_
_
_
_

Las 12 series más destacadas de junio

Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes

Series de television
Audra McDonald, Christine Baranski, Cush Jumbo y Nyambi Nyambi, en 'The Good Fight'.
Natalia Marcos

A las puertas del verano, la cantidad de estrenos televisivos no frena. En las próximas semanas llegan historias de fantasía y misterio, esperados regresos de animación y varios viajes al pasado con historias de descubrimiento personal. Además, Las Encinas arranca curso con novedades (y más misterios) y el dios del Engaño viajará por diferentes líneas temporales en su propia serie. De todos los estrenos y regresos de junio (que puedes consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.

La historia de Lisey

Stephen King se ha encargado de escribir el guion de la adaptación para televisión de su propia novela en una versión que dirige el chileno Pablo Larraín y protagonizan Julianne Moore y Clive Owen. Todo grandes nombres para esta miniserie con una narrativa compleja a base de saltos temporales y en la que se combinan recuerdos, imaginación y realidad en una historia con muchas referencias a la vida de su autor. Tras perder a su marido después de 25 años de matrimonio, Lisey tiene que enfrentarse ahora a la vida sin él, un escritor muy premiado y de éxito pero también un hombre muy complicado. Para obtener las ideas que necesitaba, acudía a su propio refugio, un lugar que también podía llegar a devorarle. Ahora ella debe enfrentarse a la oscuridad que habitó en su marido.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 4 en Apple TV+ se estrenan los dos primeros capítulos, con episodios semanales a partir de entonces.

Paraíso

Todo recuerda a Stranger Things en esta serie española que combina misterio, protagonistas jóvenes y un toque sobrenatural con ambientación noventera. La historia se sitúa en un pueblo del Levante español en 1992. Tres chicas han desaparecido en una discoteca sin dejar rastro. Mientras que la policía no parece estar dando con las pistas correctas, algunos familiares tratan de investigar por su cuenta. El hermano pequeño de una de ellas empieza una investigación con sus amigos y el matón de la clase y descubren algo que puede relacionar las desapariciones con algo sorprendente, un giro que no tarda en llegar en la historia. Música de Mecano, bicicletas y misterio en la costa española.

¿Cuándo y dónde verla? El viernes 4 en Movistar + se estrena con sus tres primeros episodios y, a partir de ahí, uno cada semana.

Genius: Aretha

La tercera temporada de la serie Genius, con biopics de grandes personalidades, se centra en la vida de Aretha Franklin. Con una narración que va dando saltos en el tiempo entre su niñez y diferentes momentos en los que ya se estaba forjando su carrera como la reina del soul, la serie sigue su vida profesional y personal, en la que pasó de estar bajo el control de su padre al control por parte de su marido. La producción se beneficia de la buena música de la artista y de la buena interpretación de Cynthia Erivo dando vida a la diva y sirve para adentrarse, aunque sea de forma quizá superficial, en su vida y carrera.

¿Cuándo y dónde verla? Estreno el viernes 4 en Disney+ con episodios semanales.

Loki

Tom Hiddleston recupera su personaje de Loki, el dios del Engaño, en la que será la tercera serie de Marvel para la plataforma. En este caso, la historia se centra en los viajes en el tiempo del villano, hermano de Thor, y sitúa su acción tras los acontecimientos de Vengadores: Endgame. El personaje explorará los mundos paralelos y líneas temporales del multiverso. Poco más se sabe del argumento de la nueva serie en la que Hiddleston estará acompañado por Owen Wilson, Gugu Mbatha-Raw, Sophia Di Martino y Richard E. Grant.

¿Cuándo y dónde verla? Disney+ la estrena el miércoles 9 con emisión semanal.

Lupin

Tras el éxito de los primeros cinco episodios de esta adaptación moderna (aunque sería más exacto referirse a ella como un homenaje) de las historias del clásico ladrón de guante blanco de la literatura francesa, llega una nueva tanda de cinco capítulos. Omar Sy es Assane, un ladrón que se inspira en los robos de Lupin para sus propios robos mientras trata de limpiar el nombre de su padre. Ahora la cosa se ha vuelto todavía más personal después de que Pelligrini secuestrara al hijo de Assane. Además, la policía le sigue los talones y ya han dado con su identidad. La primera temporada funcionó muy bien, sobre todo en sus primeros compases, con una buena producción que apostaba por el entretenimiento y el carisma de su protagonista. La nueva entrega parece que irá por el mismo camino.

¿Cuándo y dónde verla? Los cinco episodios estarán disponibles el viernes 11 en Netflix.

Todo va a ir bien

Comedia dramática de corte semiautobiográfico creada y protagonizada por Josh Thomas, que interpreta a un veinteañero independiente y sin muchas responsabilidades cuya vida da un vuelco cuando su padre le dice que está a punto de morir y que él se quedará a cargo de sus dos hermanas adolescentes: Matilda, una chica en el espectro autista que se prepara para la universidad, y Genevieve, una joven ingeniosa y mordaz que afronta los cambios de la adolescencia. Ellas también tendrán que acostumbrarse al cambio de una vida ordenada a estar bajo la tutela de un hermano neurótico. Una historia tierna y divertida que enamora desde el primer episodio.

¿Cuándo y dónde verla? Movistar + la estrena el viernes 11 con dos nuevos episodios cada semana hasta completar los 10 de la primera temporada. La segunda se estrenará en verano.

Élite

Muchos cambios en la nueva temporada de la serie juvenil española de más éxito en todo el mundo. Las Encinas afronta un nuevo curso con nuevo director (interpretado por Diego Martín), uno de los empresarios más poderosos de Europa que quiere reconducir el colegio con medidas más estrictas. Junto a él llegan sus tres hijos, acostumbrados a salirse siempre con la suya que pondrán en peligro la unión de los alumnos más veteranos. El choque entre el nuevo y el viejo mundo terminará explotando (como era de imaginar) en una nueva tragedia, con una víctima y un responsable cuya identidad deberán descubrir. Entre los actores veteranos que regresan en estos capítulos se encuentran Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Arón Piper, Omar Ayuso, Claudia Salas y Georgina Amorós.

¿Cuándo y dónde verla? La cuarta temporada se estrena al completo el viernes 18 en Netflix. Esa misma semana se irán estrenando unas historias cortas que enlazan la temporada anterior con esta y completan tramas pasadas.

Physical

La idílica vida de ama de casa de Sheila solo es una fachada. Esta mujer, que apoya en todo lo que puede a su marido en su carrera política y que siempre se presenta perfecta ante el resto de habitantes del San Diego de los años ochenta, en realidad ve la vida y a los demás de una forma diferente, bajo un prisma mucho más irónico, oscuro y sarcástico. Incluso la imagen física que tiene de ella misma dista de la que ven el resto. Un día encontrará una salida a ese bucle en el que vive a través del mundo del aerobic, que al principio le servirá como vía de escape pero que pronto se convierte en una forma de empoderarse y que la terminará convirtiendo en una gurú del estilo de vida. Rose Byrne protagoniza esta comedia negra que con sus avances invita a seguir la pista muy de cerca.

¿Cuándo y dónde verla? Se estrena el viernes 18 en Apple TV+ con tres episodios de golpe y, luego, emisión semanal.

Maricón perdido

El escritor Bob Pop es el creador y guionista de esta comedia dramática (con más drama que comedia) basada libremente en su propia vida y que cuenta la búsqueda de su propia identidad de un hombre en diferentes etapas de su vida, desde cuando era un adolescente rarito y sin muchos amigos en los años ochenta hasta el presente, convertido en escritor de éxito, pasando por la etapa de descubrimiento sexual y emocional como universitario en Madrid. En el reparto, actores como Candela Peña, Carlos Bardem, Miguel Rellán y Alba Flores. Gabriel Sánchez y Carlos González interpretan al protagonista en su juventud. Una serie, con alta carga emocional, sobre el descubrimiento de la propia identidad y que reivindica la normalidad de la rareza.

¿Cuándo y dónde verla? TNT al emite en dos tandas: los tres primeros episodios el viernes 18 de junio a las 22.00 y los tres últimos episodios, el día 25 a las 22.00. Disponible bajo demanda el mismo día de su emisión.

Rick y Morty

Una de las series de animación para adultos más osadas, alocadas y que más se atreven a indagar en los límites del humor y de la ciencia ficción es esta creación de Dan Harmon y Justin Roiland. Rick y Morty siguen viviendo aventuras interdimensionales en los diferentes universos paralelos mientras el resto de la familia sufre las consecuencias de la atracción de abuelo y nieto por lo desconocido. Cualquier cosa puede ocurrir en sus aventuras, que combinan metanarrativa y referencias a la cultura pop. Su humor no es apto ni para todos los paladares ni para todas las edades, pero cuando se conecta con él, es una de las series más divertidas y entretenidas del panorama actual.

¿Cuándo y dónde verla? TNT y HBO España emiten los 10 nuevos episodios de la serie a partir del lunes 21 de junio, con emisión semanal.

Central Park

Otra comedia animada para adultos, en este caso con aportación musical. Los protagonistas son la familia Tillerman. El padre, Owen, es el encargado del cuidado y mantenimiento de Central Park, donde vive con su mujer, Paige, periodista de profesión, y sus dos hijos adolescentes, Molly y Cole. Mientras afrontan las pequeñas batallas del día a día, tienen que tratar de hacer frente a la extremadamente rica Bitsy Brandenham, deseosa de comprar el parque para deshacerse de él. Divertida y con temazos musicales muy pegadizos, cuenta con las voces (en versión original) de actores como Kathreyn Hahn, Tituss Burgess, Stanley Tucci, Daveed Diggs o Leslie Odom Jr.

¿Cuándo y dónde verla? La segunda temporada se estrena el viernes 25 en Apple TV+ con tres episodios y, después, emisión semanal. Ya está renovada por una tercera temporada.

The Good Fight

La cuarta temporada de este drama legal tuvo un final abrupto por la pandemia y las tramas no pudieron completarse. Ahora la serie afronta una quinta entrega en la que el mundo real ha cambiado: mientras que Donald Trump era una presencia que sobrevolaba constantemente las tramas de las anteriores temporadas, Estados Unidos afronta ahora una etapa diferente, que seguro que se reflejará en uno de los dramas que mejor sabe recoger la realidad en la que se desarrolla. Mandy Patinkin se une al reparto como estrella invitada para interpretar a Hal Wackner, un ciudadano de Chicago que monta su propio tribunal en la parte de atrás de una copistería y con el que se enfrentará Marissa. También se suma al reparto Charmaine Bingwa, que interpretará a una abogada joven y muy pragmática.

¿Cuándo y dónde verla? Se emitirá en Movistar + pero aún no han anunciado su fecha. En Estados Unidos se estrena el 24 de junio, por lo que lo más probable es que llegue el 25 aquí.

Otros estrenos y regresos destacados de junio

2

Charité: Guerra Fría

Estreno. Día 1 en Filmin.
2

New Amsterdam

Tercera temporada. Día 2 en Fox.
2

Leonardo

Estreno. Día 3 en La 1.
2

Feel Good

Segunda temporada. Día 4 en Netflix.
2

Por qué matan las mujeres

Segunda temporada. Día 4 en HBO España.
2

Dom

Estreno. Día 4 en Amazon Prime Video.
2

Exit

Segunda temporada. Día 8 en Filmin.
2

The Mallorca Files

Estreno. Día 8 en COSMO.
2

Habitación 301

Estreno. Día 10 en SundanceTV.
2

Home Before Dark

Segunda temporada. Día 11 en Apple TV+.
2

Betty

Segunda temporada. Día 12 en HBO España.
2

Blindspotting

Estreno. Día 13 en Starzplay.
2

Hipócrates

Segunda temporada. Día 15 en Filmin.
2

Con amor, Víctor

Segunda temporada. Día 18 en Disney+.
2

Bosch

Séptima y última temporada. Día 25 en Amazon Prime Video.
2

La misteriosa sociedad Benedict

Estreno. Día 25 en Disney+.
2

Solos

Estreno. Día 25 en Amazon Prime Video.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_