109.000 asistentes pasan por el Mobile World Congress en Barcelona

La organización anuncia que el año que viene repite en la capital catalana del 24 al 27 de febrero

El Mobile World Congress finaliza este jueves en Barcelona.
El Mobile World Congress finaliza este jueves en Barcelona.JUAN BARBOSA (EL PAÍS)

Por cuarto año consecutivo, el mayor congreso internacional de la telefonía ha superado los 100.000 visitantes. Según los organizadores de la feria, la patronal GSMA, el Mobile World Congress (MWC)  ha cerrado este jueves con 109.000 asistentes, 2.000 más que el año anterior. La organización ha anunciado que el año que viene repite en la capital catalana del 24 al 27 de febrero. El gran tema de la feria de Barcelona ha sido el 5G, que no se desplegará del todo y tendrá consecuencias reales hasta 2025. "Es el mejor Mobile de la historia", ha asegurado el consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró, al cierre del salón.

Más información
Barcelona sortea la huelga de metro y se postula como capital del 5G
“Barcelona tiene mucho recorrido en innovación, más allá de la coyuntura puntual”

La música y la tecnología tendrán un espacio propio en el congreso de móviles de 2020, con una alianza entre el festival de música avanzada Sónar y la GSMA. En la presentación de la edición de este año del congreso de móviles, el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, reveló que, en 2020, tendrá lugar un nuevo evento, llamado XSide.

Por su parte, el salón 4 Years From Now (4YFN), feria paralela al MWC, ha cerrado su sexta edición con la participación de 23.000 asistentes y 760 compañías, de las cuales 600 eran empresas emergentes, ha informado en un comunicado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sobre la firma

Ana Pantaleoni

Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS