
Para aprender
La reflexión filosófica puede ofrecer un análisis potente de la realidad en la cual y a veces contra la cual vivimos

La reflexión filosófica puede ofrecer un análisis potente de la realidad en la cual y a veces contra la cual vivimos

Recomiendo su lectura a los que sufran el gusto taurino con indebido sonrojo por remar contra la corriente del progreso

Con el tiempo, llegará a España el referéndum entre monarquía o república

La vida del barojófilo está llena de momentos en los que toca Baroja, sí o sí

No tenemos problema territorial, como dicen los que hablan de oídas, sino una ciudadanía que los separatistas quieren mutilar

El poder más temible en un sistema político libre es la saludable capacidad de toda la ciudadanía de poder elegir, aunque vaya en contra de la argumentación más racional

Aunque por mucho que intentemos prevenirnos del contagio, de vez en cuando todos somos intoxicados

Esa es la izquierda de verdad, la que se enfrentó al terrorismo y apoyó a las víctimas


Raoul Frary ya recomendó en el siglo XIX cómo halagar al pueblo

Hay que pedir sin rodeos la condena del terrorismo, la denuncia de ETA

A un político hay que preguntarle no sólo lo que rechaza sino también lo que prefiere

Sentí que cuanto me rodeaba se desvanecía, las trifulcas de los partidos, la voracidad de los nacionalistas, las quejas de los contribuyentes


La violencia ha sido derrotada, felizmente, pero la pócima de la que nació sigue burbujeando en el caldero

En verdad el acuerdo es un mal menor, pero éso no lo convierte en un bien

Por lo visto, la buena señora pensaba que la bandera roja se izaba porque la playa era comunista

Los delitos por los que Otegi cumplió cárcel implican un ataque directo al funcionamiento de la democracia

Si son los habitantes de cada territorio quienes deciden, todos son independientes de hecho. La ciudadanía se sustituye por el inquilinato; allá donde vives, decides. Europa tendrá franceses, italianos, alemanes y los realquilados de la PostEspaña

Unas vacaciones de verdad sirven para hacer esas cosas valiosas que nadie retribuye

El sentimentalismo en la esfera política es la expresión de emociones sin el contrapeso del juicio crítico

Lo característico de quienes más tememos es que aceptan con gozo su autoinmolación

Quien necesita una presidencia y un gobierno constituido no es Rajoy, sino España

Cada voto contrario al recto civismo llevaría incorporado su propio castigo

El final de la actividad criminal se debió a quienes resistieron cívicamente y a los que persiguieron y castigaron a los terroristas

El rectorado de la Complutense prepara un plan de reorganización de sus centros que supone el cierre de la facultad donde se enseña a Platón, Kant y Nietzsche. Hace falta ofrecer una explicación que no sea solo contable

Y luego nos escandalizamos de los hooligans, esos mártires brutales de la inteligencia emocional...

Los nacionalistas quieren reformar la Constitución para institucionalizar las diferencias de grupo

Ni Mary Shelley ni el mundillo hípico simpatizan con los “ceporros de pura cepa” defensores de que el Reino Unido abandone la UE. Las carreras de caballos viven del internacionalismo, tanto en jinetes como en propietarios o en el público

¿Cuál será la firma que acabe con las firmas, ese título postrero que alguien me pasará cuando esté levantándome para partir: “el último, por favor”?

Los partidos animalistas denuncian la tauromaquia como algo primitivo que no habría podido nacer hoy

Marco Pannella no era revolucionario, lo que en democracia es un retroceso y no un avance, sino un agitador formidable

No voy a comentarles el libro de Iturralde, que les recomiendo, pero evocaré un recuerdo personal de Paulino Uzcudun

¿Qué es lo que hay que aprender? Pues aprender a aprender, a ser críticos con lo que pretenden enseñarnos

Hay quienes teniendo la ocasión histórica de enfrentarse a un totalitarismo criminal prefirieron encogerse de hombros

Ya lo dijo Chesterton, "la democracia es como sonarse: aunque sea mal, cada cual debe hacerlo por sí mismo"

Es indudable que ETA ha sido un fenómeno político
El Servicio de Estudios del BBVA acaba de publicar una valoración de las medidas laborales de la pasada legislatura
Otros partidos prometen cambio, pero UPyD lleva ocho años cambiando cosas