
El trabajo del futuro y el futuro del trabajo
El efecto de la IA no impactará tanto sobre el número de empleos sino sobre cómo ejerceremos cada actividad laboral

El efecto de la IA no impactará tanto sobre el número de empleos sino sobre cómo ejerceremos cada actividad laboral

El futuro de las 'fintech' no pasa solo por ofrecer nuevos servicios, sino por su relación con la banca tradicional y, sobre todo, por la regulación

Si una solución no puede explicar sus criterios, no debería utilizarse. Solo la IA razonada, transparente y justa sobrevivirá

Hay que reseñar cómo ha crecido la innovación abierta y en particular la colaboración con startups por parte de grandes empresas

Las grandes compañías digitales no se diferencian por sus grandes activos, sino por su capacidad de sacar valor de sus datos

El viajero está siempre conectado y eso significa que se le pueden ofrecer productos en todo momento

Habrá asistentes virtuales que se asocien con hologramas, que incorporen una cara reconocible, que sepan quién eres por tu voz o rasgos

Es el momento de reducir la distancia entre la preocupación por el impacto tecnológico en la sociedad y las medidas que tomamos para acotar ese impacto

En España se pueden crear tres millones de empleos en los próximos diez años, la mayoría relacionados con la ciencia y las tecnologías

El Observatorio Retina te ofrece las claves tecnológicas de 2019 en el número 13 de la Revista Retina, que tendrás el sábado 26 en el kiosko a un precio de 1,5 euros conjuntamente con un ejemplar del diario EL PAÍS.

Esta es la historia de la empresa que exprimió 15 millones de dólares en litigios con un portfolio de 'inventos' que luego valoró en un dólar

El CEO de Facebook, se ha reafirmado en su modelo de negocio basado en anuncios dirigidos para que los usuarios de la red social puedan acceder de forma gratuita a la plataforma para estar en contacto con otras personas.

Mediante la aplicación de algoritmos al uso habitual de nuestros dispositivos, la biométrica conductual ayuda a identificar estadios iniciales de enfermedades neuromotoras y neurodegenerativas.

No hemos acabado de acostumbrarnos a oír hablar del 4G cuando los fabricantes tecnológicos, los centros de investigación y los organismos estatales han comenzado a hablarnos del 5G.

Los centros educativos pierden paulatinamente el miedo a introducir tecnología en las aulas y experimentan con metodologías esencialmente prácticas para enseñar a los jóvenes a programar

Los nuevos sistemas serán “sin fronteras, ágilmente adaptables y esencialmente humanos”, asegura Accenture. Las aplicaciones, infraestructuras y personas deberán considerarse como sistemas vivos e interconectados

Un estudio de la Universidad de Oxford y la UOC revela que la política, la inmigración, el nacionalismoson los temas más preocupantes entre los consumidores de noticias de la red social

La entrada en vigor del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales ha levantado ampollas. ¿Existen razones económicas que sustenten este tipo de impuestos?

En Estados Unidos y Reino Unido ya se han utilizado los datos que guardan estos dispositivos para comprobar la coartada de los sospechosos de distintos crímenes

El espacio ya está abierto a nuevos negocios. "Hoy en día el espacio es el ecosistema donde muchas ideas de negocio se están materializando", explica la empresa española Alén Space, que ofrece poner en órbita un nanosatélite por 14.000 euros al mes.

El CEO de Softonic desgrana los que, a su juicio, son las tres ventajas principales que ofrece el internet de las cosas a las compañías


El autor explica que debería desarrollarse la aplicación efectiva del nuevo derecho a no responder emails o llamadas de trabajo fuera del horario laboral

Dos diseñadores daneses han desarrollado una solución de código abierto que neutraliza los asistentes virtuales mientras no se están utilizando

Los taxistas están en pie de guerra en la capital catalana, pero la ciudad ha demostrado hasta ahora su intención de controlar a Uber y Cabify. También le puso coto a Aibnb y hará pagar a las motos y bicis compartidas por ocupar suelo público

La representación femenina en la economía digital sigue menguando pese a los esfuerzos colectivos y las necesidades del mercado

La madrileña, vicepresidenta de Negocio de Netflix para Europa, África y Oriente Medio, habla de su carrera, de la situación de la mujer en el sector tecnológico y del futuro del gigante audiovisual.