![Los ocho días libres de los Obama](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fimagenes%2F2013%2F08%2F12%2Fgente%2F1376331986_912014_1376389591_noticia_fotograma.jpg?auth=8c857b7f0753363877c9cc2933171c49523a5e78c3a7e7961087efff2716dbaf&width=414&height=311&smart=true)
Los ocho días libres de los Obama
El presidente de EE UU y su familia llegaron el fin de semana a la tradicional isla de Martha’s Vineyard, donde pasarán sus cortas vacaciones veraniegas
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
El presidente de EE UU y su familia llegaron el fin de semana a la tradicional isla de Martha’s Vineyard, donde pasarán sus cortas vacaciones veraniegas
La nueva política se enmarca en la estrategia de la Administración de reducir la población reclusa Los traficantes que no pertenezcan a cárteles tendrán penas menores
El Departamento de Estado había llegado a dar la orden de cierre de 19 de sus legaciones por una amenaza terrorista
La autoridad del nuevo número dos de Al Qaeda emana de su proximidad con Bin Laden, de quien fue su secretario personal durante seis años
EE UU intensifica su campaña de ataques con aviones no tripulados en Yemen coincidiendo con la alerta por amenaza terrorista
Las circunstancias del país y la estrategia de líderes jóvenes de la organización terrorista han permitido el afianzamiento de la rama en la península Arábiga
El presidente anuncia un paquete de medidas para reforzar la protección de la privacidad tras la controversia por las prácticas de espionaje
El presidente de EE UU se lamenta del cambio en la percepción del éxito que para los jóvenes ha supuesto la cultura de los programas de telerrealidad
El Departamento de Estado no ha concretado si está relacionada con la alerta global activada en los últimos días
Obama firma una ley que establece el interés de los préstamos en función del mercado con un límite máximo que no podrá modificar el Congreso
La decisión refleja el malestar de la Administración estadounidense por la decisión de Rusia de ofrecer asilo temporal a Edward Snowden, excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad
Nidal Malik Hasan, que asesinó a 13 militares e hirió a 30, se enfrenta a la pena de muerte Podría interrogar a sus víctimas al haber asumido su propia defensa
La conversación entre dos líderes de Al Qaeda sobre posibles atentados evidencia la dificultad para acabar con el grupo terrorista
Reino Unido decide evacuar su personal diplomático ante la amenaza terrorista Varios países toman precauciones mientras se intensifican los ataques con drones
El responsable de la organización y el jefe de su filial en Yemen hablaban de hacer “algo grande” al final del Ramadán EE UU pide a sus ciudadanos que salgan de Yemen "lo antes posible" Reino Unido retira a su personal de las embajadas en el país
El autor del tiroteo que acabó con la vida de 13 personas ha asumido su propia defensa y se enfrenta a la pena de muerte, un castigo inusual en el Ejército
El debate sobre la reforma migratoria, el techo de la deuda o las cuentas para el próximo año fiscal aguardan a los políticos estadounidenses a la vuelta del verano
La decisión de la Administración de extremar las precauciones ha sido aplaudida por el Congreso del país
La Cámara de Representantes no da un voto de confianza al nuevo presidente y aprueba una propuesta que pone en jaque la exportación de crudo iraní
El presidente pasa su primer aniversario de su segunda legislatura en la residencia de Camp David
EE UU intercepta mensajes electrónicos de la organización Están relacionados con la posible preparación de atentados Los estadounidenses cierran 21 embajadas en países de Oriente Medio y norte de África
Varias misiones diplomáticas no abrirán el domingo ante el riesgo de un ataque que no se ha precisado por la Administración
El Congreso presiona a la Casa Blanca para que adopte medidas más drásticas contra el Kremlin por haber concedido al exanalista de la CIA asilo temporal
El portavoz de la Casa Blanca asegura que no existe base legal para otorgar asilo a Snowden
Ariel Castro ha sido condenado a cadena perpetua por homicidio, torturas y violaciones. La mujer que más sufrió sus agresiones le dice en la vista que ella, pese a todo, se recuperará. El 'monstruo de cleveland' insiste en que no es “el monstruo que todos quieren pintar”
La farmacéutica paga 491 millones de dólares al Gobierno de EE UU para evitar una demanda por publicitar para otros trasplantes un medicamento autorizado solo para el de riñón
Los senadores McCain y Graham se reunirán la próxima semana con representantes del Ejército, del Gobierno y la oposición para acelerar la transición democrática
La acusación más grave, colaborar con el enemigo, conlleva la cadena perpetua
Los representantes de ambas partes retoman el diálogo sin grandes expectativas y con la oposición interna en los dos bandos
El secretario de Estado lleva desde 2009 trabajando en la sombra de manera tenaz para retomar el proceso de paz entre Israel y Palestina
El exembajador en Israel, uno de los artífices de la política en la región en la era Clinton,auspiciará las negociaciones entre Israel y Palestina
Se desconocen las causas por las que el tirador comenzó a disparar indiscriminadamente contra los residentes del inmueble
La acusación y la defensa se han centrado en probar y refutar que las filtraciones a Wikileaks ayudaron al enemigo, el único cargo que acarrea cadena perpetua
El Pentágono ha suspendido el envío de cuatro F-16, un signo que evidencia su malestar con el Ejército egipcio
Un acuerdo con el fiscal evita la pena capital al secuestrador de las tres jóvenes americanas Ariel Castro pasará el resto de sus días entre rejas
La primera votación sobre las técnicas de la NSA tras las filtraciones unió al Tea Party con los demócratas más progresistas y evidenció los desacuerdos en ambos partidos
Es la segunda visita de un jefe de Estado vietnamita a la Casa Blanca desde que ambos estados normalizaran las relaciones en 1995
El primer debate sobre las técnicas de espionaje en el Congreso tras las filtraciones evidencia la polarización entre seguridad y privacidad en ambos partidos
El presidente defiende el impulso de la clase media en el primero de una serie de discursos diseñados para desviar la atención de otros escándalos de Washington
El Pentágono advierte de los altos costes y de los riesgos de las opciones militares que baraja para intervenir en el conflicto