
Cinco tendencias para entender el futuro del trabajo
ManpowerGroup, líder mundial en estrategia de talento, ofrece algunas claves para que personas y organizaciones afronten los retos de la transformación digital

ManpowerGroup, líder mundial en estrategia de talento, ofrece algunas claves para que personas y organizaciones afronten los retos de la transformación digital

Presentación del informe Accenture 2019 sobre consumo digital

La compañía que gestiona los dominios de la Unión Europea utiliza sistemas de aprendizaje automático y algoritmos heurísticos para prevenir el fraude en la red

Con Jesús Monléon como director del consejo ejecutivo de Chicfy, la app para la compra venta de ropa de segunda mano quiere conquistar América

Está concebido como si fuera una obra de arte llamada 'La persistencia del caos'. Así, se puede subastar en Nueva York, Estados Unidos, donde está prohibido vender 'malware'

Hablar ante una audiencia robótica puede inducir respuestas asociadas a situaciones de estrés, como liberación de cortisol y aumento del ritmo cardiaco

Ciberseguridad y la serie 'Juego de Tronos' son dos mundos más similares de lo que podría parecer. Comparten estrategias de ataque, explotación de cualquier brecha de seguridad, uso de la fuerza bruta para desestabilizar al enemigo, el engaño, la extorsión, etc.

Las zapatillas VIA proponen estilo, tecnología y conciencia ambiental. Fabricadas con plástico oceánico, son totalmente impermeables

Dejar que tus programas queden obsoletos no sólo te priva de las últimas novedades abre las puertas de tus dispositivos a todo tipo de amenazas

Varios países han denunciado a Google y la industria de la publicidad online por vulneración masiva de la privacidad en el proceso de asignación de anuncios en línea. Te explicamos cómo funciona y qué información comparten
Director de Digitalización, Orange

La música cambia, se transforma, y nosotros con ella. Escuchar música fue como abrir el grifo. Y dejamos de oír lo mismo on repeat. Y la creación nunca fue tan bonita para los que adoramos darle al play…

La compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab ha descubierto que los ataques informáticos relacionados con la popular serie casi se han cuadruplicado desde su estreno

Nadie sabe aún el fin de la aventura. ¿Cientos de pequeños mordiscos fi ntech acabarán con la banca tradicional?¿Los portaaviones GAFA engullirán la barca de los bancos locales?

España está a la cabeza: es el segundo país que más arroja sus desechos al Mediterráneo y el cuarto país de la Unión Europea que más consume, según datos ofrecidos por WWF.

El economista y secretario general de Economía de la Junta de Andalucía mira al futuro con esperanza. Según él, la resta entre los puestos que se crean y se destruyen será positiva

Las consecuencias de ir por la vida mirando el móvil no solo se traducen en choques y traspiés, estos hábitos sirven de abono para potenciales lesiones musculoesqueléticas
Directora de Experiencia de Clientes, Vodafone

En el foro MOVI, organizado por EL PAÍS, más de una decena de expertos ha analizado el futuro de la movilidad y cuáles son los mayores retos que afrontan las grandes ciudades

Los sondeos están en el punto de mira y no gozan de la credibilidad de la que podían presumir en elecciones previas. ¿Por qué es tan complicado para las empresas demoscópicas acertar con sus sondeos?

La sede tecnológica mundial es la primera ciudad de EEUU que da el paso. La tecnología se mantendrá en el aeropuerto y el puerto, zonas bajo control federal.

Repasamos los pros y contras de esta medida, así como algunos de los ejemplos reales que se han implementado

Según Mark Graham, profesor de geografía de internet en la Universidad de Oxford, en diez años, el mundo habrá entrado en una carrera de fondo cuya cinta en la meta son los bajos salarios

El sábado 25 de mayo llega a los quioscos el número 17 de la Revista Retina. El futuro del trabajo, vivir más de 100 años y el drama de los ludópatas digitales te esperan

El avance de la automatización amenaza como mínimo al 14% de los empleos actuales, y hasta el 21,7% en España. La adaptación será difícil

¿Nos mueve la pasión o la pereza? Esa es la pregunta que se hacen los psicólogos y otros científicos sociales para tratar de averiguar por qué la gente se cree las noticias falsas. Saber qué nos mueve a aceptarlas es fundamental para luchar contra ellas.

El mismo fenómeno que acaba con las tiendas, los cines y las agencias de viaje afecta a la política, y nos lleva al cesarismo y la frivolidad.