Desarrolladores y parte de la industria ‘gaming’ evolucionan la analítica de datos, la inteligencia artificial y el ‘machine learning’ para adaptarse a la diversidad funcional de los jugadores
La ingeniería electrónica más vanguardista no está reñida con la belleza. Los equipos de alta fidelidad que en su momento rompieron los moldes del diseño nos recuerdan cómo consumíamos la música hace no tantos años
¿Tiene que llegar una situación catastrófica en esta sociedad actual para que, con muy alto riesgo, emerjan las potencialidades que contiene la sociedad digital para crear un nuevo modelo de vida?
Los vídeos falsos son solo la punta del iceberg. Las redes generativas antagónicas son un sistema para inventar el mundo a partir de una base: música, piezas de aviones, juegos de rol
La fundadora de Spain Startup, María Benjumea, encargada de organizar desde 2014 el South Summit, apela a la colaboración entre emprendedores y grandes empresas como motor de la transformación
Los intentos de ‘phising’ crecieron un 640% en 2019 y el ‘malware’ dirigido a Windows 7 aumentó un 125%, según el informe Webroot 2020
China opta por el desarrollo de herramientas digitales para reducir la avalancha de pacientes en los hospitales. Visitamos el primer hospital que ha implantado estas consultas
El diseño pensado para acortar la vida útil de los productos genera más residuos electrónicos, pero también mayores emisiones debido a que aumenta la extracción de materiales y la actividad de las fábricas.
Es probable que muchas empresas se vean forzadas a dar teletrabajo a sus colaboradores sin tener ninguna política previa, sin haber preparado las herramientas y los canales de comunicación necesarios
El sector promete que los autómatas que elaboren cócteles o lleven comidas sean realidad en poco tiempo Las ventas de estas máquinas han aumentado durante los últimos años
A los mandos de Inuit Fundación, Ana Núñez aplica a la inversión filantrópica de impacto lo que ha aprendido tras una carrera profesional dedicada a las finanzas y al tercer sector.
Tulsee Doshi, responsable de la iniciativa de ‘machine learning’ justo del gigante de Mountain View, explica cómo trabajan para parar los pies a las consecuencias negativas de esta tecnología
La medicina personalizada precisa hoy los datos de todos, debemos garantizar que su acceso mañana siga siendo de todos.
Gracias al uso extensivo de datos, tanto académicos como del entorno familiar, los algoritmos ayudan a que los centros educativos personalicen los contenidos y predigan el rendimiento de los alumnos
AppGallery de Huawei integra beneficios exclusivos para sus clientes y permite a los desarrolladores incorporar todo tipo de API para sacar el máximo partido a las aplicaciones
El cerebro de quienes acostumbran a dejar todo para el último momento es distinto. Conocer las diferencias ayuda a encontrar una solución
Las empresas Joselito, Banco Sabadell y Aigües de Barcelona completaron procesos de digitalización exitosos con el asesoramiento de Telefónica. Desde el “Pig Data” hasta la lectura a distancia de los contadores de agua.
Prometea es un software para resolver pleitos. España ya ha mostrado interés por él, pero el uso de inteligencia artificial en la justicia ofrece dudas éticas
La OMS se abre cuenta en TikTok para acelerar la lucha contra la ‘infodemia’ que ha provocado el coronavirus
Según el especialista en reciclaje electrónico Eric Lundgren, hay que desarrollar un sistema que evite el exceso de desechos cuando caiga el precio de los materiales.
La inteligencia artificial vigilará si la tasa de parpadeo del usuario es anormal para detectar cansancio o distracciones y tomar el control del vehículo si es necesario.
Entramos en los laboratorios de una empresa que desarrolla y comercializa desde robots policía hasta sistemas para el control mental de ordenadores
Los hábitos correctos de higiene bucal son bien conocidos, pero es muy difícil ejecutar un cepillado que convenza al 100% a los dentistas. Los cepillos de última generación tratan de ayudarnos a conseguirlo
El síndrome del impostor y la necesidad de adaptarse a una forma diferente de relacionarse con los empleados puede dificultar el desempeño del nuevo líder
Telefónica lanza un dispositivo con el que los usuarios de Movistar+, a través de la voz, pueden cambiar de canal, realizar búsquedas y solicitar recomendaciones gracias al asistente virtual Aura
El campeón de Go se retiró de la competición profesional tras perder ante AlphaGo. El ajedrecista hizo "las paces" con la inteligencia artificial 20 años después de caer ante Deep Blue
Es una crisis de lo visual como garantía de certeza y de la pantalla como ventana. Y esta pérdida solo se podrá compensar asegurando en este mundo digital nuevas y sólidas formas de autoridad y de confianza.