
Francisco Paesa, el viejo zorro acorralado
El delator de Luis Roldán sigue, a sus 75 años, enfrentado a la justicia en su refugio de París

Es jefe de Investigación. Especialista en terrorismo de ETA y yihadista, trabajó en El Globo, Cambio 16 y Diario 16. Por sus investigaciones, especialmente el caso Roldán, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Ortega y Gasset y el Premio Internacional Rey de España. Ha publicado cinco libros, el último "El Agujero", sobre el 11-M.

El delator de Luis Roldán sigue, a sus 75 años, enfrentado a la justicia en su refugio de París

La UE concedió la creación a la empresa del ‘pirata’ y al Ministerio del Interior

La comisión judicial imputa al primogénito del dictador por apropiarse de millones de dólares

El CNI cree que han fallecido los tres jóvenes que se unieron a la resistencia

La joven que reveló a EL PAÍS cómo fue captada por la secta yihadista Takfir Wal Hijra vuelve con el clan que asesinó a su novio. Fátima se ha casado con un islamista y viste el 'niqab'

La trama logró decenas de historiales clínicos en hospitales y centros de salud de toda España Los vendían a empresas y aseguradoras
Conversaciones revelan que implicados buscaban datos de un trabajador para emplearlos en su carta de despido

El cerebro de la red dirigía el negocio con un móvil y cuentas de correo electrónico desde su casa en Tarrueza, un pueblo de 100 habitantes

Informes europeos alertan de que los terroristas disponen de capacidad para atacar aeropuertos La guerra de Libia ha esparcido por la zona 5.000 combatientes armados Europa ha puesto en marcha un ambicioso plan de lucha antiterrorista en la zona

Las mayorías imponen el formato, los testigos y las conclusiones En el Congreso se han celebrado 17 en 33 años ¿Es el objetivo esclarecer la verdad o utilizarla?

La policía detiene a dos ‘takfiris’ como presuntos autores del brutal asesinato de dos melillenses en Marruecos

Rachid Wahbi aparcó el taxi 44 en abril para sumarse a la resistencia siria. Con sus vecinos Piti y Tafo, siguió la ruta de la yihad que ya han transitado varios ceutíes. Su viuda, Sanaa, relata a EL PAÍS la transformación de un hombre “alegre y vital” en un luchador de la fe

La policía investiga si los Obiang son dueños de un complejo en Lanzarote

Empresas de políticos guineanos y cientos de operaciones son sospechosas de blanqueo, según los agentes
Si se confirma la muerte de Al Libi, sería otro mazazo a la debilitada estructura militar de la red

Un empresario declaró haber pagado comisiones para poder exportar madera

Dos empresarios españoles con negocios en ese país africano localizados por EL PAÍS desmontan ahora la historia del supuesto testaferro ruso del clan Obiang en España

El dinero supuestamente procedía del matrimonio ruso afincado en Las Palmas
La pareja posee seis pisos en Canarias y Madrid escriturados en 2,5 millones

La Policía Judicial y el Banco de España afirman que un matrimonio ruso con cuentas en Canarias blanquea dinero de la corrupción del Gobierno guineano
La entidad bancaria sometió a investigación y bloqueó los productos bancarios de Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva

España y Jordania reclaman a Londres la entrega de Abu Qutada, hombre de Bin Laden en Europa

El asesino de Toulouse es fruto de la camada inspirada por el fundador de Al Qaeda en España
Francia se había convertido en una obsesión para las células salafistas de Al Qaeda
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzgó y condenó a siete años de cárcel a Taysir Alouny no era imparcial, según la sentencia

El Gobierno socialista intentó que el narco Gilberto Rodríguez Orejuela fuera enviado a Estados Unidos en lugar de extraditado a Colombia

Es el hijo predilecto y probable sucesor del dictador de Guinea Ecuatorial Teodorín Obiang ha visto cómo la justicia le embarga sus propiedades El 70% de los guineanos vive con un dólar al día

El jefe del centro Wiesenthal recorre el mundo para denunciar genocidios

Sus empresas tributaban en el País Vasco sin que tuvieran allí su actividad La regularización implica el pago de varios millones, según fuentes tributarias

Sus sociedades tributaban en el País Vasco sin que tuvieran allí su actividad

El clérigo excarcelado en Reino Unido recibió dinero durante años de los miembros de la célula liderada en Madrid por Imad Eddin Barakat
La Junta de Andalucía invirtió durante una década cerca de 1.000 millones de euros en ayudas a empresas en crisis. Una cohorte de amigos, familiares y militantes del partido socialista se aprovecharon de un sistema opaco que propició corrupción y despilfarro
Las ayudas se daban a empresas en crisis, más de 300, cuyos ERE financiaba la Junta, o directamente a Ayuntamientos para diversas actividades y proyectos

Andalucía invirtió en una década unos 1.000 millones de euros en ayudas a empresas en crisis Una cohorte de amigos, familiares y militantes del partido socialista se aprovecharon

Chadia dejó su instituto de Melilla porque no le permitían acudir tapada

El fundador de Al Qaeda en España fue detenido en 2005 por EEUU
Chadia dejó su instituto de Melilla porque no le permitían acudir tapada

Un grupo salafista echa raíces en Melilla e impregna a una minoría de sus costumbres más extremas y rigoristas Ni oyen música ni se acercan a instrumentos El conflicto ha llegado hasta un instituto, donde tres niños se niegan a estudiar música porque es “pecado”
En ambos casos la situación en el país ha sido determinante para parar la repatriación