Producimos poco más de un tercio de la energía que consumimos... y casi la mitad es nuclear. La buena noticia es que gran parte de la otra mitad es renovable. El 70% de lo que importamos, eso sí, es petróleo.
Para frenar el cambio climático no basta con cambiar la energía que alimenta el sistema, hay que cambiar el sistema.
Al convertir las estructuras moleculares en sonidos, los investigadores del MIT que han desarrollado este sistema obtienen información sobre las estructuras de proteínas y crean nuevas variaciones
Un búnker construido en Marsella a finales de la Segunda Guerra Mundial -y abandonado desde entonces- se reutilizará como 'data center'
Una encuesta a altos ejecutivos de grandes empresas refleja que el mayor obstáculo para la implantación de sistemas de inteligencia artificial es la baja calidad de la información con la que trabajan
Minsait facilita con su innovación que unas 9.200 farmacias españolas puedan ofrecer, apenas en 48 horas, un diagnóstico para la detección precoz del melanoma. Esto es posible gracias a un proyecto de telemedicina de la compañía de Indra junto a Bidafarma y el Hospital Viamed Santa Ángela de La Cruz
Los sistemas de traducción automática pueden ayudar a los lingüistas a comprender lenguas muertas. Por el momento, han conseguido traducir tablillas micénicas de hace más de tres mil años
A pesar de ser un sistema electrónico de pago aceptado por algunos, bitcoin ni es ni se considera como dinero electrónico ni dinero legal al no estar regulada por ninguna ley ni bajo el control de algún gobierno o banco central
Los coches eléctricos deberán hacer ruido a partir de 2021, y BMW ha decidido que los suyos lo hagan gracias al 'oscarizado' Hans Zimmer
Un 21,7% de los empleos está en riesgo de automatización en España y otro 30,2% puede sufrir una transformación profunda por la revolución tecnológica
Con un progreso exponencial pero en una fase temprana, la analítica de datos permite tomar mejores decisiones y aumentar la eficiencia hasta niveles insospechados. Por otro lado, la ética y la protección de datos siguen siendo dos de sus asignaturas pendientes
Marcos Alves asegura que el desconocimiento en el sector sobre las nuevas tecnologías dificulta el despegue de la digitalización y mantiene que será un proceso lento y sin grandes disrupciones
'Posdigital' es el momento en el que borramos una innecesaria división entre lo que ocurre dentro de la pantalla, como una realidad falsa o virtual, y lo que ocurre fuera de ellas. Hoy, cada vez más, la vida real discurre entre pantallas, medios y entornos analógicos, todo junto
Joyners busca profesionalizar la atención sociosanitaria a personas mayores con la oferta de servicios personalizados bajo demanda
La publicidad online ha superado con creces a otros soportes como la televisón o la prensa. Superará el 50% en 2021 y se situará en el 52,1%, mientras que en 2017 era el 39,7%
La educación tiene todavía un largo camino que recorrer para alinearse de acuerdo a las necesidades que exige, a día de hoy, el mercado laboral.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg asegura que Internet debería contar con la regulación del gobierno en aspectos como la violación de datos y la manipulación informativa, para que estos temas no estuvieran exclusivamente en manos privadas.
La vicepresidenta mundial de Diseño de Producto de Google asegura que el camino hacia la creatividad y el éxito en el diseño se alimenta de una mezcla de datos e intuición, reflexiones y sentimientos.
Ya han pasado 50 años de la aventura que llevó a la Humanidad a pisar la Luna. Aunque aquella tecnología era puntera en la época, vista desde hoy la misión parece un milagro. Buscar en Google 'Apolo 11' emplea la misma potencia de procesamiento que toda la misión Apolo 11
El expresidente de El Corte Inglés analiza la transformación del comercio minorista y ahonda en los retos a los que se enfrentan las compañías europeas si quieren competir con gigantes como Amazon
Las Administraciones deben tener en el largo plazo su objetivo: toda acción disruptiva conlleva un cierto grado de desaprobación inicial, pero comporta un efecto positivo en la vida de los ciudadanos, asegura el ex ministro, alcalde y presidente de la Comuidad de Madrid
La polaca Joanna Skorupska ha diseñado un juego de cartas, llamado 'Futuro', con el que pretende alentar el conocimiento, el debate y la provocación sobre el impacto que tiene la tecnología para lograr los ODS
Ya han pasado 50 años de la aventura que llevó a la Humanidad a pisar la Luna. La misión parece un milagro. Buscar en Google Apolo 11 emplea la misma potencia de procesamiento que toda la misión Apolo 11.
¿Es siempre el fracaso sinónimo de aprendizaje y oportunidad? La respuesta, un 'depende'. Hablamos con dos emprendedores en serie sobre sus experiencias
Más de la mitad de las mujeres millennial que utilizan aplicaciones para conocer gente han recibido imágenes de hombres desnudos que no habían pedido
El sanitario es uno de los sectores en los que el impacto de la inteligencia artificial promete ser más revolucionario.
El Observatorio Global Abertis de seguridad vial recoge los datos agregados de los observatorios de la conducción de clientes de Abertis en los cinco mayores países de la red del Grupo: España, Francia, Argentina, Brasil y Chile