![La policía revisa los paquetes de droga adulterada secuestrada el pasado 2 de febrero en Puerta 8, en la perifera de Buenos Aires, tras la muerte de 24 personas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JOCOJLZWGJUH5A56T6B66IYCPU.jpg?auth=01ae1d5229bf9e7b6bb7ac81816e392b901e2bf56d4912500a2fcd35df2693e5&width=414&height=311&focal=2740%2C2160)
Buscan entre más de 200 opiáceos para dar con la fórmula de la cocaína mortal en Argentina
La complejidad del proceso demora la identificación de droga de corte que mató a 24 personas en Buenos Aires
Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.
La complejidad del proceso demora la identificación de droga de corte que mató a 24 personas en Buenos Aires
El presidente defiende desde Barbados el acercamiento a Rusia y China y relativiza las críticas que hizo a Estados Unidos durante su gira en Moscú
La policía de Rosario investiga si se trata de la misma droga que mató a 24 personas en Buenos Aires
El potente opiáceo utilizado para cortar la droga deja 24 muertos. Las autoridades sospechan de la presencia de fentanilo
La escritora argentina habló en su primer libro sobre sexualidad. Ahora vuelve con una obra autobiográfica en la que reflexiona sobre religión e identidad
El presidente argentino llegó este viernes a Pekín, tras una polémica parada en Moscú que ha generado inquietud en Washington
La presencia de un potente opiáceo en la droga ha sacudido las cuatro manzanas donde viven hacinadas cerca de 200 familias: “Consumí y se me nublaban los ojos”, explica uno de los vecinos
El presidente, Alberto Fernández, realiza una gira por sus países aliados con el respaldo de un reciente acuerdo con el FMI, pero graves problemas de política doméstica
El Gobierno de Alberto Fernández logra que el multilateral desembolse durante dos años y medio el dinero para el pago del salvataje financiero recibido en 2018
El Gobierno de Fernández, que debe pagar 3.500 millones en marzo, rechaza el ajuste fiscal exigido mientras no logra el apoyo de la oposición a las conversaciones
Estrella de la lucha contra la covid-19, la jefa de campaña del presidente electo se perfila como una figura potente del nuevo Gobierno
El presidente Alberto Fernández reemplaza a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia pro témpore del bloque que reúne a 33 países latinoamericanos, sin EE UU ni Canadá
A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad
La contagios escalan hasta los 95.000 este miércoles, el mayor registro desde el inicio de la pandemia
El camino hacia La Moneda del nuevo presidente de Chile es la experiencia exitosa del surgimiento de nuevo líderes regionales, aunque de desarrollo dispar, en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil o Colombia
Los países cambian de manera desigual las estrategias para combatir la nueva variante: desde más vacunas de refuerzo hasta menos días de confinamiento
El ministro de Economía argentino lidera la negociación para posponer el pago de los 44.000 millones de dólares que el organismo multilateral prestó al país en 2018
El presidente Fernández dice que el nuevo pacto fiscal “sirve mucho” a las negociaciones con el FMI por un nuevo calendario de pagos
La incorporación de una médica que movilizó a mujeres y el giro al centro fueron cruciales en las presidenciales de Chile
El sociólogo chileno Eugenio Tironi e Íñigo Errejón conversan sobre la victoria de Boric y los paralelismos entre ambos países
El sector que respaldó a José Antonio Kast no supo captar el voto de los más jóvenes y las mujeres, base del triunfo del izquierdista Gabriel Boric en las presidenciales del domingo
El exministro de Economía de Fernando de la Rúa atribuye el colapso argentino de diciembre de 2001 a grupos desestabilizadores que quisieron “licuar sus deudas en dólares”
El candidato izquierdista se impone con el 55,87% y una rotunda ventaja de casi un millón de votos frente al ultraderechista Kast, que ya ha felicitado a su rival. Más de 8,3 millones de chilenos participaron en los comicios
El presidente electo tendrá que hacer equilibrios entre las incertidumbres de los mercados y la ansiedad de una sociedad que pide cambios profundos que se canalizarán a través de la Asamblea Constituyente
El candidato progresista, de 35 años, obtiene el 55,87% de los votos, frente al 44,13% del aspirante de extrema derecha José Antonio Kast
Surgido de las protestas estudiantiles de 2011, el ganador de las elecciones en Chile encabeza la irrupción de una generación de menores de 40 años que no vivió los horrores de la dictadura pinochetista
El presidente electo de Chile habla ante decenas de miles de personas en el centro de Santiago
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
El presidente de la corporación empresarial chilena considera que un triunfo del izquierdista Boric frente a Kast en las elecciones de este domingo pondrá en peligro el modelo de desarrollo chileno
En barrios como Puente Alto y La Pintana, el candidato a la presidencia de Chile cosecha hasta dos veces más votos que Kast, su rival de extrema derecha
El aspirante a la presidencia alaba las reformas económicas de Pinochet
En el último debate presidencial, ambos trataron de buscar el voto de los indecisos. El izquierdista puso en duda la capacidad de acuerdos de su rival y el líder de la extrema derecha acusó a Boric de pedir disculpas “solo cuando lo pillan”
El candidato de la izquierda a la presidencia retoma la agenda de las revueltas de 2019 por mejores servicios de salud y educación gratuita
El Gobierno de Bolsonaro pasa a modo virtual la cumbre de presidentes de Mercosur prevista para el 17 de diciembre en Brasilia
A menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral, el candidato dice que los cambios darán “viabilidad política” a su programa
La agencia Associated Press accede a un documento que contradice la versión de que Michael Kast fue solo un recluta alemán durante la Segunda Guerra Mundial
Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos
El Ejecutivo y la oposición tendrán que pactar para aprobar leyes clave como la reestructuración de deuda con el FMI
El líder del PP carga contra el expresidente Zapatero, al que acusa de “blanquear regímenes dictatoriales” en América Latina
El poeta Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, entrega la lista de apoyos al abanderado de la izquierda a menos de dos semanas de la segunda vuelta