
“Es una sandez decir que Madrid Central es de izquierdas, ¿acaso en Ámsterdam son todos de Podemos?”
El investigador de la Universidad de Alcalá analiza la influencia de la ciudad en la salud

Jefe de sección de Ciencia, Tecnología y Salud y Bienestar. Cofundador de MATERIA, sección de ciencia de EL PAÍS, ejerce como periodista desde 2006. Antes, trabajó en Informativos Telecinco y el diario Público. En 2021 recibió el Premio Ortega y Gasset.

El investigador de la Universidad de Alcalá analiza la influencia de la ciudad en la salud

Las protestas contra el TMT cierran durante semanas algunos de los telescopios más potentes del planeta y evitan descubrimientos científicos

Las protestas en Hawái obligan a activar el plan B para levantar la infraestructura en Canarias

La subida global podría ser el doble de lo esperado para el año 2100 sin contar con esa aceleración

Dos astrofísicos analizan una espectacular simulación de los próximos trillones de años

España asegura que está preparada para construir el TMT en Canarias, un proyecto de 1.200 millones

Las grandes tecnológicas definen el desarrollo de este campo científico decisivo al acaparar a los mejores expertos y elegir quién tiene acceso a sus recursos

El gobernador del archipiélago del Pacífico declara el estado de emergencia por las protestas de los nativos contra las obras del TMT en una montaña sagrada

La simia dedica cuidados maternales a una cría de chimpancé y un mono muertos y los científicos creen que seguirá haciéndolo

El apoyo militar a una inteligencia artificial que vence a los mejores jugadores de cartas reabre el debate sobre el futuro de esta tecnología

Un estudio pionero en el sur de Europa muestra que el 95% los escolares madrileños están expuestos a malos alimentos en la misma puerta del centro educativo

Un experimento de EL PAÍS muestra cómo la plataforma de vídeos escoge contenido extremo, aunque esté repleto de bulos, para lograr mantener enganchada a la audiencia

Nuevos estudios muestran que es posible mitigar el daño de discursos negacionistas o antivacunas

Los capuchinos del norte de Brasil han ido ajustando durante cientos de generaciones su uso de piedras para comer frutos secos

Hallazgos recientes amplían la dieta de estos simios y la novedosa tecnología usada para alimentarse aporta pistas sobre la evolución humana

Un documental recupera la historia del bucardo, el primer animal 'desextinguido' mediante clonación, un hito muy poco conocido de la ciencia española

Un nuevo estudio debilita la teoría de las cámaras de eco y muestra que los españoles consumen medios de todas las ideologías

Google Deepmind logra que sus agentes artificiales ganen en equipo en videojuegos de combate

El mundo de la divulgación aplaude que usara su personaje para llevar la ciencia a la sociedad

Varios estudios muestran que incluso mejoran la experiencia y que exageramos su efecto negativo

Varios mecanismos psicológicos explican por qué la serie se ha convertido en un fenómeno irresistible

Estudios recientes tumban la teoría psicológica de que tomar decisiones erosiona la voluntad

Un equipo de científicos graba el raro caso de un macho alfa mimando a una cría

Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio

Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo

El primer estudio sobre las cien especies de mamíferos árticos alerta sobre su frágil situación en un entorno polar en el que las temperaturas pueden subir hasta ocho grados

Los productos culturales y la información se consumen con más rapidez, según un estudio

Los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias desconfían del apoyo general a la investigación

Un equipo científico graba por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres

La agencia reconoce que solo tiene una indumentaria preparada de la talla que necesitan las astronautas

Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares

Es va donar un cop al cap quan partia cap a l'exili a Bèlgica des de Barcelona el 1939. Amb 80 anys va aconseguir confirmar qui són els seus familiars

La reacción de los chimpancés ante las cámaras trampa sorprende a los científicos

Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos

Negar que la Tierra es esférica es el caso más extremo de un fenómeno que define esta época: recelar de los datos, ensalzar la subjetividad, rechazar lo que nos contradice y creer falsedades propagadas en redes

El estudio de cientos de miles de discursos de las últimas décadas en varios países indica que el habla de los líderes pierde complejidad y pensamiento analítico

Por primera vez se ha observado la cooperación entre hembras de una especie china que soporta duros inviernos en las montañas

El hallazgo del cadáver de una mangosta doméstica en un mausoleo romano determina que se introdujo artificialmente hace 2.000 años en la Península

El lábrido azul, un pequeño limpiador, supera un experimento que probaría su autoconsciencia

Los que más tiempo las consumen a los dos y tres años menos capacidades alcanzan con tres y cinco