El Ejército israelí mata a 11 palestinos y hiere a más de 100 en la incursión más letal en Cisjordania desde 2005
Al menos cuatro de los fallecidos son civiles. 2023 ha arrancado como el año más sangriento en dos décadas en la zona

Corresponsal para Oriente Próximo, tras cubrir la información de los Balcanes en la sección de Internacional en Madrid. De vuelta a Jerusalén, donde ya trabajó durante siete años (2007-2013) para la Agencia Efe. Licenciado en Periodismo y Máster de Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Al menos cuatro de los fallecidos son civiles. 2023 ha arrancado como el año más sangriento en dos décadas en la zona

Ana Miranda, del BNG, ha sido obligada a volar de vuelta a Madrid desde Tel Aviv. La diplomacia israelí, que le había dado el visto bueno previo, sugiere que la decisión se debe a que participó en la flotilla a Gaza de 2015

Decenas de miles de personas se manifiestan frente a la Knesset con motivo del debate de la propuesta, que busca debilitar al Tribunal Supremo. Ha sido aprobada en primera lectura en una bronca sesión

Doce reporteros de EL PAÍS han cubierto el conflicto en Ucrania desde el primer día. Este es su relato personal

El presidente ve el país “al borde del colapso constitucional y social” como resultado de la propuesta, que se vota el lunes

La libra pierde un 98% de su valor. Los ataques a los bancos, que están cerrados al público, se producen después de que varios clientes recuperasen por la fuerza sus ahorros, sometidos a un corralito

El ministro de Exteriores se reúne con Zelenski y anuncia que apoyará su iniciativa de paz en la ONU, pero evita comprometerse públicamente a entregar armas, pese a la presión de Kiev y Washington
Apenas hay billetes para viajar a las grandes ciudades en avión o autobús. Los habitantes de las áreas más afectadas tienen derecho a asientos gratuitos, pero es difícil conseguirlos
Los habitantes de la parte del país que no controla el Gobierno de Damasco, con solo un paso fronterizo con Turquía, sufren la falta de ayuda de las organizaciones de rescate nacionales e internacionales

El seísmo ha convertido esta localidad turca de 60.000 habitantes en una mezcla de edificios dañados, tiendas de campaña, gente calentándose en hogueras y camiones de ayuda humanitaria

“No quiero hablar, mi familia ya no existe”, asegura desde la ciudad de Sanliurfa un padre que ha perdido a dos hijas en una tragedia que acumula ya más de 17.500 víctimas mortales y al menos 54.000 heridos

Los seísmos y sus réplicas causan más de 11.500 muertos y más de 53.600 heridos en Turquía y Siria. Erdogan declara el estado de emergencia en las 10 provincias más afectadas

El terremoto del lunes profundiza el drama de este país, que arrastra desde hace casi 12 años una guerra civil que ha dejado medio millón de muertos y 6,6 millones de refugiados

Los palestinos de Cisjordania denuncian una oleada de ataques, más violenta de lo habitual, por los habitantes más radicales de los asentamientos judíos

Un acuerdo busca preservar el mosaico, de hace unos 1.500 años, que un palestino encontró en buen estado en el huerto de su vivienda en un campo de refugiados

El secretario de Estado de EE UU subraya ante Netanyahu la importancia de “preservar y hacer realidad” la solución de dos Estados. Su visita se produce en plena escalada de violencia y tras el misterioso bombardeo de una instalación militar en Irán

Dos atentados cometidos por palestinos locales ponen de relieve el potencial explosivo de la ciudad y las dificultades de Israel para impedirlos

El atacante, abatido, tenía 13 años y causó dos heridos. Netanyahu promete una respuesta “fuerte, rápida y precisa” y el Gabinete de seguridad aprueba facilitar que miles de civiles obtengan permiso de armas

El ataque, el más grave contra israelíes desde 2011, se produce en medio de una escalada de tensión tras una letal redada en Cisjordania. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anuncia “medidas inmediatas” en respuesta

Es una de las redadas más letales de los últimos años en Cisjordania. Entre los muertos hay una mujer de 60 años

La empresa estatal libanesa solo proporciona una o dos horas de electricidad diarias. El resto depende de caros generadores privados o placas solares que no todos pueden pagar
La directora de la mayor ONG de derechos humanos de Israel y una de las principales responsables de que Jerusalén tenga hoy Marcha del Orgullo afronta ahora la llegada del Gobierno más derechista de la historia del país

Dos empresarios israelíes de la biotecnología y dos químicos italianos analizan tres cartas del siglo XV firmadas por el príncipe de Valaquia Vlad el Empalador, en el que se inspiró Bram Stoker para crear su conde vampiro

El político que más años ha dirigido Israel se dispone a gobernar con socios incómodos por su ultranacionalismo y sus declaraciones racistas y homófobas

Radiografía del estado de conflictos que siguen golpeando a decenas de millones de personas, mientras la invasión rusa copa la atención político-mediática

El exprimer ministro israelí y líder del conservador del Likud comunica al presidente Isaac Herzog que ha articulado una coalición con tres partidos de extrema derecha y dos ultraortodoxos. Será el Ejecutivo más derechista de la historia del país

La ministra de Interior israelí, Ayelet Shaked, considera la medida “un gran logro en la lucha contra el terrorismo”, mientras que París la condena y asegura que vulnera el derecho internacional

Dos empresarias abren un local que prohíbe la entrada a los hombres. El objetivo: crear un espacio en la franja palestina, gobernada por Hamás y marcada por los roles de género, en el que las mujeres se sientan a su aire

Hay otros tres heridos, uno de ellos en estado crítico. La misión de la ONU, en la que participan 657 españoles, señala que los detalles son aún “escasos y contradictorios”
Los Leones del Atlas ilusionan y encarnan los sueños de millones de aficionados del Magreb, Oriente Próximo y el continente africano, tras derrotar a grandes selecciones europeas antes de enfrentarse a Francia en semifinales

Jugadores y aficionados exhiben la bandera en señal de solidaridad, y desde las gradas se corean consignas a favor del Estado árabe

La crisis económica convierte la ciudad libanesa de Trípoli en el foco de salidas ilegales en barco hacia Chipre. Mohammed Al Mohammed y su esposa pasaron ocho días a la deriva. Su pequeño de dos años no sobrevivió
El ministro de Finanzas retirará las subvenciones a un teatro por proyectar la película ‘Farha’, en la que una adolescente ve a soldados israelíes asesinar a una familia palestina en 1948

Más de 20 personas recuperan por la fuerza parte de sus ahorros, sometidos a un corralito, con el aplauso de una población indignada por la enorme crisis que sufre el país desde 2019

El presidente palestino se aferra al poder, en el que lleva 17 de sus 87 años, pese a que un 74% de la población pide su dimisión

Las fuerzas de seguridad israelíes apuntan a un atentado palestino coordinado. Un grupo armado retiene en Yenín el cadáver de un israelí que sacó por la fuerza del hospital tras un accidente de coche

Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar

Entre 20.000 y 30.000 ciudadanos del Estado judío se desplazarán a Qatar, pese a la ausencia de su combinado nacional y de relaciones diplomáticas. En un gesto conciliador, Doha permite los primeros vuelos directos entre ambos países

Los dos mayores países de acogida de refugiados intensifican unas devoluciones criticadas por ONG de derechos humanos

Los judíos de entre 18 y 24 años son más conservadores y religiosos que la media del país. Detrás del fenómeno están la demografía, la educación y un discurso que presenta a los palestinos como enemigos