
Hamás apuesta por el sí, pero no
El plan de Trump y Netanyahu permite a la milicia islámica soñar con la posibilidad de introducir algún retoque que le sirva para salvar la cara o, al menos, para ganar algo de tiempo

El plan de Trump y Netanyahu permite a la milicia islámica soñar con la posibilidad de introducir algún retoque que le sirva para salvar la cara o, al menos, para ganar algo de tiempo

Si la medida no va acompañada de otras que frenen la violencia israelí y alivien de inmediato a los palestinos, todo queda en un simple gesto para la galería
Siete años después de su último encuentro, Vladímir Putin y Donald Trump llegan a Anchorage no solo con propósitos distintos, sino también con diferentes apremios de calendario

La ausencia de radiaciones indicaría que ninguna de las instalaciones nucleares iraníes ha sido completamente destruida

Señalado por Washington como un aliado incómodo, a España le va a resultar muy difícil resistir la presión de EE UU para llegar a un gasto que rondaría los 80.000 millones

Resulta muy improbable que el ataque ordenado por Netanyahu logre sus dos objetivos: desmantelar el programa nuclear iraní y forzar la caída del régimen de los ayatolás

Al enviar una delegación de segundo nivel a las negociaciones, Putin deja claro que no pretende cambiar su rumbo belicista

El coste político puede ser inaceptable para el gobernante que se atreva a reimplantar el servicio militar obligatorio

La UE puede gastarse miles de millones en armamento, pero la autonomía estratégica solo vendrá de una integración política que ni está ni se la espera

Ya hemos oído antes cosas como los ambiciosos planes anunciados esta semana; y probablemente estos serán insuficientes para salvar a Ucrania

Zelenski es consciente de la extrema dependencia de sus aliados occidentales y del mayoritario sentir de la población a favor de alcanzar algún tipo de acuerdo

No necesitamos gastar más en defensa, sino hacer que sea comunitario lo que ahora es nacional
Netanyahu sabe que sigue teniendo las manos libres para reemprender la campaña militar cuando lo desee

La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato

A menos de una semana de unas elecciones cruciales, EE UU vive en la incertidumbre. Los sondeos no son concluyentes y el rumbo del país y de la política internacional puede ser muy distinto dependiendo de si gana Donald Trump o Kamala Harris
El ejército israelí no ha disparado equivocadamente a los ‘cascos azules’. Lo ha hecho de manera deliberada para actuar con mayor opacidad

Con la invasión de Líbano, Benjamín Netanyahu busca crear un nuevo orden regional a su gusto aprovechando la coyuntura internacional

Una explosión regional está servida, y la pregunta es si llegará antes la respuesta miliciana o el ataque israelí al sur de Líbano

Kiev ha demostrado su capacidad de combate y cambiado la narrativa de la guerra. Otra cosa es que pueda recuperar la iniciativa en el campo de batalla
Cada día estamos más cerca de que se desencadene un conflicto regional a gran escala, aunque solo sea porque la dinámica bélica escape al control de los actores implicados

El asesinato de Haniya ha dejado tantas dudas como certezas, entre estas que frustra las posibilidades de un alto el fuego y un intercambio de prisioneros

Los países de la UE insisten en apostar por la Alianza como fundamento de su defensa, pero existen debilidades a subsanar

La llamada a filas que se está produciendo en algunos países no resuelve los problemas en seguridad y defensa

A ninguno de los actores directamente implicados en esta situación, excepto a Benjamín Netanyahu, le interesa que se produzca una escalada que conduzca a una guerra regional abierta

Estados Unidos ha hecho saber a Ucrania que no ve con buenos ojos los ataques a instalaciones de hidrocarburos

La amenaza que representa la guerra en Ucrania y las reiteradas presiones de Donald Trump para que los Veintisiete aumenten su presupuesto militar reabren la discusión sobre la seguridad estratégica de la Unión en el siglo XXI. Jesús A. Núñez Villaverde y Tica Font ofrecen puntos de vista enfrentados sobre cuál debe ser la respuesta a este desafío

Putin ha arruinado su imagen de fino estratega, acumulando graves errores, mientras que Zelenski se ha convertido en un referente central de la defensa militar

El Gobierno israelí quiere acabar con el organismo del que dependen los gazatíes para la ayuda internacional. No cabe ambigüedad: o estamos con Guterres, o con Netanyahu

A ninguno de los actores involucrados le puede interesar racionalmente provocar una escalada regional, pensando que ahí puede sacar una ganancia definitiva

En el mundo hay ahora mismo una treintena de conflictos bélicos. La seguridad, sin embargo, no pasa por aumentar el gasto militar sino por garantizar el desarrollo y los derechos humanos como pilares básicos del orden internacional

Netanyahu no solo no logrará destruir por completo a Hamás, sino que habrá realimentado la rabia violenta de sus víctimas y de quienes las apoyan, sin que el castigo infligido le garantice la permanencia en el cargo

Israel se muestra ahora como un verdugo disfrazado de víctima, argumentando que no tiene más remedio que responder al ataque recibido, como si la guerra hubiera comenzado el pasado sábado y como si un Estado que se declara democrático pudiera actuar como un grupo terrorista

La caída del líder de Wagner no fortalece a Putin, sino que lo retrata como un animal cada vez más vulnerable y propenso a la violencia ante el temor a ser traicionado

Si no hay intervención militar y no se aplican sanciones, los golpistas entenderán que tienen vía libre

El autócrata ruso ha salido perdedor del choque, y que renuncie a machacar hasta la aniquilación a quienes se han rebelado anuncia nuevas tormentas en el futuro. El Kremlin sigue necesitando a Wagner

Aunque existan imponderables que harán inservibles muchos de los cálculos previos, es preciso diseñar planes de operaciones que sirvan a los que deben tomar las decisiones en el campo de batalla y en los despachos gubernamentales

No es realista pensar en una negociación a corto plazo que ponga fin al conflicto, porque los contendientes aún aspiran a mejorar su posición de fuerza y por los intereses creados alrededor de la tragedia sobre el terreno

El primer ministro encabeza el Gobierno más derechista de la historia de Israel, con representantes de partidos que defienden posiciones machistas y racistas

Zelenski tiene prisa. Sabe que ningún aliado occidental va a implicarse en acompañarlo hasta el fin en su sueño de una victoria total y que cada vez le resultará más difícil soportar la presión para que negocie

Los últimos movimientos de Putin, Zelenski, Washington y la UE indican que todos los actores se están preparando para un conflicto prolongado en el que la victoria total está descartada y las armas nucleares son una opción real