
“No existe la ilusión de que vaya a ser una negociación fácil”
El director del equipo negociador de la UE del tratado de libre comercio con EE UU analiza la primera ronda de contactos y prevé que el acuerdo no concluya en 2014
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El director del equipo negociador de la UE del tratado de libre comercio con EE UU analiza la primera ronda de contactos y prevé que el acuerdo no concluya en 2014
La primera ronda de negociaciones concluye en un clima de cautela ante los puntos en común y las divergencias que separan a ambos bloques
El ciberespionaje es el principal escollo del encuentro de alto nivel entre ambos países que hoy concluye en Washington
Las autoridades han encontrado ya 20 cadáveres, víctimas de la que puede convertirse en la peor tragedia ferroviaria de la historia del país en 150 años
Por primera vez un prototipo toca tierra de manera automática sin necesidad de estar controlado de manera remota por un humano
El presidente se reúne con el caucus de legisladores hispanos para presionar a los republicanos a que debatan la norma en la cámara Baja
EUA e Canadá se eximem da resolução que condena o tratamento dispensado ao presidente da Bolívia Os países europeus explicam o incidente com o avião de Morales à OEA
Fotografías de Camilo José Vergara que documentan la decadencia y el renacimiento de las ciudades y los barrios más deprimidos de EE UU
El artista de origen chileno recibe la medalla nacional a las Humanidades por su trabajo documentando la decadencia urbanística de las principales capitales de EE UU
La resolución, de la que se han desmarcado EE UU y Canadá, condena el trato dispensado al presidente de Bolivia
Bolivia reclama la solidaridad de los Estados miembros y “exige” a los Gobiernos de Portugal, España, Italia y Francia que se disculpen por el episodio
Las tres mujeres dan las gracias por la ayuda ofrecida por la comunidad
El secretario de Estado Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, manifiesta su preocupación en Washington sobre el equilibrio entre privacidad y seguridad
El desastre enciende las críticas sobre el transporte de petróleo en convoyes, cuya frecuencia ha aumentado en los últimos años debido a la ausencia de oleoductos
El ferrocarril, cargado de crudo, se salió de las vías el sábado en la población de Lac-Megantic
El Departamento de Estado no responde públicamente a las exigencias de explicaciones por parte del Gobierno de Rousseff
Departamento de Estado afirma que a decisão dos países que fecharam o espaço aéreo para o presidente da Bolívia foi unilateral
El presidente de EE UU reafirma a Merkel por teléfono la importancia de mantener la cooperación en materia de inteligencia
El Departamento de Estado asegura que la decisión de cerrar el espacio aéreo al presidente de Bolivia fue unilateral de los países implicados
El retraso de la medida que penaliza a los empresarios que no aseguren a los empleados se considera una victoria de los republicanos
El pacto evitaría a las víctimas de Ariel Castro declarar durante el juicio
James Clapper se disculpa ante el Congreso por unas “declaraciones erróneas” sobre las prácticas de espionaje desveladas por Snowden
Actores y directores manifiestan su admiración hacia el filtrador con una carta dirigida al presidente de Ecuador y a través de Twitter
El presidente de EE UU manifiesta a su homólogo egipcio en una llamada telefónica la neutralidad de su país ante las protestas y su preocupación por la violencia
19 bomberos fallecen atrapados por las llamas de un fuego incontrolado en Arizona En las Torres Gemelas murieron 341
La Relatoría para la Libertad de Expresión transmite al Gobierno de Correa su preocupación por las restricciones a la libertad de prensa
La prestigiosa revista norteamericana escoge a los personajes infantiles como icono para celebrar la sentencia a favor del matrimonio homosexual
Lonnie Snowden teme que Wikileaks esté manipulando al filtrador
El fiscal asegura que varios, entre ellos cuatro homicidios y el uso de armas de destrucción masiva, acarrean cadena perpetua o pena de muerte
El fallo del Supremo obliga al Gobierno federal a modificar más de un millar de leyes pero no define la situación de las parejas en esos territorios
El Congreso no parecía dispuesto a renovar unos acuerdos que expiraban el 31 de julio, más allá de las complicaciones añadidas por la petición de asilo de filtrador
Kimberly McCarthy recibe la inyección letal en medio de las dudas sobre los prejuicios raciales que rodearon su juicio
La comunidad gay reacciona con entusiasmo a las dos históricas sentencias del Supremo
El presidente destaca que el fallo acaba con una norma que trataba a los homosexuales como una clase separada e inferior
La revista ‘Forbes’ aúpa por quinta vez en su historia a la presentadora a un puesto del que se apeó en los dos últimos años
La organización achaca el alto índice de personas que ni estudian ni trabaja no a la situación económica sino a las mujeres que cuidan de sus familias
Un estudio del BID destaca los beneficios económicos del abandono de los combustibles fósiles Se alerta de las barreras regulatorias para el cambio de modelo energético
El presidente dará a conocer el martes un plan energético que contempla la reducción de las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas
La Casa Blanca critica duramente la decisión de China de permitir al filtrador salir de Hong Kong y advierte a Rusia de las consecuencias de no entregarlo
Washington tratará de que detengan a Snowden en el país al que viaje