El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”
El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir
La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”
El Gobierno endurece los requisitos para abrir una universidad en España 
Quien recibe una ayuda aprueba más y abandona la carrera un 40% menos. Esade estudia el comportamiento de este grupo “altamente seleccionado”
Los referendos ilegales y el boicot a unas elecciones en el campus se penarán con esta cuantía. La pena de hasta 15.000 euros por colocar una pancarta se mantiene
El grupo socialista se abstiene en la votación de Uninde, que según la documentación prevé 125 profesores y una de las sedes en un centro comercial
Pese a que los alumnos prefieren estudiar en un campus público, la falta de financiación y de plazas les empujan a los de pago
Diana Morant argumenta: “El sistema de igualdad de oportunidades se está gripando en España”
El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad
El Govern ha recalificado el uso de los terrenos en nueve días en base  un nuevo decreto que luego Vox ha hecho decaer 
Un total de 76 investigadores no van a poder terminar su trabajo porque el plazo “improrrogable” es de dos años
La institución regida por Manuel Muñiz duplica este curso las becas, hasta los 50 millones de euros, y apuesta por una plantilla a tiempo completo
La justicia respalda la ruptura en el caso de las universidades de Burgos y Málaga, pero no en el de Granada, Valencia y la Complutense. La del País Vasco renuncia a 247 millones
Los precios en este alojamiento universitario han subido un 2% este curso, frente al 11% de los pisos arrendados
Los decanos de Derecho dudan de una prueba, muy exigente en otros países, que desde pandemia se hace desde casa y permite ausentarse 15 minutos
A estas propuestas no se aplica el decreto modificado, que será más exigente
Eva Alcón achaca a la falta de recursos públicos que miles de brillantes bachilleres no puedan cumplir su sueño
Varios miembros del comité han dimitido después de que el ministerio anunciase un cambio en el diseño de la prueba que rebaja lo que cobran los especialistas
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia 
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes 
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto
Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores
El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados
Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites
Cada región publica las adjudicaciones en una fecha y los aspirantes a grados muy demandados viven en la incertidumbre e incluso pierden dinero
La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas 
La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia
Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada
El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses
Las cuatro memorias redactadas con el anterior rector, que incluyen 46 denuncias, no están en su web, ni tampoco el informe de acoso de 2018 basado en 21.500 encuestas a su comunidad universitaria
Los alumnos en primero han caído un 31% en nueve años. Los profesionales alertan de la falta de reemplazo a los que se jubilan
El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación
Los empleadores valoran más el “sacrificio” de estos alumnos y su capacidad de aprender que los conocimientos adquiridos, según un estudio de la Comunidad de Madrid
La media nacional de peticiones por puesto fue de 10,7. Muchos estudiantes postulan en las 16 comunidades y el lío de matriculaciones es monumental
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
El borrador de la norma madrileña, en la senda beligerante de Trump, castiga con hasta 15.000 euros el poner una pancarta sin permiso. Las multas previstas llegan al millón de euros
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas