_
_
_
_

Rajoy delega en Sáenz de Santamaría para hablar de los indignados

El líder popular esquiva a la prensa y la portavoz del partido pide a los jóvenes que voten al PP porque creará empleo

Carlos E. Cué
Pie de Foto: Mariano Rajoy, con el líder del PP en Navarra, Santiago Cervera, en Pamplona.
Pie de Foto: Mariano Rajoy, con el líder del PP en Navarra, Santiago Cervera, en Pamplona.J. DIGES (EFE)

Piñón fijo hasta el final. Mariano Rajoy no quiere que nada perturbe su diseño de campaña enlatada y controlada, ni siquiera las manifestaciones crecientes que reclaman “democracia real” con el lema “no somos marionetas en manos de políticos y banqueros”. El líder del PP, de visita hoy en Navarra, donde, liderado por Santiago Cervera, este partido se presenta con su propia marca por primera vez en 20 años, ha esquivado de nuevo a la prensa que le sigue en campaña, que intentaba analizar con él el impacto de estas manifestaciones. Al terminar el acto, en el que Rajoy ha vuelto a hablar de Bildu –“No compartimos la legalización de Bildu, haremos todo cuando esté en nuestras manos para evitar que se convierta en un instrumento para perturbar la vida de las instituciones. Nos opondremos a cualquier negociación con ETA o sus agentes políticos que pretende modificar el estatuto de Navarra”- el líder ha esquivado las preguntas informales de los periodistas en el jardín de un hotel.

Rajoy ha delegado las explicaciones y las preguntas a la prensa en su portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, presente en el acto. Sáenz de Santamaría ha señalado que el PP “entiende” las manifestaciones dada la alta tasa de paro. Sin embargo, y pese a que uno de los lemas de las protestas incluye una petición expresa para no votar al PP –ni al PSOE-, el partido de Rajoy no se da por aludido y pide a esos jóvenes que voten al PP porque creará empleo. “Entiendo que en un país con un 45% paro juvenil la gente se indigne. En 1995 los jóvenes vivimos una situación similar. Había un 40% de paro y mucho malestar. Entiendo indignación frente a la inoperancia de las medidas que se han adoptado por parte del Gobierno socialista. La gente merece medidas serias, y las hará un gobierno del PP, ya en 1996 se cambiaron las cosas”, ha señalado.

Cuando se le ha preguntado qué les diría a los jóvenes manifestantes que piden no votar al PP, Sáenz de Santamaría ha contestado: “Respeto la opción política de cada uno, pero pido a los ciudadanos que consideren que las cosas se pueden hacer de otra manera y analicen cómo se hicieron las cosas en 1996. El PP supo crear empleo para todos, especialmente para los jóvenes”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_