Zerolo
Los periódicos nos ocupamos ahora de lo que hace y dice Zerolo, con una atención que antes no obtenía de igual manera
Los periódicos nos ocupamos ahora de lo que hace y dice Zerolo, con una atención que antes no obtenía de igual manera

México y Colombia se juntan en una despedida multitudinaria al autor de 'Cien años de soledad'

El escritor será despedido hoy en el Palacio de Bellas Artes de México, un honor reservado a los más grandes

Amigos de Gabriel García Márquez reconstruyen la figura del Nobel colombiano fallecido el jueves Ciudad de México vive con intensidad el duelo

La leyenda que García Márquez dibujó se cierne sobre Aracataca, su lugar de nacimiento

El modisto, lejos de la jubilación con 92 años, tiene una intensa dedicación al mundo del teatro, que financia a través de su fundación
Se observa con alarma que el discurso de los políticos olvida el tono de los maestros y acepta la chabacanería como género

El físico marca, y el de Marisa Paredes trasmite una imagen de diva, a veces soberbia Ella afirma que son los personajes que interpreta los que la han dotado de esa aura El teatro la hace florecer, los recuerdos la estructuran y el futuro tiene el nombre de su hija: María

Martín Caparrós publica en España 'El interior', un desafío literario sobre el alma de su país, que recorrió durante dos años

Vuelve el debate sobre los expolios de que han sido objeto tesoros de países sometidos o colonizados. ¿Han de quedarse donde están?
Tan Robinson Crusoe es Rajoy como cada uno de los habitantes que lo acompañan, en España y en sus autonomías
La propuesta que le hará el Gobierno a la Generalitat sobre la pretensión de celebrar un referéndum es un "No Dialogante"

Nuria Espert ha estado sobre las tablas con la edad que le ha dado la gana, hasta ahora mismo Con 30 años ya había interpretado obras de Sartre, de Genet y de Lorca Desde joven ha sido adulta y se confiesa fruto de los nombres importantes de su vida

67 académicos rinden tributo al idioma en el libro ‘Al pie de la letra. Geografía fantástica del alfabeto español’, escribiendo sobre la letra del sillón que en su día les tocó ocupar

Un viaje a la obra del escritor por 'Libertad bajo palabra', 'El ogro filantrópico', 'La llama doble' y 'Conjunciones y disyunciones'
Soñamos, mientras la multitud despedía al expresidente Suárez, que era posible, de nuevo, el paraíso del consenso

Alfredo Relaño publica su historia de los campeonatos mundiales

Su desmemoria simboliza la refriega que arrasa el tiempo que él inauguró
El Estado está para atender a los necesitados; y en el incidente ceutí falló y ahora da manotazos al aire para decir que fue otro

"Era un tipo especial, alguien que estaba muy por encima de las expectativas que uno tiene de la gente que se dedica al servicio público"

El cantautor Raimon recibe por unanimidad la principal distinción del Círculo de Bellas Artes

Cada vez se usan más signos para explicar por móvil alegrías, sorpresa, disgustos, estupefacción Ayudan a expresar emociones en poco espacio, pero su abuso puede llegar a confundir

Vicente del Bosque es sereno, contenido. Un hombre con los pies en el suelo que ha vivido el fútbol con pasión. Treinta y siete años en el Real Madrid como jugador y después como entrenador forman parte de su historia Ahora, para la mayoría es el ‘presidente’ de España, un equipo de fútbol que con él llegó, por primera vez, a ser campeón del mundo
A Glenn Ford le darán 25.000 dólares por cada año de encarcelación junto a 80.000 dólares por la pérdida de “oportunidades de vida”
Los poemas de Leopoldo María Panero no eran los de un loco. Él murió convencido de que España era la que lo estaba

Almudena Grandes lleva la escritura en su ADN En su casa, enfrentada al ordenador en el que escribe sus novelas, encuentra la calma Cotilla confesa por necesidad profesional, publica este mes ‘Las tres bodas de Manolita’ Es la tercera novela de las seis que configuran ‘Episodios de una guerra interminable’

La poeta, narradora y editora ha muerto a los 66 años. La única chica entre los Nueve novísimos Fue una de las protagonistas de una época esplendorosa en Barcelona
No van a dejar en paz a Garzón porque lo quieren culpable; les viene mejor su culpa que perdonarlo
Si al cabo de unos minutos el telespectador no se dio cuenta de que Salvados iba de coña es que algo no funciona entre nosotros
Decía Eduardo Martínez de Pisón que la geografía es el origen de la poesía. Luego venimos los hombres, poblamos los terrenos y ya empiezan las disputas

El historiador Felipe Nieto ahonda en los años de militancia comunista de Jorge Semprún en el ensayo que ha ganado el Premio Comillas de memorias

Angel Viñas es un historiador experto en la Guerra Civil, la Segunda República y el franquismo Siempre encuentra un documento sobre el que investigar para poner la historia en su sitio justo Los libros, los papeles y su sempiterna pajarita forma parte de su personalidad Es un hombre calmado, profesor alegre y diplomático inconformista

El pintor argentino confronta su obra con los diarios de su paisano Ricardo Piglia
Se dice que a las infantas las educan para sonreír, pero a cualquiera lo educan para eso cuando no se sabe si reír o llorar

Diego y Daniel son hermanos y editores de novelas y ensayos respectivamente Han trabajado juntos por primera vez con el libro Atlas de islas remotas, de Judith Schalansky

Elena Poniatowska recibe con una sonrisa y con una sonrisa ha hecho todas las preguntas, incluso las más impertinentes, para retratar las injusticias de su país Incisiva periodista y escritora comprometida, "escucha y escribe" Matanzas, asesinatos, el narco, Juárez, Colosio, Tlatelolco...su obra es la novela triste de México
El sarcasmo le va bien a la invectiva de Rajoy: tú, Rubalcaba, da un paso al frente y calla
México y España celebran el centenario del gran poeta de 'Águila o sol', Octavio Paz
Félix Grande caminaba tocando los libros de su biblioteca infinita como quien rasguea la vida

El actor considera que la modernidad ha sido mal digerida por la capital, que ha perdido naturalidad y capacidad de improvisación