Laure Claire Reillier
Cofundadora y COO, Launchworks & Co; autora, Platform Strategy
Cofundadora y COO, Launchworks & Co; autora, Platform Strategy
CEO, Abertis Mobility Services; Presidente, Emovis; Presidente, Eurotoll
Director, the Theory Division, Max Planck Institute of Quantum Optics

Una nueva técnica de 'machine learning' hace posible que una persona baile, corra o dispare como cualquier otra. Así, cambia la forma en que los cineastas, animadores y diseñadores de juegos crean la acción

Los participantes del South Summit han llegado a la cumbre 'estartapera' con mucho que decir. Cabify, Roomate y MasMóvil abogan por una regulación que no mate la innovación

Red Points, liderada por la navarra Laura Urquizu, trabaja en la eliminación masiva de enlaces en los que se ofertan productos falsos, desde camisetas de fútbol a perfumes o muebles

El evento del año para todo el ecosistema emprendedor, del que EL PAÍS RETINA es 'media partner', tendrá lugar entre el 3 y el 5 de octubre en La Nave en Madrid

Una de las grandes críticas que reciben las criptomonedas es el dispendio energético que comporta su mantenimiento. Aunque no es, ni mucho menos, la minería que más consume

Las promesas de la biotecnología, la neurociencia o la inteligencia artificial requieren inculcar hábitos morales a los responsables de cada avance para asegurar un futuro más justo e inclusivo

Correos pone el foco en las personas para mejorar la transformación de la empresa y fomentar el desarrollo laboral de los trabajadores a través de un programa de recursos humanos ya premiado

Netflix traslada su apuesta por el formato interactivo a la ficción adulta después de haberlo probado en series infantiles

Conocer a los clientes mejor y dirigirse a los apropiados está considerado como el factor más importante para casi el 40% de los profesionales del marketing

¿Comienza la edad dorada de la realidad aumentada? Según las estimaciones, en 2021 generará 20.000 millones de dólares, 1.300 más que la virtual

El precio se ha convertido en una manera de limitar el acceso a la Red como espacio de contestación. Uganda y Benín han aprobado tasas específicas al uso de las redes sociales y se han encontrado con una oposición frontal de la sociedad civil

Aprender programación y obtener una acreditación solía llevar años. Sin embargo, nuevos modelos educativos como los 'bootcamps' (formaciones de nueve semanas), creados hace poco más de cinco años, permiten acceder a esta profesión mucho más rápido

Empresas como Patagonia, Ben & Jerry’s, Nike, The Body Shop, Unilever o Ikea son un ejemplo de compañías que han vinculado la innovación y la sostenibilidad con su día a día

Las empresas que explotan la tecnología para transformarse mejoran su margen neto en un 16%, asegura el profesor Peter Weill. En su último libro explora cómo llegar a ese punto

La autoproclamada nación de las ‘startups’ pretende terminar con el elitismo del universo emprendedor fomentando la integración de sectores infrarrepresentados

Hace cuatro años que las startups españolas y latinoamericanas tienen una aliada en María Benjumea, la creadora del encuentro South Summit

Un nuevo microdispositivo inspirado en la silueta de una araña australiana hace más fáciles las intervenciones no invasivas

Las redes para ligar traen otra revolución sexual... y un fabuloso negocio

Sería muy difícil pensar que la educación se quedara al margen de la Red, anclada en el aula y todo lo que ella supone como modo de aprendizaje

Hablamos con el director de Telefónica Alpha de su libro sobre inteligencia artificial, de lo que se cuece entre las bambalinas técnicas y de los límites y retos tecnológicos y sociales que la IA plantea

Un proyecto de investigación europeo busca el modo de mejorar las baterías de litio y alargar su duración. La clave es el popular juego de mesa

Los cursos de formación gratuita de Google Actívate se han convertido en una herramienta clave para la creación de emprendimiento en España

La aceleradora de la empresa de telecomunicaciones se centra cada vez más en apoyar proyectos de emprendedores que transformen el modelo de negocio de la multinacional

Las 'apps', la geolocalización y las etiquetas inteligentes pueden ayudar a reducir el derroche en hogares y locales