Los 532.000 migrantes que entraron al país con el programa de protección que Trump ha derogado tienen un mes para volver a su país o se enfrentarán “consecuencias adversas”
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
Tom Homan, el zar de la frontera, asegura que se necesitan al menos 100.000 camas para cumplir el sueño de deportaciones masivas del presidente. Nueva Jersey acogerá, entre protestas, la apertura de la primera estructura
Cientos de miles de migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua verán revocado por la Casa Blanca el estatus legal con el que entraron desde 2022
Washington suspendió la actividad del medio anticastrista, que dejó de transmitir por primera vez en 40 años. “Es un gol a favor de La Habana”, dice uno de sus periodistas emblemáticos
Las familias reconocen a los suyos en videos de la cárcel salvadoreña a donde EE UU deportó a casi 300 venezolanos a los que relacionó con el Tren de Aragua. Algunos tienen historiales delictivos limpios. Nadie sabe si podrán volver a casa
El pintor cubano afincado en México desde los 90 conversa con EL PAÍS en una entrevista en la que se define como un “ironista”
La artista, hija de Pablo Milanés, ha lanzado recientemente ‘Duele’ junto al rapero cubano El B, un nuevo canto por una Cuba libre. Atiende a EL PAÍS desde su exilio en Miami
Familiares de los deportados que la Administración Trump puso en las manos del presidente salvadoreño Nayib Bukele niegan que sean criminales ni delincuentes: “No todo el mundo pertenece al Tren de Aragua”
Los padres de la estudiante universitaria piden declararla muerta al considerar que se ahogó en el mar el pasado 6 de marzo
La directora ejecutiva del Centro para el Compromiso y la Incidencia en las Américas advierte de que la bajada de cruces fronterizos no soluciona la crisis migratoria
El colapso del sistema eléctrico, el cuarto en menos de seis meses, se debe a una avería en una subestación de La Habana
Hay casi 42.000 personas bajo custodia, 4.000 más que antes de la llegada del nuevo Gobierno, lo que ha colapsado los centros, que alcanzaron el 109% de su capacidad
Los adultos mayores son el único grupo poblacional que crece. Los expertos advierten de que el problema no es envejecer, sino las condiciones en que se hace
EL PAÍS recorre algunos de los hoteles de la ciudad convertidos en albergues para personas indocumentadas en la mira de Elon Musk. El alcalde ha prometido cerrar 53 antes de junio
El Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel puso en pausa las liberaciones tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
Muchas de las personas devueltas a la isla no tenían delitos previos
Hasta ahora, para las personas sin papeles migratorios era posible viajar en vuelos nacionales con la identificación otorgada por la aplicación CBP One, que ha sido el blanco de muchas críticas por parte de los republicanos
La decisión del secretario de Estado de Estados Unidos hace particular énfasis en las misiones médicas en el extranjero y afecta también a extranjeros involucrados en las contrataciones
La clausura se suma a la de otros 53 albergues para inmigrantes entre junio de 2024 y este año. El alcalde de la ciudad, Eric Adams, lo ha celebrado como “un hito importante”
Los padres de la menor supieron después de su muerte que sus compañeros de clase la amenazaron más de una vez con llamar a las autoridades para que deportaran a sus familiares
Un memorando del Gobierno revela que la nueva Administración ordenó la puesta en pausa de todas las solicitudes de inmigración presentadas por nacionales de América Latina y Ucrania
Los defensores de los migrantes sostienen que el uso de estos dispositivos, aprobado bajo el Gobierno de Joe Biden, ayuda a garantizar una mayor transparencia durante los encuentros entre las autoridades y los extranjeros
Damir Ortiz, de 10 años, padece una condición neurológica genética y necesita ser atendido en un hospital de Miami
La comunidad venezolana en Estados Unidos, que respaldó mayoritariamente al republicano, contempla defraudada las políticas contra ellos de la nueva Administración, en especial la retirada de la protección para exiliados
El congelamiento temporal de las ayudas de la cooperación estadounidense añade incertidumbre a los medios de la región y hace temer un mayor abandono a las audiencias en países con contextos totalitarios
El gobernador de Florida avanza en su cruzada antiinmigrante con una medida que los expertos consideran inconstitucional
Latino Freeze anima a la comunidad migrante a comprar solo productos esenciales, cancelar suscripciones y considerar el apoyo a tiendas locales frente al acoso del Gobierno de Trump
El presidente crea un nuevo enemigo interno, el migrante latino, al que hay que identificar, señalar y expulsar del territorio
El condado Miami-Dade, donde el magnate ganó las elecciones con el 55%, pide dar marcha atrás a una decisión que creará “inestabilidad innecesaria para las familias y las empresas”
La decisión de Trump de regresar a la isla a la lista de países patrocinadores del terrorismo frenó la excarcelación de los 553 detenidos, acordada durante el Gobierno de Biden
Negociantes de todo el país se han sumado este lunes a una convocatoria que anima a los migrantes a no trabajar por un día con el fin de demostrar lo esenciales que son para la economía estadounidense
El presidente anunció el fin de la libertad condicional humanitaria en su primer día en el mando y ahora pretende retirar la protección a los ya protegidos por el programa
El mexicano cruzó la frontera de forma ilegal a los 15 años y dos décadas después es el “rey de las tortillas” en Virginia
Por ahora es una medida que solo aplica a los beneficiados en 2023, no a los de 2021, un grupo de más de 250.000 personas
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anima a los padres a llevar a los niños al colegio: “Seguiremos defendiendo a todos los neoyorquinos, documentados e indocumentados”
Hasta el momento la revocación no afecta a los migrantes beneficiarios de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán, Líbano y Haití
El Gobierno encarga a los agentes migratorios aumentar las detenciones a entre 1.200 y 1.500 personas al día, según ‘The Washington Post’
Los planes de expulsiones masivas del presidente de EE UU impactan en la vida de personas como Miguel Hernández, mexicano que trabaja en Nueva York, o Iván Almonte, que vive en el país desde hace décadas sin documentos
El republicano revoca la medida que tomó la semana pasada Biden, cuando solo han sido liberados 140 presos de los más de 550 que La Habana prometió excarcelar