
Delincuentes, SA: así acribilla el crimen la economía mundial
El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad

Es la colaboradora de EL PAÍS en Asia desde 2021. Reside en China desde 2015, primero como estudiante de chino y de un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (BFSU), y luego como periodista. Antes de unirse a este diario trabajó en televisión y radio.

El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad

Ramesh, un británico de 40 años que visitaba a su familia, resultó herido pero está fuera de peligro y logró salir por su propio pie del avión, en el que viajaban 242 personas
En el vuelo de Air India viajaban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Todos han muerto, salvo un ciudadano del Reino Unido. El aparato colisionó contra una zona residencial y más de una veintena fallecieron en tierra

El presidente estadounidense proclamó el miércoles que el pacto comercial con Pekín ya está cerrado e incluso anunció un nuevo régimen arancelario del 55% para los productos chinos importados por Estados Unidos

España es el cuarto destino favorito para los estudiantes chinos en Europa. En el curso 2024-2025, ha acogido un récord de 13.556 alumnos de esta nacionalidad

Pekín mantiene el silencio oficial sobre la sangrienta represión de 1989, mientras familiares de las víctimas y activistas reclaman justicia y conocer la verdad

Ocho miembros de la oposición han sido liberados en el último mes. Otra treintena sigue cumpliendo la pena que se les impuso bajo una polémica ley dictada por China en 2020

Muchos ciudadanos que no quieren dar explicaciones de su situación laboral pagan por alquilar un puesto en una oficina falsa
Pyongyang señala ya a posibles responsables del fallo que se produjo el miércoles durante la botadura de su flamante destructor, que desató la furia de Kim Jong-un

El dirigente exige responsabilidades tras el incidente en la botadura de un destructor de 5.000 toneladas con el que pretendía sacar músculo militar

La tregua llega tras los llamamientos de la comunidad internacional a frenar una escalada violenta que amenaza la estabilidad en la región

Islamabad cifra en más de 25 los aparatos no tripulados utilizados por Nueva Delhi. Las autoridades indias informan de la muerte de al menos 16 civiles en ataques paquistaníes

Islamabad ordena a su ejército que actúe en “legítima defensa” ante la muerte de 31 personas por unos bombardeos que elevan la tensión entre dos potencias nucleares

El presidente chino acompañará a Putin en la conmemoración de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, en un gesto más que escenifica la solidez de su alianza

Al menos 26 personas han muerto, según las autoridades paquistaníes, que han encargado a las Fuerzas Armadas actuar en “legítima defensa”

Pekín invita a los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión, Ursula von der Leyen, a una ronda de reuniones

Presionado por Washington y Pekín, el país asiático intenta preservar su autonomía mientras navega entre sus dos socios más poderosos

Pekín denuncia los intentos de Washington de presionar a otros Estados para que limiten sus intercambios con el gigante asiático
La prueba, celebrada en Pekín, no ha sido un desfile, sino un experimento técnico a cielo abierto para medir hasta dónde puede llegar la robótica en condiciones reales

El presidente chino finaliza una gira por Vietnam, Malasia y Camboya en la que ha ofrecido inversiones y respaldo político en plena guerra arancelaria con Estados Unidos

Pekín nombra a un nuevo negociador comercial en plena guerra arancelaria con Washington

Los analistas coinciden en que el repunte se debe a que los importadores intentaron adelantar los pedidos ante la inminente entrada en vigor de los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos

Fuentes militares surcoreanas atribuyen la incursión a un error de cálculo u orientación

Vietnam y Camboya, que habían sustituido las exportaciones de China, son de los más golpeados. La subida lastrará también a Japón y Corea del Sur, dos tradicionales aliados de EE UU, y a las dos principales economías del sudeste asiático, Indonesia y Tailandia

El tribunal valida por unanimidad el ‘impeachment’ cuatro meses después de que el exmandatario decretara la ley marcial y abriera la mayor crisis política en décadas

La junta militar birmana cifra en 2.719 los muertos tras el terremoto del viernes, mientras en Tailandia suman 21. La OMS advierte del riesgo de cólera

Los equipos de rescate trabajan contra el reloj para encontrar supervivientes en el país epicentro del seísmo y en Tailandia, donde fallecieron otras 19 personas. Las altas temperaturas dificultan las labores de emergencia

El movimiento de resistencia birmano declara un alto el fuego unilateral para facilitar la llegada de ayuda. En Tailandia, ascienden a 18 las víctimas en Bangkok, la mayoría obreros en la construcción de un rascacielos que colapsó en segundos

El Servicio Geológico de EE UU calcula que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000. Pese a la magnitud de la catástrofe, la junta militar bombardea zonas rebeldes

El seísmo de magnitud 7,7 provoca el derrumbe de muchos edificios. Hay más de 700 heridos, según la televisión estatal birmana

Dos simposios de alto nivel sirven al gigante asiático para presentarse como un socio en el que se puede confiar en contraste con una Casa Blanca agresiva e impredecible. “Si el mundo vuelve a la ley de la selva, será un paso atrás en la historia”, asegura el primer ministro

El canterano del Beijing Guoan fallece más de un mes después de sufrir una hemorragia intracraneal debida a un rodillazo involuntario en la cabeza durante un partido amistoso contra el RC Alcobendas

El Gobierno pide “corregir las prácticas que fomentan la competencia extrema”, pero muchos dudan que este discurso termine calando entre los trabajadores

El exlíder filipino difunde en un vídeo sus primeras declaraciones tras su detención y entrega al Tribunal Penal Internacional
El antiguo mandatario es trasladado en avión a La Haya para hacer frente a las imputaciones del Tribunal Penal Internacional por los miles de asesinatos y las violaciones de derechos humanos durante la sangrienta guerra contra las drogas que emprendió su Gobierno

El lanzamiento es una respuesta a la cooperación militar de Corea del Sur y EE UU, que comienzan este lunes sus maniobras conjuntas anuales

Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática

Los diputados de la ANP, el mayor órgano de poder del Estado, se muestran esquivos sobre el presidente estadounidense en su único encuentro anual con la prensa

Pekín reconoce turbulencias externas y retos económicos internos, pero mantiene una hoja de ruta continuista para 2025

La crisis demográfica aumenta la presión sobre el Gobierno más endeudado entre las economías desarrolladas