
El cliente, el gurú de los negocios
Las empresas pueden hacerse inteligentes y adaptarse y adelantarse de una forma más sencilla a cualquier contratiempo o cambio de ciclo. La tecnología que lo permite ya existe

Las empresas pueden hacerse inteligentes y adaptarse y adelantarse de una forma más sencilla a cualquier contratiempo o cambio de ciclo. La tecnología que lo permite ya existe

Victoria Venture Capital presume de ser un fondo destinado únicamente a invertir en spinoffs de investigadores, con especial atención al sector cleantech.

Estas máquinas precisan un ‘hardware’ complejo que solo fabrican unas pocas empresas, lo que ralentiza su construcción e incrementa sus costes
Director de Políticas Públicas e Internet, Telefónica

La mejor jugadora española de baloncesto de la historia confiesa su adicción a las cuentas de Instagram de escualos

Entre 2004 y 2015, el envío de SMS entre particulares cayó un 85%, un batacazo acelerado por la aparición de WhatsApp. Aun así, en 2019 este servicio podría generar 300 millones de euros en nuestro país

El año pasado Letgo, Cabify, Glovo, Spotahome ingresaron 700 millones de euros entre las cuatro, con una idea común: hacer, a través de un mercado digital, accesible un producto o un servicio

El futuro de los espacios urbanos se debatirá en el décimo foro de inteligencia y sostenibilidad urbana, que se celebrará en FYCMA (Málaga) los días 27 y 28 de marzo

Es el complejo modernista más grande de Europa. Fue hospital durante ocho décadas y alberga desde hace unos meses las oficinas de Barcelona Health Hub, que promueve el conocimiento y la innovación en el ámbito de la salud digital.

La consultora KPMG desarrolla una solución tecnológica, basada en herramientas como el ‘machine learning’ y la inteligencia artificial, para extraer todo el valor posible del ‘big data’

Tenemos la oportunidad de crear tecnologías basadas en inteligencia artificial, como asistentes virtuales y 'chatbots', que nos ayuden a desafiar estereotipos y transformar dinámicas de poder basadas en el género

Los partidos políticos han engrasado la maquinaria de marketing político en redes sociales, pero proyectos como Whotargetsme pretenden sacar a la luz con qué nos bombardean aunque no queramos

Hay un sector de los empleados a los que esto no les viene tan bien: los hombres. Sus sueldos no disminuyen, pero aumentan más despacio que antes de hacer pública la brecha

Del millón y medio de empresas españolas, solo 4.500 están obligadas a tener un plan de igualdad. Y, de ellas, solo 276 lo tienen

¿Es perjudicial tener demasiadas horas de ocio? Puede socavar el sentido de productividad y reducir la satisfacción vital

Cuando en 1919 los espectadores vieron por primera vez a Léon Theremin tocar en el aire, pensaron que era magia. Un siglo después, el primer instrumento electrónico nos sigue fascinando por su sonido y por la historia que hay detrás de su inventor

Los drones ya representan más del 10% del sector aeronáutico español. Ahora se permite su uso con fines profesionales donde antes estaban prohibidos

Conocer las motivaciones del viajero es la clave para mejorar su traslado de principio a fin y construir relaciones a largo plazo con el usuario en una industria saturada
Director corporativo de Transformación y Tecnología, Grupo Red Eléctrica

La esencia humana podría verse modificada por la tecnología. Los avances en la era digital nos conducen hacia nuevas interfaces cerebro-máquina que podrían modificar nuestras habilidades mentales

El sector de los seguros puede desempeñar un papel importante para impulsar la madurez cibernética de una economía en su conjunto

José María Pérez Melber trabaja para que Atento sea percibida como mucho más que una empresa de ‘call centers’ y teleoperadores

Ultrarrápido, ultraestable y revolucionario, el 5G promete cambiarlo todo. Nadie sabe cómo ni cuándo pero así intentan vendérnoslo

Un estudio de una universidad americana desvela que, en su afán por diferenciarse, los inconformistas tienden a sincronizarse y acaban actuando de la misma manera

Apenas uno de cada diez participantes en un estudio de Future for Work Institute y la Universitat Oberta de Catalunya está muy preocupado porque las máquinas o el software puedan hacer innecesario su trabajo o poner en riesgo su futuro en su empresa a corto plazo

Robots, sensores, fotografía espectral, telemática, monitoreo satelital, IA, IoT... La revolución digital agrícola tal vez sea la más discreta de todas. Aqui van tres casos en España que tratan de aumentar la producción con menos recursos y situar al agricultor en el centro del huerto

Robots, sensores, fotografía espectral, telemática, monitoreo satelital, IA, IoT... La revolución digital agrícola tal vez sea la más discreta de todas. Aqui van tres casos en España que tratan de aumentar la producción con menos recursos y situar al agricultor en el centro del huerto