Rajoy insinúa recortes: "Tendremos el Estado de bienestar que podamos"
El PP admite preocupación por la deuda sanitaria en Valencia, Murcia y Galicia
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
El PP admite preocupación por la deuda sanitaria en Valencia, Murcia y Galicia
“Debemos saber la verdad de las cuentas de los bancos y las autonomías”, señala ante empresarios en Barcelona Evita contestar cuando le preguntan por qué Valencia y Murcia pagan la sanidad a 600 días Defiende la desgravación por vivienda y dice que la burbuja inmobiliaria no es culpa del PP
Un informe elaborado por Galicia, Extremadura y Canarias destapa los problemas de las comunidades autónomas para pagar el gasto sanitario Rajoy dulcificó la imagen en público y evitó hablar de medidas drásticas
Núñez Feijóo cifró en 15.000 millones la deuda sanitaria oculta - El líder popular: "¿Es cierto que se paga a 600 días en la sanidad?"
Feijóo habló de hasta 15.000 millones de deuda oculta de la sanidad pública - El líder dulcificó la imagen en público y evitó hablar de medidas drásticas
Rajoy se muestra en contra de la ley de igualdad que prohíbe financiar con dinero público a los centros que separan a los niños de las niñas
Los socialistas proponen auditar también las comunidades gobernadas por los populares El líder del PP presiona al Ejecutivo y trata de marcar la agenda de la austeridad Mantendrá a Cospedal de 'número dos' del PP y dice que Rubalcaba debía dimitir Elena Salgado cree que no es necesario realizar auditorías en las comunidades autónomas
El líder del PP presiona al Ejecutivo y trata de marcar la agenda de la austeridad - Mantendrá a Cospedal de 'número dos' y apunta que Rubalcaba debería dimitir
El líder del PP pacta con sus barones los principios que inspirarán su programa de gobierno Reclama al Gobierno un consejo de política fiscal y financiera y una conferencia de presidentes. Anuncia que Dolores de Cospedal seguirá como secretaria general mientras él sea presidente Los populares harán auditorías en todas las comunidades autónomas que gobernarán Sostiene que Rubalcaba debía dimitir del Gobierno como hizo él y que no es Usain Bolt
El PP no convoca siquiera maitines y evita la rueda de prensa de Dolores de Cospedal
Rajoy ha abandonado el discurso de los valores y las esencias, tan caro a Aznar. En sus viajes por España se ha dado cuenta de que a la gente solo le importa la crisis. Está convencido de que no se trata tanto de que él gane las elecciones generales, sino de que las pierda el PSOE
El líder evita preguntas, rebaja la euforia y ni se plantea la moción de censura
El líder del PP defiende ante la cúpula del partido su política de perfil bajo para evitar la movilización de la izquierda
El líder del PP evita preguntas, rebaja la euforia y ni se plantea la moción de censura
El líder del PP, en un discurso de nuevo sin preguntas, asegura que puede hablar y pactar con cualquiera salvo Bildu
Cospedal promete "austeridad" para crear empleo pero no aclara los recortes El PP apoyará a Cascos y no quiere admitir en público que fue un error no nombrarle
El presidente popular logra un enorme poder territorial de cara a las legislativas
"Es el inicio de una nueva etapa política", sentencia Ana Mato. Los populares se preparan para poner fin al poder territorial del PSOE
Solo una carambola en Guadalajara podría arrebatar el triunfo soñado
Solo una carambola en Guadalajara podría arrebatar el triunfo soñado
"Democracia es votar para quitar al Gobierno", contesta a los indignados
“Democracia es votar para quitar al Gobierno”, contesta a los indignados
Rajoy dice que “la democracia es quitar con el voto a los Gobiernos que no están a la altura”
García Albiol, citado por el líder, recibió un gran aplauso y puede ganar
El PP promete a los grupos que protestan crear empleo juvenil y el PSOE teme que el movimiento les compare con los populares
Fiel a su estrategia de no hacer ruido en campaña, ni siquiera mencionó el asunto García Albiol, citado por el líder, recibió un gran aplauso y puede ganar
El PP promete a los grupos que protestan crear empleo juvenil
García Albiol, citado por el líder, recibió un gran aplauso y puede ganar
El líder popular esquiva a la prensa y la portavoz del partido pide a los jóvenes que voten al PP porque creará empleo
“Eres un gran presidente, los valencianos te votan porque quieren”
El líder cree que las urnas absolverán al presidente: "Paco, te votan porque quieren"
“En 30 años he visto mucho esfuerzo y ganas de servir en todos los partidos” El PP va tan sobrado en Murcia que Rajoy dice: “No me hace falta ni pedir el voto”
Rajoy apoya a Bauzá por echar a imputados pero hoy respaldará a Camps
El PSOE asume el mensaje de protesta pero anima a votar - El PP, satisfecho, lo ve como una batalla en la izquierda que le beneficia - IU trata de capitalizar ese voto
El PSOE asume el mensaje de protesta pero anima a votar.- PP, satisfecho, lo ve como una batalla en la izquierda que le beneficia.- IU trata de capitalizar ese voto
Rajoy anuncia una de sus iniciativas: un IVA superreducido al turismo El candidato Bauzá promete que los padres elijan la lengua en la que se eduquen sus hijos
Zapatero trata de destacar los extremos del PP, pero Rajoy no entra en ningún asunto polémico Apenas hay debates televisivos, y en la sucesión de mítines no hay casi propuestas
Zapatero trata de destacar los extremos del PP, pero Rajoy no entra en ningún asunto polémico - Las claves del Estado autonómico quedan fuera del debate