
En CES de Las Vegas los robots hacen de todo, hasta pan
¿Alguna vez los robots reemplazarán a los panaderos? El BreadBot, un robot presentado en el CES de Las Vegas, puede hacer más de 200 panes al día, incluyendo la famosa baguette francesa.

¿Alguna vez los robots reemplazarán a los panaderos? El BreadBot, un robot presentado en el CES de Las Vegas, puede hacer más de 200 panes al día, incluyendo la famosa baguette francesa.

44 de las 100 aplicaciones más descargadas en 2018 en el segundo país más poblado del mundo, incluyendo cinco de las diez primeras, se desarrollaron en el gigante asiático

Decenas de empresas, como Acxiom, Equifax y Quantcast, amasan tal cantidad de información que negocian con ella con otras compañías para crear perfiles completamente personalizados

¿Imaginas un cepillo de dientes que te indique en qué zonas de la boca estás ejerciendo demasiada presión o a qué zonas debes prestar más atención porque no las cepillas lo suficiente?

La cultura de la empresa aparece siempre como el primer desafío en los programas de transformación de las organizaciones.

Los modelos de 'deep learning' usan tus datos para aprender. Les está saliendo gratis, se lucran con ellos y quizás te quiten el trabajo en el futuro. Necesitamos desarrollar métodos de compensación en torno al aprendizaje automático

Los algoritmos que integran tecnología de aprendizaje automático buscan errores de programación en los juegos de ordenador para pasarse los niveles con más puntuación

Los libros y las sillas dejan paso a la música en las clases de Marino Sáiz, profesor de ciencias en el colegio madrileño Virgen de Europa. Sus métodos enganchan a los niños. Y dan resultado

Una alianza entre la comunidad indígena shipiba de Nuevo Saposoa (Perú) y la plataforma gubernamental GeoBosques es la estrategia que ha revolucionado la lucha contra la tala ilegal en las entrañas de la Amazonía

La empresa Nvidia ha entrenado a un software que es capaz de crear caras de personas que no existen con una red generativa antagónica

Theranos, Rethink Robotics o Airware eran referencias en 'healthcare', robótica y drones. Las tres han sucumbido al mercado… o ante sus propios embustes

Acurrucados como niños en la cama, temerosos como ellos por lo que imaginamos, nos gusta, sin embargo, que nos cuenten historias de miedo.

El 3 de enero de 2009 se produjeron las primeras transacciones con bitcoin de la historia. ¿Ha cumplido la criptomoneda los propósitos por los que fue creada?

La muerte súbita cardíaca es un problema que afecta a entre 20.000 y 30.000 personas al año en España. Los desfibriladores públicos lanzan automáticamente una llamada al 112 para asistir a los usuarios

¿Qué es el trabajo? ¿Cómo está cambiando el marco laboral? ¿Estamos enfocando su evolución de forma correcta? Esto es lo que he aprendido en 2018 al respecto

El cofundador y CEO de Hopper, Frédéric Lalonde, está revolucionando el sector de los viajes con su web para predecir el mejor momento para comprar billetes. Está convencido de que las mejores ideas no tienen por qué cocinarse en el país de Google

Las empresas de nueva creación suelen apostar por modelos dirigidos al usuario final o buscan sus clientes en empresas dentro de su sector, pero rara vez se limitan a trabajar para una compañía en exclusiva. ¿Por qué?

Centenares de empresas fraudulentas han conseguido estafar miles de millones de euros con promociones falsas y aplicaciones descentralizadas

La gran ventaja competitiva de la curiosidad brilla en los tiempos de disrupción, como el momento actual, sostiene el autor

Rafa de Ramón, fundador y CEO de Utopicus, habla acerca del modelo de negocio de estos espacios y de la importancia de que promuevan un sentimiento de comunidad

La Estación Espacial Internacional cuenta desde noviembre con una máquina capaz de transformar elementos de plástico en filamentos para crear nuevas piezas

El SkyRail de BYD es un sistema de movilidad sin conductor, eléctrico, económico y sencillo de construir. Filipinas, Camboya, Egipto y Marruecos ya han firmado acuerdos para implantarlos en algunas localidades.

Incluir inteligencia artificial en la regulación del tráfico reduciría los atascos y mejoraría la movilidad por la ciudad. Ya hay varios proyectos que se han puesto manos a la obra

La computación convencional tiene los días contados según la ley de Moore, pero la promesa cuántica se enfrenta a retos tecnológicos que aún no sabemos resolver. Hablamos con David Snelling, director del programa de Inteligencia Artificial en Fujitsu.

Este buscador permite bucear entre las entrañas oscuras de Internet, donde se pueden comprar armas, drogas o códigos de tarjetas de crédito. Esta es la herramienta que ha desarrollado una 'startup' francesa... que no debe caer en manos equivocadas.

No necesitas una capa de invisibilidad para esquivar los reconocimientos faciales que no has consentido, pero sí tendrás que renovar tu armario
Estos son los contenidos que más pasiones han levantado entre nuestros lectores durante el año. ¿Te habías perdido alguno?