
¿Por qué comes ‘mierda’?
Prepublicación del libro ‘Come mierda’, del nutricionista Julio Basulto, que sale a la venta mañana

Prepublicación del libro ‘Come mierda’, del nutricionista Julio Basulto, que sale a la venta mañana

El autor denuncia los intereses que generan desinformación científica sobre el efecto en la salud de las carnes rojas y procesadas

Una nueva investigación muestra que los progenitores no tienen conocimientos nutricionales suficientes para tomar decisiones saludables cuando escogen alimentos para sus hijos

La dieta de moda, dejar de comer durante largos periodos, no cuenta con estudios que respalden su seguridad y eficacia, según el autor

Extracto del libro 'Dieta y cáncer', de Julio Basulto y Juanjo Cáceres, sobre lo que verdaderamente puede hacer la alimentación frente esta enfermedad

Un estudio relaciona de manera poco consistente el consumo de este alimento y problemas de salud

El autocontrol de hábitos funciona y no roba tanto tiempo como se cree

Una mayor variedad en la dieta es un pretexto para incluir alimentos poco saludables

Las autoridades deben garantizar algo más que productos seguros: alimentos nutritivos y sanos

Para los nutricionistas es frustrante explicar que estos alimentos no provocan sobrepeso

La mejor forma de combatir nuestro impulso de ingerir alimentos malsanos es no tenerlos a mano

Las pautas propuestas por esta dieta inventada no encajan con una alimentación sana

Su uso se relaciona con potenciales efectos adversos y contribuye a la extinción de estos animales

El círculo vicioso del mito del peso perfecto: insatisfacción corporal, ingesta compulsiva y dieta

Un estudio repasa la ciencia disponible sobre el uso de estos microorganismos y sus consecuencias

Popular entre pacientes de cáncer, se basa en pseudociencia y supone muchos problemas para la salud

Qué dice la ciencia sobre la alimentación complementaria a la leche dirigida por el bebé

Los investigadores aseguran que el inicio temprano de la lactancia materna puede ejercer un efecto independiente en la prevención de la morbilidad y la mortalidad infantil

Los españoles consumen muy poco estos alimentos que se asocian con menos peso y más salud

La ciencia muestra que es mejor renunciar a comida poco saludable antes que incluir alimentos sanos

El factor nutricional que más influye sobre la salud a largo plazo es la lactancia materna

Ingerir jugos no es sinónimo de comer fruta desde el punto de vista nutricional

El autor alerta de los riesgos que el consumo de estos productos supone para la salud

'The Lancet' publica un artículo muy crítico con los gobiernos por su afinidad con la industria alimentaria

La dieta alcalina, la Perricone y la 5:2 son nuevas variaciones de 'dietas milagro' En la antigua Grecia, la "Díaita” hacía referencia al estilo de vida. Ahora solo buscamos bajar de peso a cualquier precio