Arqueas: tercer dominio de la vida
Su descubrimiento, hace 30 años, revolucionó la clasificación de los organismos
Es el coordinador de la sección de Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS y está especializado en información ambiental, cambio climático y energía. Ha trabajado para distintos medios en España y EE UU, como Univision, Soitu.es, la Huella en La2 de TVE... Fue también uno de los fundadores de la revista Ballena Blanca.
Su descubrimiento, hace 30 años, revolucionó la clasificación de los organismos
Pese a la tardía incorporación de Rajoy, el negacionismo del cambio climático cae en todo el mundo. Aguirre, que apoya al 'lobby' antiecologista, defendió ayer a su líder
Uno lleva 20 años sufriendo el bullicio de una discoteca, otro no abre las ventanas desde el siglo pasado. Gente atormentada que ha decidido unirse para lograr un país menos ruidoso. Vecinos, abogados, médicos, hosteleros
Un fotógrafo secuestrado en Gaza, pescadores en aguas de Malta rescatando inmigrantes a la deriva, un escalador jugándose la vida para intentar salvar a un camionero en llamas, una cooperante tiroteada en Chad Personajes anónimos que se han convertido en noticia. Éste es el relato de sus hazañas
Así hallaron los científicos el enorme saurópodo de Teruel, un fósil que redibuja la genealogía de los grandes reptiles
Ser ecológico y solidario, ético y sostenible, no está reñido con el buen negocio. Es más, apostar por la protección del entorno antes que nadie ha dado pie a empresas muy rentables. Éstos son cinco ejemplos, desde recicladores de coches hasta banqueros y viticultores
El suelo urbanizado en España ha aumentado un 25% en sólo 10 años. Visitamos siete paisajes perdidos últimamente por la acción humana: el valle inundado por un embalse, la montaña desmontada por una mina, la costa sembrada de macrohoteles y adosados. ¿Progreso? ¿Es éste el país que queremos?
Dos superláser para estudiar la física de armas atómicas compiten por la primera ignición
Bonobos y orangutanes guardan herramientas de un día para otro para lograr comerse unas uvas
Hace unas semanas saltaba al mundo el descubrimiento de un paraíso de nuevas especies en una isla indonesia. Aquí en España, las sorpresas también son frecuentes; cada año se describen para la ciencia unos 200 nuevos animales. Así trabajan cinco de los más interesantes buscadores de especies.