
El demonio del mediodía
En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es la atención menguante, nutrida con comida mental rápida

En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es la atención menguante, nutrida con comida mental rápida

Quizás la auténtica sabiduría consista en escuchar mejor antes de hablar. Nos encanta acaparar la conversación

Verdad o mentira, éxito o fracaso, conmigo o contra mí. Casi siempre la división es falaz; y los matices, más reveladores

El don de contar buenas historias podría ser incluso un escudo, una protección frente al peligro

El sistema esclavista nutrió las entrañas mismas de una sociedad que se jactaba de ser la flor y nata civilizada

Cuando los nuestros viajan son valientes emprendedores; quienes vienen son rechazados como parásitos

Nadie parece valorar el deseo sin drama, como si las relaciones serenas no tuvieran historia, solo hastío

Más vale cantar que darnos con un canto en los dientes. Los pájaros y los ángeles vuelan porque saben tomarse a la ligera

Hay una belleza veterana y aguerrida en el hecho de reconocer las sandeces propias sin drama, disimulo ni autoflagelación

Educar —como crecer— significa tomar decisiones, equivocarse casi siempre, acertar a veces

No olvidemos que la forma más subversiva de magia, la más perseguida, ha consistido en buscar la sabiduría

Los antiguos sabían que la renovación exige destrucción, pero también risa y celebración | Columna de Irene Vallejo

La innovación tecnológica necesita conjugarse con la reflexión ética para evitar que nos dañen los sesgos | Columna de Irene Vallejo

En una obra perdida de Sófocles, el poeta dejó escrito: “El que no haya vivido mis sufrimientos, que no me aconseje” | Columna de Irene Vallejo

Algunos políticos y celebridades empresariales se comportan en público como crecidos abusones escolares | Columna de Irene Vallejo

A lo largo de la historia, los días de difuntos han existido en civilizaciones diversas y sin contacto entre sí | Columna de Irene Vallejo

Con intolerable osadía, las bibliotecas públicas cobijan en su silencio la algarabía de las innumerables voces

Lo habitual no es el éxito, sino estrellarnos y levantarnos del suelo con rasguños y olor a chamusquina | Columna de Irene Vallejo

Las palabras de Pericles suenan ambiciosas aún hoy: preferir el hedonismo al fanatismo, debatir, descansar y dejar en paz al prójimo

Solemos creer que quienes piensan distinto adaptan lo evidente al molde de sus prejuicios: Procustos solo son los demás

Nos sentimos culpables si nuestras ocupaciones no tienen la angustiosa presión de la prisa | Columna de Irene Vallejo

Los logros que hoy disfrutamos son fruto de una larga cadena de esfuerzos y riesgos

El amor y la familia son melodramas donde nos tragamos las palabras para salvar los lazos y los afectos

El humor es una herramienta afilada—y arriesgada— para desnudar emperadores y denunciar la crueldad de tantas injusticias

En realidad, toda época cumbre pertenece a los territorios de la imaginación más que a la memoria | Columna de Irene Vallejo

Las ideas sin promesa de lucro se consideran capricho de soñadores, un superfluo sumidero de tiempo y talento

Los mitos enseñan que todas las comparaciones —incluso entre diosas— terminan por resultar odiosas | Columna de Irene Vallejo
O navegamos juntos o naufragamos a la vez. Si solo vemos adversarios, nos derrotarán las adversidades | Columna de Irene Vallejo
Escuchas un lamento repetido:”No puedo más”. La brecha entre ricos y pobres es cada vez más grande | Columna de Irene Vallejo

Ante un rostro que sufre —un acoso, una agresión, una guerra—, no caben la traición ni la ecuánime distancia del espectador | Columna de Irene Vallejo
Cuando no somos capaces de resolver los conflictos meneando los labios, acabamos por enseñar los dientes | Columna de Irene Vallejo
Aprendemos sobre nosotros mismos cuando nos atrevemos a mirar otros paisajes y escuchar otras voces | Columna de Irene Vallejo
Ninguna persona debería estar dispuesta a morir por la perfección o desvivirse hasta olvidar la vida | Columna de Irene Vallejo
Las personas que nos rodean son lo que son, no lo que deseamos que sean ni lo que parecían ser
La tecnología engulle nuestras vidas como un engranaje voraz, una maquinaria que se alimenta de nuestro tiempo | Columna de Irene Vallejo
Los problemas de salud mental no son —contra lo que pensaba Tony Soprano— un síntoma propio de nuestros tiempos | Columna de Irene Vallejo
En este mundo que dilapida en nombre del tanto tienes —y tiras—, tanto vales, nada sale más caro que lo barato desechable
Vivimos inmersos en polémicas triviales. Casi siempre, esos cruciales debates son una trampa: pantallas de humo.
Esta es una época de claroscuros, de terror y hechizos de esperanza. De recuerdos y regalos. De tristeza y magia simpática. | Columna de Irene Vallejo.

Frente a pieles etiquetadas y envasadas al vacío, la filosofía, la música y las lenguas antiguas todavía respiran