrestre que ha arrasado la colada será visible en los nuevos planos. Lo más urgente es modificar las cartas náuticas para evitar accidentes marítimos

El análisis de las imágenes de los satélites europeos detalla los edificios destruidos por la colada. Los científicos calculan los caminos más probables que tomará la lengua de lava hacia el mar

El origen del seísmo de 7,1 es muy próximo a la franja de 110 kilómetros de largo que desde hace más de un siglo no registra un gran movimiento tectónico

33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido

Estos son los últimos datos de la distribución de los fármacos para acabar con la pandemia de coronavirus