
Un nuevo apagón deja a Cuba a oscuras en su peor crisis energética en décadas
El colapso del sistema eléctrico, el cuarto en menos de seis meses, se debe a una avería en una subestación de La Habana
Periodista cubana en Nueva York. En EL PAÍS cubre Cuba y comunidades hispanas en EE UU. Fundadora de la revista 'El Estornudo' y ganadora del Premio Mario Vargas Llosa de Periodismo Joven. Estudió en la Universidad de La Habana, con maestrías en Comunicación en la UNAM y en Periodismo Bilingüe en la Craig Newmark Graduate School of Journalism.
El colapso del sistema eléctrico, el cuarto en menos de seis meses, se debe a una avería en una subestación de La Habana
Hay casi 42.000 personas bajo custodia, 4.000 más que antes de la llegada del nuevo Gobierno, lo que ha colapsado los centros, que alcanzaron el 109% de su capacidad
Los adultos mayores son el único grupo poblacional que crece. Los expertos advierten de que el problema no es envejecer, sino las condiciones en que se hace
EL PAÍS recorre algunos de los hoteles de la ciudad convertidos en albergues para personas indocumentadas en la mira de Elon Musk. El alcalde ha prometido cerrar 53 antes de junio
El Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel puso en pausa las liberaciones tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
Muchas de las personas devueltas a la isla no tenían delitos previos
Hasta ahora, para las personas sin papeles migratorios era posible viajar en vuelos nacionales con la identificación otorgada por la aplicación CBP One, que ha sido el blanco de muchas críticas por parte de los republicanos
La decisión del secretario de Estado de Estados Unidos hace particular énfasis en las misiones médicas en el extranjero y afecta también a extranjeros involucrados en las contrataciones
La clausura se suma a la de otros 53 albergues para inmigrantes entre junio de 2024 y este año. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, lo ha celebrado como “un hito importante”
Los padres de la menor supieron después de su muerte que sus compañeros de clase la amenazaron más de una vez con llamar a las autoridades para que deportaran a sus familiares
Un memorando del Gobierno revela que la nueva Administración ordenó la puesta en pausa de todas las solicitudes de inmigración presentadas por nacionales de América Latina y Ucrania
Los defensores de los migrantes sostienen que el uso de estos dispositivos, aprobado bajo el Gobierno de Joe Biden, ayuda a garantizar una mayor transparencia durante los encuentros entre las autoridades y los extranjeros
Damir Ortiz, de 10 años, padece una condición neurológica genética y necesita ser atendido en un hospital de Miami
La comunidad venezolana en Estados Unidos, que respaldó mayoritariamente al republicano, contempla defraudada las políticas contra ellos de la nueva Administración, en especial la retirada de la protección para exiliados
El congelamiento temporal de las ayudas de la cooperación estadounidense añade incertidumbre a los medios de la región y hace temer un mayor abandono a las audiencias en países con contextos totalitarios
El gobernador de Florida avanza en su cruzada antiinmigrante con una medida que los expertos consideran inconstitucional
Latino Freeze anima a la comunidad migrante a comprar solo productos esenciales, cancelar suscripciones y considerar el apoyo a tiendas locales frente al acoso del Gobierno de Trump
El presidente crea un nuevo enemigo interno, el migrante latino, al que hay que identificar, señalar y expulsar del territorio
El condado Miami-Dade, donde el magnate ganó las elecciones con el 55%, pide dar marcha atrás a una decisión que creará “inestabilidad innecesaria para las familias y las empresas”
La decisión de Trump de regresar a la isla a la lista de países patrocinadores del terrorismo frenó la excarcelación de los 553 detenidos, acordada durante el Gobierno de Biden
Negociantes de todo el país se han sumado este lunes a una convocatoria que anima a los migrantes a no trabajar por un día con el fin de demostrar lo esenciales que son para la economía estadounidense
El presidente anunció el fin de la libertad condicional humanitaria en su primer día en el mando y ahora pretende retirar la protección a los ya protegidos por el programa
El mexicano cruzó la frontera de forma ilegal a los 15 años y dos décadas después es el “rey de las tortillas” en Virginia
Por ahora es una medida que solo aplica a los beneficiados en 2023, no a los de 2021, un grupo de más de 250.000 personas
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anima a los padres a llevar a los niños al colegio: “Seguiremos defendiendo a todos los neoyorquinos, documentados e indocumentados”
Hasta el momento la revocación no afecta a los migrantes beneficiarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Líbano y Haití
El Gobierno encarga a los agentes migratorios aumentar las detenciones a entre 1.200 y 1.500 personas al día, según ‘The Washington Post’
Los planes de expulsiones masivas del presidente de EE UU impactan en la vida de personas como Miguel Hernández, mexicano que trabaja en Nueva York, o Iván Almonte, que vive en el país desde hace décadas sin documentos
El republicano revoca la medida que tomó la semana pasada Biden, cuando solo han sido liberados 140 presos de los más de 550 que La Habana prometió excarcelar
El Gobierno de Díaz-Canel anuncia una “dolarización parcial” en su último intento de encaminar una economía completamente quebrada
En California, donde una nueva ley obligar a criar las aves en mejores espacios que antes, la docena casi ha alcanzado los 9 euros
“La orden es que estemos en la calle antes de que Trump asuma la presidencia”, cuenta a EL PAÍS el activista, que salió de prisión tras la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo
El preso político fue detenido por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021
Este miércoles se han empezado a conocer los nombres de los primeros excarcelados gracias a la intermediación del Vaticano, entre los que hay más de una docena de detenidos tras las protestas antigubernamentales de julio de 2021
La Habana dio a conocer la decisión después de que Washington anunciara que retira a Cuba de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo
Los ciudadanos pueden demandar a las autoridades locales si no prohíben que las personas sin hogar acampen en lugares públicos en un Estado donde más de 31.000 personas se quedaron sin casa el año pasado
La empresa productora de gafas Essilor Luxottica cesó sin advertencia a varios trabajadores el pasado verano. Llevan meses a la deriva, sin explicaciones y sin prospectos
El 1 de enero entra en vigor una norma estatal bajo la cual los menores de 14 años tienen prohibido crear cuentas en redes sociales
Ante la falta de medicamentos, insumos y personal sanitario, muchos enfermos se plantean migrar para sobrevivir
El presidente electo rescata al político tras su destitución como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su relación con una empleada