Bruselas cambiará las ayudas al cine
Cada uno de los 27 Estados miembros puede subvencionar la producción de una película con el 50% del presupuesto total

Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
Cada uno de los 27 Estados miembros puede subvencionar la producción de una película con el 50% del presupuesto total

Estos insectos son vitales para la polinización de los cultivos La medida se atrasa a final de año para dar margen a los agricultores

La Comisión dará a conocer su decisión final sobre el plan del Gobierno el 29 de mayo El Fondo Monetario Internacional respalda una decisión que califica de "paso acertado"

La propuesta fundamental es dejar de privilegiar sus servicios sobre los de los rivales

El europarlamentario austriaco denuncia que "nadie está dando esperanza a los ciudadanos"

Carlos Iturgaiz tacha de dictadora a Ada Colau El eurodiputado del PP compara los escraches con las amenazas del entorno de ETA

‘Para todos La 2’ cancela una entrevista con Ada Colau “por criterios de programación”

Un mes después del varapalo del Tribunal de Luxemburgo la Comisión dará su opinión

La debilidad italiana dificulta la creación de un contrapeso del sur a Berlín

El polémico político maltés dice que “gastar menos en sanidad no siempre significa reducir los servicios”.
La Comisión Europea ve el mercado de emisiones como un instrumento contra el cambio climático

El economista se muestra crítico con la actuación europea en la crisis de Chipre

Tendrá que subir impuestos, despedir a funcionarios y recortar gastos, sueldos y pensiones El presidente admite que la necesidad de capital se ha disparado
Lluvia de críticas a Francia por la deuda y las exportaciones

La Comisión Europea retrasa la recuperación que el Gobierno prevé para finales de 2013 El Ejecutivo comunitario considera que la agenda de reformas permanece incompleta
El Tesoro del país coloca 56,06 millones en deuda a 6 y 12 meses, lejos de su objetivo de 100

La troika concedió hace solo tres semanas a Lisboa una ligera flexibilización sobre el ajuste fiscal

Ingvar Kamprad fundó en su adolescencia una empresa que cambió las casas de medio mundo Ni sus lazos con el nazismo, ni los recientes escándalos alimenticios han doblegado su imperio A sus 87 años, el empresario no encuentra un heredero entre sus tres hijos

Bruselas anuncia que no ve ningún peligro para la competencia en la unión de ambos sellos

La Comisión Europea investiga la ampliación del estadio del Real Madrid El Ayuntamiento ‘perdió’ cerca de 200 millones en la reforma para “favorecer” al club

Los chipriotas protestan, sobre todo, contra los líderes extranjeros

Las críticas más duras al pacto se oyeron entre los dirigentes del principal partido de la oposición

Ningún portavoz del Gobierno ha detallado en qué consistirá el control de capitales

Los ministros de Finanzas de la UE negocian una solución a la crisis chipriota El titular de Economía de España exige evitar "situaciones indeseables" para toda la UE El presidente de Chipre se reúne con la Comisión Europea, Consejo Europeo, FMI y BCE

El Gobierno de Nicosia liquidará uno de sus grandes bancos La ayuda impone quitas a los depósitos de más de 100.000 euros

Algunas tiendas aplican rebajas de hasta el 50% y solo aceptan el pago en efectivo

La Eurozona afronta el cuarto rescate financiero imponiendo un corralito, que amenaza la economía de la isla

La primera semana de corralito obliga a los chipriotas a hacer cambios profundos en su vida diaria

Los diputados chipriotas se preparan para votar una quita a los grandes depósitos

Bruselas y Nicosia mantienen bloqueado el acuerdo sobre el rescate Los socios del euro exigen a la isla que extienda los controles de capital para evitar fugas de dinero

El Consejo de Ministros aprueba medidas para evitar a la desesperada la quiebra del país El Gobierno y los partidos acuerdan crear un fondo de solidaridad como alternativa a la quita El corralito se estrecha al limitar un banco la retirada de efectivo a 260 euros

El ministro de finanzas de Chipre, Mijailis Sarris, no se irá de Moscú "hasta que haya un acuerdo" Moscú advierte del riesgo que la crisis supone para las relaciones con la UE Una de las bazas para lograr oxígeno sería abrir su participación en explotaciones energéticas

El abrumador rechazo del Parlamento a la quita coloca a la isla al borde de la quiebra Los diputados, apoyados por la ciudadanía, han preferido el caos a las condiciones impuestas

El Ejecutivo no logra apoyos pese a excluir de la quita a los pequeños ahorradores El plan ha sido recibido con 36 votos en contra y 19 abstenciones en el Parlamento El presidente continuará con las negociaciones mañana para buscar un pacto "El proyecto ha sido rechazado", ha anunciado el presidente de la Cámara, Yiannakis Omirou

El Gobierno busca rebajar la quita los depósitos pequeños ante el bloqueo parlamentario Los bancos no volverán a abrir hasta el jueves

Los bancos, que iban a reabrir el martes tras la fiesta del lunes, seguirán cerrados El Gobierno negocia con la troika flexibilizar el impacto de la ayuda en los ahorradores Bruselas aceptaría reducir la quita a pequeños ahorradores si al final se recauda todo lo pactado El Ejecutivo chipriota necesita sacar adelante la ley en un parlamento fuertemente dividido

La población se indigna con el impuesto a los ahorros y cree que se han saltado la ley

La eurozona pacta una ayuda de 10.000 millones para evitar la bancarrota del país Nicosia se ve obligada a gravar los depósitos bancarios y activa un ‘corralito’ parcial

Nicosia impedirá retirar parte del dinero de los bancos para asegurar que los depositantes paguen un nuevo impuesto Anastasiades cree que el rescate era la "única solución" para evitar la bancarrota
Los afectados por procedimientos hipotecarios tienen, desde ayer una nueva arma De la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE se derivan distintas posibilidades