
El vídeo online dispara la creatividad y la inversión publicitaria en España
En el último año, según datos de Google, se ha doblado el número de visualizaciones del tipo “todo lo que debes saber” sobre un producto

En el último año, según datos de Google, se ha doblado el número de visualizaciones del tipo “todo lo que debes saber” sobre un producto

Los vehículos ya se configuran en un iPad, se inspeccionan con gafas de realidad virtual y se encargan a golpe de clic. Ya es posible elegir modelo y llevárselo a casa sin verlo siquiera

Voz y asistentes virtuales

Las empresas de viajes tienen un doble reto por delante: conseguir que sus usuarios se sientan fieles a la marca y conseguir que, efectivamente, sean fieles

Visitamos la fábrica de Volkswagen en Navarra, donde artilugios enormes de movimientos perfectos se mueven a un ritmo imperturbable y saben, sin posibilidad de error, qué paso deben dar en cada momento

La evolución de los efectos especiales en la industria cinematográfica ha llevado a la digitalización casi absoluta de los superhéroes que la editorial Marvel diseñó en los años 60 y que triunfaron en papel

Lo que un pequeño acuerdo de Amazon con la 'startup' española Fintonic nos dice de la estrategia financiera del gigante estadounidense

En un universo futuro de vehículos autónomos, ¿cómo se fijan las preferencias de paso, velocidades o adelantamientos? El investigador Damián Roca propone copiar a las aves.

Los sistemas monetarios locales y sociales se están poniendo al día. Ya es común el pago electrónico y el Rec, recién llegado a Barcelona, incorpora hasta 'blockchain'. ¿Regla de oro? Prohibido especular

Ingvild Deila es una auténtica intérprete 2.0: los 15 segundos en que aparece una rejuvenecida princesa Leia en 'Rogue One' han disparado su carrera. No es la única

Sáenz de Oiza diseñó Castellana 81 con herramientas del XX y visión del XXI. La tecnología hoy ha permitido potenciar la vocación con la que nació: conseguir el sello WELL al bienestar humano

La multitarea no existe, no es verdad que rindamos mejor bajo presión, tu móvil es tu enemigo y el presentismo no arregla nada de esto. Todo mal

Hay sectores en los que se debería difuminar e incluso abandonar la idea de horario: la desconexión digital obligatoria puede perjudicar la conciliación

Le echamos la culpa a Facebook. La realidad, sin embargo, es que la culpa de la desinformación es nuestra, de los propios lectores

La polémica en torno a la presencia de dispositivos móviles en las aulas aún parece lejos de calmarse. La transición hacia un modelo que integre la tecnología exige no solo una puesta al día del profesorado, sino también una inversión que no todos ven como un esfuerzo rentable

Compartir información sobre los deudores en una plataforma que analiza millones de experiencias de pagos se traduce en un conocimiento de gran valor para actuar en el mercado.

¿Vendedores con una tableta que muestre tu historial y gustos según llegas al establecimiento? Ya está pasando. El mundo 'offline' también quiere digitalizarse

Te presentamos el muñeco terapéutico del que hoy existen más de 5.000 unidades repartidas por más de treinta países. Se utilizan en tratamientos de demencia y para niños afectados por autismo o síndrome de Down

La mayoría de las propuestas fracasadas no llegan a superar el 20% de la financiación que pretendían alcanzar. Repasamos las cifras del 'crowdfunding'

Richard M. Stallman no tiene teléfono móvil. Y piensa que mucha gente tampoco lo tendría de conocer la falta de privacidad que conlleva

Los alumnos del campus madrileño de TeamLabs aprenden mientras crean sus propias compañías en un edificio isabelino cuyas paredes esconden inspiradores mensajes.

Recuerden: la tecnología no tiene por qué ser mala. Somos nosotros los que hacemos uso de ella. “El futuro es mejor de lo que pensamos", pero no debemos olvidar que somos "ecodependientes"

El gigante asiático quiere abandonar su modelo exportador. Xi Jinping ha anunciado importaciones por valor de 40 billones de dólares para los próximos 15 años. La tecnología será una prioridad

Vivimos una situación de extrema confusión porque vivimos en un mundo que se desquicia revolucionado por otro que se hace sentir como invasor: le damos el nombre de mundo digital

Elvira Sastre tiene cientos de miles de seguidores en redes. Una herramienta útil para comunicarse, pero en ningún caso un soporte que limite su estilo

Doce cartas para anticipar doce catástrofes que puedes desencadenar al innovar sin dos dedos de frente

Alberto Knapp, fundador de la consultora The Cocktail, indaga en los errores más comunes que suelen cometer las empresas al abordar su transformación digital