
Una nueva técnica frustra el camuflaje de los tumores
Una inmunoterapia con anticuerpos evita que el cáncer escape de las células asesinas naturales

Una inmunoterapia con anticuerpos evita que el cáncer escape de las células asesinas naturales

El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein

La arqueología revisa su archivo de objetos ‘sagrados’ en busca de los niños que ha pasado por alto

En un experimento, los ratones obesos tenían un cuarto menos de papilas gustativas que los demás

Agencias espaciales de todo el mundo monitorizan la reentrada, que no se considera un evento especialmente peligroso

Los físicos españoles Jose L. F. Barbón y María Santos Lleó recuerdan el legado científico y cultural de Stephen Hawking

Científicos han observado en el cerebro de ratones anestesiados la consolidación selectiva de la memoria

Los investigadores han unificado millones de perfiles públicos de una página de genealogía colaborativa

Los cadáveres decorados pertenecen a un hombre y una mujer que vivieron en Egipto hace 5.000 años

Un análisis de 522 ensayos confirma la utilidad de los 21 fármacos más comunes para tratar la depresión

Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella

La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica

El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo

Cataluña y el sur de Francia fueron refugios climáticos durante el período de aridez que comenzó a azotar la península hace 12 millones de años

La técnica se ha creado para preservar la fertilidad de mujeres o niñas que van a empezar radioterapia o quimioterapia

Los descubrimientos de Rosemary y Peter Grant sobre la evolución en tiempo real se están aplicando para la conservación de especies amenazadas

El Día de la Marmota no es la mejor forma de predecir las condiciones meteorológicas, pero otras tradiciones tienen fundamentos en la capacidad de los animales de anticiparse al tiempo

El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra

Fue un ciudadano de a pie, que había sido becario en la Agencia Espacial Europea, quien encontró la 'Beagle 2'

El descubrimiento de anticuerpos humanos contra proteínas clave de la técnica CRISPR supone un contratiempo imprevisto para el desarrollo de terapias

Esta rapaz nocturna ha sido elegida Ave del Año 2018 de SEO/BirdLife por las amenazas al medio agrario

La empresa de Elon Musk ha creado la batería más grande del mundo tras una apuesta por Twitter

Un programa ha analizado 8.200 grabaciones de todo el mundo para identificar las culturas musicales más atípicas

La fuente de energía está impresa con hidrogeles en 3D y podría alimentar prótesis médicas

Mediante una inyección, los científicos desactivaron un gen defectuoso en las células del oído interno

Un estudio demuestra la eficiencia de la alimentación suplementaria en águilas imperiales y quebrantahuesos en España

Cuando un quelonio cae de espaldas, la forma del caparazón puede ser la diferencia entre vida y muerte

Sci-Hub, la web pirata de artículos científicos, resiste las demandas sin precedentes de las editoriales

Transcurrido medio siglo desde el primer trasplante de corazón, el perfil de donante se corresponde a una persona cada vez más mayor y con un corazón envejecido

Desde muy pequeños, los niños agrupan las palabras que oyen en campos semánticos

Las personas con presión arterial superior a 130/80 mm Hg ya tienen un riesgo de enfermedad elevado

El clima era casi desértico y paseaban animales parecidos a los de una sabana africana actual

Habrá más de 9.800 millones de personas en el planeta, India será el país más poblado y la gran amenaza para la salud serán las superbacterias

El menor recibió un trasplante de su tejido, inoculado con un virus para corregir la enfermedad genética

El espectrógrafo puntero se instalará en el telescopio más grande del mundo, en Chile

Un estudio sugiere que tratar el sueño podría mejorar el dolor cervical, pero no el lumbar

La mente reactiva redes de memorias al dormir, consolidando solo las que están fuertemente asociadas

La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra

Un nuevo 'mapamundi' de todos los reptiles muestra la necesidad de proteger las regiones áridas más descuidadas del mundo

El neurocientífico Mariano Sigman explica que posturas enfrentadas pueden reconciliarse hablando con mucha más frecuencia de lo esperado