
Las imágenes en internet son aún más machistas que los textos
El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial
Es reportero de Tecnología, preocupado por las consecuencias sociales que provoca internet. Escribe cada semana una newsletter sobre los jaleos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet 2012 e iRedes Letras Enredadas 2014. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas. Entre otros estudios, es filólogo italiano.
El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial
Las grandes compañías tecnológicas prueban etiquetas para detectar material falso y combatir la desinformación frente al riesgo de los ‘deepfakes’
Un nuevo libro explica algunos de los avances tecnológicos usados contra palestinos y su supuesto fracaso contra los ataques de Hamás en octubre
El Laboratorio de Innovación y la formación sinfónica de RTVE logran componer una obra usando inteligencia artificial, pero el resultado es, por ahora, poco alentador
El temor de los padres por el efecto de los teléfonos entre los menores dispara el uso de ‘apps’ de control parental, aunque los expertos alertan de los riesgos: “El espionaje no es el camino”
La profesora investiga cómo entender la fragilidad de la memoria digital en la aparente abundancia de la era de internet
La reportera del ‘Washington Post’, especialista en cultura digital, ha escrito la historia definitiva de los creadores de contenido de internet
Dos emprendedores lanzan desde Murcia una app de ampliación de imágenes que en apenas mes y medio logra 400.000 usuarios registrados y llama la atención de Elon Musk, Hollywood y célebres artistas digitales
Restringir el acceso de menores a contenidos ‘online’ es un desafío que ningún país ha logrado resolver sin generar nuevos riesgos e inconvenientes
Joan Donovan, especialista en desinformación, pide una investigación sobre su salida de la universidad. Alega que la compañía usó sus tentáculos como “la industria del tabaco o del petróleo”
OpenAI inaugura finalmente su plataforma para que sus usuarios compartan los agentes con fines concretos que han creado con el modelo
La profesora y experta en cultura digital se pregunta cómo debemos responder a la conquista de todo el espacio público por parte de los ordenadores
Los artículos más vistos en 2023 son un buen compendio de cómo afrontamos el futuro: temor a los móviles, a la IA y a varios apocalipsis
La primera generación de vehículos sin conductor no logra cuajar. Tras 15 años de investigación, la ingeniera ha fundado una empresa en Canadá que ve como la solución: “Tenemos la ventaja de ser segundos”
El redactor de Tecnología de EL PAÍS Jordi Pérez Colomé cuenta por qué se está hablando tanto de los niños y los ‘smartphones’ en las últimas semanas
Mike Minton, jefe de Monetización de la plataforma de directos, explica la nueva relación que pretenden tener con sus creadores
La dirección de una escuela en Madrid decidió implantar unas bolsas con cierre de seguridad para que los estudiantes no puedan usar en ningún momento sus dispositivos en el centro
La última tendencia polémica en la plataforma de vídeos china revela su poder mediático y la fragilidad de su situación
Character.AI permite conversaciones inventadas con millones de personajes célebres, pero la inteligencia artificial aún falla a veces en sus respuestas. Su popularidad es similar a la de ChatGPT
Kristi Coulter estuvo 12 años en varios cargos en la sede de la empresa en Seattle. Ahora saca unas memorias donde explica que pocas cosas de aquella dedicación extrema merecieron la pena
Un chat de Barcelona ha creado un ‘tsunami’ nacional para retrasar la edad del primer móvil, pero otros padres creen que prohibir no es el camino: “Educar lleva trabajo”
El debate sobre cuándo dar acceso al primer teléfono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cuáles son las claves más importantes
Un chat de WhatsApp en Barcelona se llena en solo unas semanas de familias que quieren restringir los dispositivos entre los escolares. Es el mayor ejemplo de un movimiento de padres y madres que crece rápido en toda España
Una investigación pionera descubre cómo los aparatos inteligentes hablan entre sí y con ‘apps’ de Android para compartir datos que permiten saber desde el nivel de renta a quién y cuándo entra en un hogar
Un panel de 21 personas con cuentas relevantes en la red social explica cómo ha variado su uso y percepción desde que el magnate la compró. Nadie se va aún de la plataforma, pero las sensaciones son peores
El increíble hit de este joven músico desconocido tuvo una primera vida entre oraciones y meditaciones
La tecnología que permite crear obras únicas dio un impulso enorme al arte digital, pero ahora resiste entre la indiferencia general a la espera de mejores tiempos
La canción ‘Si no estás’ del cantante español ha superado en pocas semanas en Spotify a artistas como Bad Bunny o Taylor Swift gracias a esfuerzos en torno a la viralidad digital
GeoGuessr, que cuenta con 60 millones de cuentas creadas, organiza este fin de semana su primer gran evento global con 50.000 dólares en premios y 24 participantes que aspiran a profesionales
La avariciosa explotación de cada usuario en las principales plataformas empeora sin remedio la experiencia de navegar
El reportero ha vivido en primera fila los cambios de los últimos 20 años en la frontera entre tecnología e información. Ahora cuenta el auge y la caída de la viralidad en un nuevo libro
Amazon y eBay ofrecen cientos de aparatos para vigilar, cada vez más sofisticados y baratos. Aunque son legales, una nueva investigación revela que los fines con los que se emplean no lo son
Los programas en la plataforma serán doblados con voz sintética casi igual a la original. La velocidad con la que la inteligencia artificial resuelve retos y abre nuevos espacios es inagotable
La inteligencia artificial permite, con una herramienta sencilla, traducir a otra lengua el contenido y el tono de voz de cualquier persona en un vídeo
El célebre periodista Walter Isaacson ha tenido acceso al magnate durante cientos de horas y personas de su entorno, para relatar en una biografía sus logros, pero también sus problemas mentales y familiares, sobre todo con una de sus 10 hijos: trans por culpa del “virus woke”
La quinta generación del dispositivo instalado en Barcelona costará 207 millones de euros y permitirá la creación de ‘gemelos digitales’ para replicar el clima, órganos y otros fenómenos
El investigador del CSIC, uno de los pioneros de la disciplina en España, prevé un camino distinto para el futuro de esta tecnología en los próximos años
El magnate es un gran partidario de estos mensajes que se multiplican en Twitter, ahora X, con mensajes que corrigen las publicaciones más virales
La profesora de la Universidad de Pensilvania ha liderado una investigación que revela el consumo de desinformación online por audiencias conservadoras
El cambio sorpresa de la imagen de la empresa no convence a los expertos, pero sirve para saciar la obsesión personal del magnate por la letra X