Morena llega al poder en Oaxaca por primera vez en la historia
El candidato morenista, Salomón Jara, consigue un 59,7% de los votos, más del doble que la coalición del PRI y el PRD, según el INE
Reportero en El País México desde 2021. Es licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Madrid y máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Cubre la actualidad mexicana con especial interés por temas migratorios, derechos humanos, violencia política y cultura.
El candidato morenista, Salomón Jara, consigue un 59,7% de los votos, más del doble que la coalición del PRI y el PRD, según el INE
La coalición formada por el PRI, el PAN y el PRD gana con el 53,7% de los votos en una de las elecciones más reñidas
Mara Lezama arrasa con un 57% de los votos frente al 16% del PAN y el 3% del PRI
Pese a que tanto la oposición como el partido en el Gobierno se declararon ganadores, el INE declaró la victoria del candidato morenista, Américo Villarreal, con el 51% de los votos, según el conteo rápido
Julio Menchaca, el candidato morenista, se impone con un 62% de los votos a la coalición opositora, según el conteo rápido del INE
La ONG también ha documentado torturas y detenciones indiscriminadas. Acusa a Bukele de hundir a El Salvador en una crisis de derechos humanos
La alcaldía Cuauhtémoc eliminó los dibujos de los pequeños negocios que formaban parte del paisaje urbano. Una red ciudadana sale en defensa de la identidad y del patrimonio cultural
El reconocido bombero, todo un fenómeno en las redes sociales, ha fallecido a los 77 años por complicaciones de un tumor intestinal
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho señala los riesgos que conlleva la militarización de las políticas migratorias, una medida que empezó con Felipe Calderón y se ha recrudecido con el actual Gobierno
Rodrigo González hizo historia con un solo disco en vida cargado de sátira en el que contaba historias de la gente de a pie. En el 30º aniversario del lanzamiento de su último álbum —póstumo— ‘No estoy loco’, EL PAÍS reconstruye al personaje a través de una decena de testimonios de amigos y familiares
El Departamento de Estado de EE UU incluyó en 2021 a Consuelo Porras en una lista de actores “corruptos y antidemocráticos” por su obstaculización constante de la justicia
Un documental dirigido por su sobrino, Juan Francisco Urrusti, recupera la vida de la artista, testigo privilegiada de la bohemia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y retratista de Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo
El edificio, en el centro de Ciudad de México, pasó de ser punto de reunión del nazismo a la base de una organización triqui, que usa el lugar como sede y alojamiento desde hace 30 años
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
Al menos 250 adultos y niños se encuentran en un campamento improvisado en Ciudad de México en su ruta hacia EE UU: “Mariúpol ya no existe, está destruido”
La subteniente Tania Quintanar Zarzo y la sargento Ana Laura Olvera se encontraban de vacaciones en Jalisco cuando fueron raptadas por el crimen organizado
La intérprete de 74 años llegó a actuar en Hollywood con John Wayne y triunfó en México con culebrones como ‘Amalia Bautista’
El podcast ‘Después de Ayotzinapa’ recorre con detalle el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en 2014: la noche de los hechos, las irregularidades en la investigación y la lucha de los familiares para que se haga justicia
Una medida de la capital sacó los restaurantes al exterior durante la pandemia. Ahora, colectivos de vecinos protestan por el ruido y la falta de sitio, los establecimientos defienden la iniciativa y las autoridades planean mantenerla
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
La policía encuentra seis cadáveres con rastros de tortura en una cuneta de Zacatecas y cinco cuerpos, tres de ellos decapitados, en un taxi abandonado en Guerrero
El gremio de transportistas protesta en el puente internacional de Reynosa por el nuevo protocolo de inspecciones de seguridad de Texas
Un grupo de hombres armados acribilló una vivienda en el Estado de México. Siete personas murieron en el acto, otra más falleció ingresada en un hospital
La mujer pasó nueve meses encarcelada por homicidio simple con exceso de legítima defensa, hasta que un juez revocó la medida en febrero
La artista ya había acusado públicamente a de Llano por haber mantenido una relación cuando él tenía 39 años y ella 14
El podcast ‘No quemen nuestro futuro’ recorre en cinco episodios la historia de las demandas judiciales de jóvenes contra la reforma eléctrica de López Obrador
Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018
La mítica banda de rock llega a Ciudad de México para tocar en el Vive Latino, su primer concierto fuera de Estados Unidos desde la pandemia de coronavirus
La música de los 90 vive un nuevo momento dulce con público renovado y joven. EL PAÍS habla con La Lupita, La Gusana Ciega y la Maldita Vecindad, tres bandas abanderadas de la época que actuarán en el Vive Latino
El joven grupo presenta su primer trabajo, ‘Una idea, pero es triste’, en Puebla y la capital antes de viajar al festival SXSW en Texas
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
El grupo repasa su trayectoria recién aterrizados en Ciudad de México, con todas las entradas vendidas para un concierto con 18.000 personas y una nueva canción
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Un contingente de la dependencia formado por mujeres se suma a la Guardia Nacional y a la Policía en el despliegue de control de la movilización
Catorce personas se encuentran hospitalizadas después de un viaje sin agua ni ventilación y a una “sensación térmica de 40 grados”
El ilustrador es el artista detrás de las portadas de discos de Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs o Café Tacvba; el cartel del Vive Latino 2022; un libro con Mariana Enríquez o el cómic ‘Black is Beltza’ junto al músico Fermín Muguruza
La modelo, condenada a tres años de cárcel, llevaba un año interna en una prisión de Virgina y desde su juicio esperaba a ser trasladada a una penitenciaria federal
EL PAÍS conversa con un superviviente que reconstruye cómo fue su rapto por un cartel y las torturas a las que fue sometido durante seis días
El INAH crea un equipo que trabajará para “devolver su identidad y dignificación a cada uno de los cuerpos momificados”